Está en la página 1de 4

CODIGO REVISIÓN

Página 1 de 4
MA.P.20 007

PROCEDIMIENTO ESCRITO PARA EL


BLOQUEO Y ETIQUETADO

Nombre Cargo Firma

Wilmer Córdova Supervisor de


Elaborado por
Medina Mantenimiento

Giancarlo Revello
Revisado por Supervisor SSOMA
Quispe

Arturo Anticona
Aprobado por Gerente General
Morales
CÓDIGO: MA.P.20
PROCEDIMIENTO ESCRITO PARA EL REVISIÓN: 007
BLOQUEO Y ETIQUETADO FECHA: 21/05/2018
PÁGINA: 2 de 4

I. GENERALIDADES

Este precepto, es un conjunto de normas de seguridad, delineadas principalmente


para contrarrestar riesgos de lesiones debido a un imprevisto accionamiento de
un pulsador eléctrico o el arranque de una máquina no programada.

Muchas de estas contingencias pueden ser advertidas usando el reglamento de


bloqueo y etiquetado de seguridad, la intención es evitar que cualquier persona
active un equipo, ponga en marcha un vehículo o libere fatídicamente energía
acumulada que pueda causar lesiones al personal o dañar las instalaciones de
nuestra empresa.

II. OBJETIVO

A&M TRANSPORTES SRL, ha diseñado un procedimiento en sucesión para


prevenir toda índole de accidentes; el mismo que nos conduce al objetivo de
instaurar una táctica de trabajo y definir así, los pasos a seguir para aplicar
correctamente el sistema de bloqueo y etiquetado.

III. TRANSCENDENCIA

Trasciende a todos los trabajos de arreglo vehicular mecánico sin excepción,


anterior al servicio de mantenimiento técnico que se pudiera autorizar.

IV. RESPONSABILIDADES

Las responsabilidades abarcan a todas las secciones de la empresa y al personal


que allí labora, como se detalla en el siguiente precepto:

1. Trabajadores.- Todos los trabajadores de la empresa, tienen un óptimo


conocimiento del propósito y uso del reglamento; además se les ha instruido a
no operar ningún equipo que se encuentra bloqueado ni destruir los elementos
de bloqueo.

2. Supervisor de mantenimiento.- Es el responsable directo de dar


cumplimiento el procedimiento de bloqueo y etiquetado, deben confirmar que
todas las unidades vehiculares que se encuentran en servicio de
mantenimiento estén bloqueadas.

3. Supervisor SSOMA.- Es el especialista en temas de seguridad, que instruye


adecuadamente a todos los empleados de la empresa, con los métodos
establecidos para prevenir que el vehículo sea activado sin autorización y así
se ponga en riesgo la integridad física de los trabajadores.

2
CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General
CÓDIGO: MA.P.20
PROCEDIMIENTO ESCRITO PARA EL REVISIÓN: 007
BLOQUEO Y ETIQUETADO FECHA: 21/05/2018
PÁGINA: 3 de 4

V. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

BLOQUEO
A&M TRANSPORTES SRL, posee dos tácticas factibles y efectivas de
BLOQUEO, las mismas que son:

a) Bloqueo del acumulador de energía (Llave cortacorriente de batería)


b) Custodia de la llave de contacto

La aplicación de estos dispositivos es como sigue:

1. La unidad vehicular debe situarse en un espacio seguro y plano,


proporcionado por el supervisor autorizado de la empresa.
2. El conductor de la unidad, reportará un informe de averías mecánicas al
supervisor de mantenimiento.
3. El supervisor designará un responsable que se encargará de colocar a la
unidad vehicular los dos sistemas de bloqueo antes de los trabajos de
mantenimiento.
4. El supervisor procederá a cortar la corriente (Llave cortacorriente), impidiendo
el flujo de energía.
5. El supervisor mantendrá en custodia la llave de contacto de la unidad
vehicular, mientras se realice las operaciones de mantenimiento.

ADVERTENCIA

Los dispositivos de bloqueo serán instalados solo por personal adiestrado y


calificado por la dirección de la empresa.

ETIQUETADO

Después de aplicar los dispositivos de bloqueo, el mismo supervisor colocará una


etiqueta en el parabrisas delantero del vehículo, ésta será de fondo rojo y de letras
blancas, donde se podrá leer claramente: EN MANTENIMIENTO, la etiqueta será
de 30 cm. de largo x 20 cm. de ancho.

Esta etiqueta permanecerá en el parabrisas hasta que hayan concluido los


trabajos mecánicos y el supervisor de mantenimiento autorice su retiro.

Cuando el vehículo se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, el supervisor


colocará una etiqueta color verde con las mismas medidas de la anterior que dirá:
OPERATIVO.

DESBLOQUEO

Luego del Plan de Acción de Averías Mecánicas y la verificación apropiada para


proteger la integridad del personal de la empresa de todo riesgo, el Supervisor
3
CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General
CÓDIGO: MA.P.20
PROCEDIMIENTO ESCRITO PARA EL REVISIÓN: 007
BLOQUEO Y ETIQUETADO FECHA: 21/05/2018
PÁGINA: 4 de 4

ordenará el retiro de los tres dispositivos de bloqueo, que se establecerá de la


manera siguiente:

1. Se restablecerá el paso de energía; la llave de corte de corriente volverá a su


posición original.
2. El Supervisor autorizado, entregará la llave de contacto de la unidad vehicular
al conductor designado.

REGLA FINAL

Luego del retiro de los dispositivos de bloqueo, el conductor previa ordenanza de


sus superiores, llevará la unidad hacía los espacios de vehículos en estado
operativo.

VI. RESPONSABILIDADES

GERENTE GENERAL

• Aprobar el presente procedimiento


• Proveer los recursos necesarios para el cumplimiento del presente
procedimiento.

SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO

• Revisar, actualizar y validar el presente procedimiento.


• Asegurar el presente procedimiento
• Asegurar que el personal se capacite para el cumplimiento del presente
procedimiento.

CONDUCTOR DE A&M TRANSPORTES SRL

• Cumplir con el presente procedimiento


• Revisar las capacitaciones respectivas para actuar de la mejor manera.
• Aportar en la mejora del presente procedimiento.

4
CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General

También podría gustarte