Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PERUANA UNION

EAP: PSICOLOGIA

CURSO: CONSTRUCCION DE PRUEBAS PSICOLOGICAS

ALUMNA: RUTH KARINA AYUDANTE BALDOCEDA

TURNO: JUEVES

POSIBILIDAD DE MEDICION EN PSICOLOGIA

Las explicaciones científicas son diferentes a comparación del sentido común, ya que los
fundamentos sobre los que él se acepta o rechazan son distintos. En la ciencia la autoridad
proviene solamente de la evidencia de los hechos derivada de la observación sistemática y
repetible.
La ciencia es investigación y esto implica que siempre busca, prueba, revisa y reforma.
Los métodos científicos provienen del sentido común, pero en el proceso se produjeron
cambios fundamentales. La diferencia es que con el sentido común se queda satisfecho con
una explicación aparente, mientras que el científico busca sistematizar los hechos para
sobrepasar la explicación científica.
Según Campbell la medición es la asignación de números para representar las propiedades
de los sistemas materiales (objetos) en virtud de las leyes que gobiernan estas propiedades
(variable).
Las características de los números son tres: Orden, distancia y origen. Los niveles de
medición son: nominal, que es más primitivo, solo clasifica atributos; Ordinal, hay un orden
que se expresa con símbolos; intervalos iguales, representan distancias iguales
numéricamente; razones o cocientes, tienen un cero absoluto. Entre las clases de medición
están: fundamental donde los números de asignan según leyes naturales; derivada las leyes
relacionan un propiedad con otra; y, Fiat depende de las relaciones supuestas entre
observaciones y el concepto.
Los enfoques para la construcción de escalas son: el enfoque centrado en el sujeto, donde se
ordena a los sujetos; el enfoque centrado en los estímulos, escala de actitudes con intervalos
aparentemente iguales y enfoque centrado en la respuesta, se considera la variabilidad d de
las reacciones frente a los estímulos.
2. CONCEPTOS

- Medición: Es asignar números para representar objetos en relación a las leyes que
gobiernan estas variables.

- Isomorfismos: Se refiere a la equivalencia que debe haber entre las formas,


estructura lógica del sistema numérico y la naturaleza que muestra la variable que se
mide.

- Predictores: Es predecir las conductas a partir de la intuición, adivinando o


realizando conjeturas al azar.

- Homoformismo: Se puede obtener varias escalas de números para una misma


variable.

- Variabilidad: Cambio constante de algunos hechos o situaciones.

- Sistemática:

- Inhibición retroactiva: Es cuando se disminuye el recuerdo.


3. MAPA CONCEPTUAL

Sentido común: POSIBILIDAD DE Método científico:


Explicación aparente MEDICION EN PSICOLOGIA Sistematiza los hechos

Naturaleza de la medición Características de los Niveles de Medición Clases de Enfoques para la


números Medición construcción de escalas

Orden Origen E. Nominal E. Ordinal M. Fundamental E. centrado en el sujeto


Es la asignación de
número para E. de intervalos
Distancia M. Derivada E. centrado en los
representar iguales estímulos
propiedades de los
sistemas materiales M. por Fiat
en virtud de las leyes E. de razones o E. centrado en las
que gobiernan estas cocientes respuestas
propiedades
4. APRECIACION CRÍTICA

En realidad la lectura nos aporta sobre las características básicas de la medición lo cual es
muy importante, es la base para poder construir un material que tenga todas las
características científicas en nuestra área. Nos muestra las clases de medición y nos da
aportes necesarios para conocer más sobre la investigación científica. En psicología es
necesario conocer estos métodos ya que a través de ello podremos dar una buena o mala
evaluación de una persona.

También podría gustarte