Está en la página 1de 4

EL DESPIDO

Si tienes problemas con un colaborador sólo tienes dos opciones:


asesorarlo y trabajar juntos para mejorar su desempeño, o despedirlo.
Despedir un empleado puede ser costoso y puede causar gran daño
emocional y financiero a la persona que despides (especialmente en la
economía moderna).
Y si lo haces de la manera incorrecta, también puede dejarte a ti o a tu
empresa abierta a demandas por incumplimiento de las obligaciones.
Desafortunadamente, existen situaciones donde despedir a un empleado es
la única opción.

1
Antes de despedirlo:
O Establece tus expectativas.- Discute con tus empleados cualquier conducta que pueda ser causal de despido
inmediata.
O Evalúa regularmente el desempeño de los empleados. Evalúa el trabajo de los empleados al menos una vez al año
y documenta las deficiencias en su desempeño en comparación con tus expectativas o los requisitos del trabajo.
Cuando un empleado se queda corto, discute formas de mejorar y dale pasos claros a seguir y metas para
ayudarlos a mejorar.
O Asegúrate de tu posición. A menos de que seas el dueño de la empresa, debes conocer las reglas de tu empleador
acerca de despedir a alguien.
O Actúa rápidamente cuando notes algún problema. Asegúrate de comunicar los problemas de desempeño tan pronto
como te des cuenta y asesora al empleado acerca de cómo mejorar.
O Ten en cuenta los factores personales. Aunque las empresas tienen que vigilar la productividad, el ambiente de
trabajo y los resultados finales, es aconsejable preguntar y tener en cuenta cualquier circunstancia extraña en la
vida del empleado que pueda estar afectando temporalmente su desempeño.
O Concéntrate en el problema. Cuando aconsejes al empleado, concéntrate en los hechos. "No has cumplido el plazo
asignado en 11 de las últimas 16 tareas" es algo apropiado. "Eres un vago" no es apropiado.
O Lleva registros. En caso de necesidad, querrás tener registro en papel que demuestre que no fuiste ni caprichoso ni
arbitrario en tomar la decisión de despedir a alguien.
O Sé claro con el empleado cuando el próximo paso sea el despido. Si el empleado sigue mostrando un desempeño
inferior, asegúrate de que entienda de que las mejoras deben cumplir con los criterios de la empresa o de otro 2
modo será despedido.
Preparación:
O Haz un plan. Debes saber cómo funcionará tu equipo sin ese
empleado. Ten en cuenta las responsabilidades de ese trabajo y
prepárate de antemano para asignar a alguien a ese puesto, o
contrata un empleado con mejores capacidades.
O Considera dar un paquete de indemnización. Si las circunstancias
que rodean el despido pueden ser impugnadas, ofrecer varias
semanas o meses de pago a cambio de firmar un acuerdo. Puede
ser una buena manera de defender a tu empresa en contra de un
pleito legal que podría ser muy perjudicial.
O Escoge un lugar privado y llama al empleado. Necesitas un lugar
en donde tanto tú como el empleado se sientan cómodos
hablando claramente. Puede haber problemas que no conocías
acerca de otros empleados, o cosas que no son y no se deben
difundir indiscriminadamente. 3
El Despido
O Dile al empleado el propósito de la reunión en los primeros 30 segundos cuando entre a la habitación. Debes saber lo
que vas a decir y decirlo directamente.
O No permitas que continúe. Ya has explicado tus argumentos y el motivo del despido. Le has dado al empleado el tiempo
suficiente para corregir cualquier falla y no lo ha hecho. El empleado sabe lo que se viene, así que habla rápido y dile la
verdad sin entrar en detalles
O Despedir. Simplemente dilo. No permitas que el empleado lo convierta en una discusión o pelea. "Debido a esto, lo
siento, pero tendré que dejarte ir".
O Explica de forma concisa los detalles de la desvinculación con la empresa. Asegúrate de describir (de forma oral o
escrita) los pasos que debe seguir, como devolver los equipos de la empresa o limpiar su área de trabajo. Si ofreces
paquete de indemnización, explica de qué se trata. Si es necesario, recuérdale los acuerdos legales que firmaron, como
los acuerdos para no revelar los secretos de la compañía.
O Ofrece ayuda. Generalmente el empleado al que despediste no es una mala persona, es sólo que no está capacitada
para el trabajo.
O Prepárate para la ira de los empleados. Aunque esté claro que hayas hecho la diligencia adecuada, el empleado al cual
despides se podría enfadar. Si se pone violento, llama a seguridad, a otros empleados o a la policía para que te ayuden
a sacarlo. Si insultan o arremeten emocionalmente, haz lo posible por no responder.
O Mantente profesional. Incluso si te agradaba el empleado como persona, mantén una distancia profesional en este
punto.
O No te lo tomes personalmente. Sí, es difícil despedir a alguien, especialmente cuando ese alguien necesita su trabajo.
Sólo recuerda que eres responsable de tus empleados y, si ellos fallan, tú también. 4

También podría gustarte