Está en la página 1de 4

Lista de alumnos que obligatoriamente deben intervenir

CAMPOY , CAMILLE
CASTELLÓN CEDEÑO, Andrea Fernanda
Conde Khribech, Ismael
Costa López, Carmen de las Nieves
COTARD , ELENA MARION
Covela Echeverría, Mónica
Cuevas Saidi, Antonio
DAUMAS , LILY MARIE CATHERINE
DE CARPENTIER , SARAH
DUGAS , JULIETTE
Echaabi Lachheb, Lina

1º. La Consejería de Medio Rural de Asturias ha aprobado un plan técnico que


regula cómo deben ser los aprovechamientos en los montes comunales de varios
municipios asturianos. En dicho Plan se prevé un reajuste en el reparto de los
aprovechamientos de pastos fijados secularmente por los vecinos en los municipios
de Quirós y Lena. El primero invoca la primacía del nuevo reparto contenido en el
Plan autonómico mientras que el segundo apela a que el reparto antiguo se venía
haciendo desde siempre.
Explicar qué base legal pueden tener las pretensiones de cada municipio.
2º. Un profesor ha decidido cambiar la forma de examen radicalmente con respecto
al curso anterior endureciéndolo considerablemente. Los alumnos han puesto una
queja en Decanato exigiendo el mantenimiento del modelo tradicional que aplicaba.
- ¿Qué pueden alegar los alumnos para conseguir que no se cambie el modelo de
examen?
- ¿El profesor qué puede hacer para evitar la queja de los alumnos?

3º. José Gómez cuando va a coger su coche se encuentra con que la grúa municipal
se lo está llevando por estar mal aparcado. Durante el procedimiento sancionador
alega que justo en la misma calle había muchos coches más mal aparcados pero, sin
embargo, ninguno fue retirado como el suyo.
Explicar si puede invocar algún principio general del Derecho para eludir la multa.
4º. Contra la empresa Coca Cola se ha abierto un procedimiento sancionador por el
Ministerio de Consumo porque ha violado la normativa sobre etiquetado de
productos alimenticios al no indicar en el tamaño requerido por la normativa el

1
volumen del producto. Coca Cola ha alegado en el procedimiento sancionador que
se instruye contra la misma que la empresa Pepsi Cola emplea en sus etiquetas el
mismo tamaño y, sin embargo (incluso desde tiempo antes que lo hiciese Coca Cola),
no se le ha abierto ningún procedimiento sancionador.
- Explicar si Coca Cola puede invocar algún principio general del Derecho para eludir
- Si se responde de forma negativa a la primera pregunta, ¿qué puede hacer Coca Cola?

5º. Antonio Fernández tiene un solar que el Ayuntamiento quiere expropiar para
poner un centro de salud. Como no tiene dinero en las arcas municipales le propone
a Antonio permutar su parcela por otra propiedad municipal donde se le autorizará
a construir un edificio de diez plantas. Antonio acepta la permuta pero cuando va a
solicitar la licencia de construcción el nuevo equipo local salido de las elecciones le
comenta que no puede acceder a su petición porque en su programa contemplaban
modificar el planeamiento y dedicar esa parcela a terreno rústico de uso agrícola
por lo que no le pueden reconocer ningún derecho a edificar.
Explicar si puede invocar algún principio general del Derecho para exigir el cumplimiento
del acuerdo primitivo.
6º. Julio Martinez ha sacado la plaza de profesor titular (funcionario) de a UCM. Se
le ha asignado un grupo de Derecho Hispano-Francés. Una vez terminados los
exámenes y puestas las notas, con un 95% de aprobados, se comunica por el
Decanato de la Facultad a los alumnos que los exámenes no son válidos porque el
Rectorado ha revocado su nombramiento con efectos desde que comenzó el curso,
por lo que deberán repetirse siendo examinados por otro profesor. Y es que, gracias
a una denuncia, ha llegado a conocimiento de la inspección que el profesor, daba
clases en ICADE desde 2015 hasta la fecha. De este modo violaba el Real Decreto
640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades
y centros universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios, cuyo
art. 7.9 dispone claramente que el profesorado de las universidades privadas y de
los centros privados de enseñanza universitaria adscritos a universidades, no podrá
ser personal funcionario de un cuerpo docente universitario en situación de activo y
destino en una universidad pública así como tampoco personal docente e
investigador laboral a tiempo completo en la misma situación.
Explicar si los alumnos pueden invocar algún principio general del Derecho para evitar
esta situación y consolidar su calificación.
7º. Una candidata a una plaza de profesora de idiomas (la Sra Concepción), tras
superar las pruebas selectivas convocadas al efecto, fue nombrada por Orden del
Ministerio de Educación y Ciencia de 2 de agosto de 1993 funcionaria en prácticas
y por Orden de 22 de noviembre de 1994 funcionaria de carrera del Cuerpo de
Profesores de Enseñanza Secundaria, en la especialidad de Francés. Tras su
nombramiento prestó sus servicios en varios centros de enseñanza de Extremadura.
En 1996 decidió participar, en cuanto funcionaria de carrera, en el proceso selectivo
convocado por Orden de 28 de febrero de ese año para la adquisición de una nueva
especialidad. Proceso que superó, obteniendo la de Lengua Castellana y Literatura
por Orden de 24 de septiembre de 1996 y destino definitivo en Mérida. El 21 de

2
noviembre de 1996 le fue notificada la Sentencia de la Audiencia Nacional del día 5
de ese mismo mes y año. En ella se estimaba el recurso Contencioso-Administrativo
1620/1994 que otra candidata había interpuesto contra la Orden de 1993 que hizo
pública la relación de aspirantes que superaron el procedimiento selectivo de 1993
y anulándola se disponía la reposición de las actuaciones al momento de la
evaluación de la experiencia docente. Se demuestra entonces que la Sra Concepción
no merecía primera oposición. En ejecución de la Sentencia el Ministerio de
Educación y Ciencia dictó la Orden de 22 de julio de 1997 que anuló, en primer
lugar, la inclusión de la Sra. Concepción en la Orden de 2 de agosto de 1993 que hizo
pública la lista de aspirantes seleccionados en los procedimientos selectivos
convocados por Orden de 22 de febrero de 1993 y, en segundo lugar, la Orden de 22
de noviembre de 1994 por la que fue nombrada funcionaria de carrera. A lo que
añadía lo siguiente: «perdiendo todos los derechos que pudiera haber adquirido como
consecuencia de este nombramiento».
Explicar si la Sra Concepción puede oponer algún principio general del Derecho contra
esta decisión.
8º. Los ciudadanos de Rasquera (Tarragona) deciden celebrar
un referéndum vinculante para decidir si permiten cultivar en el municipio
una plantación de marihuana para los 5.000 socios del club de fumadores Asociación
Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo (ABCDA). El Ayuntamiento, que defiende
la "plena viabilidad jurídica" de la plantación, prevé crear 40 puestos de trabajo y
ganar hasta 1,3 millones de euros en dos años -a partir de este julio-, que destinará a
pagar las deudas que tiene el municipio y a impulsar la actividad económica. El plan
de acción municipal anticrisis contempla la creación de la empresa pública
'Rasquerana de Investigación e Interpretación de la variedad vegetal Cannabis
Sativa', que desarrollará un programa de ordenación, planificación y gestión para
supervisar el proyecto. Entre sus atribuciones está crear una mesa de vigilancia que
desarrollará los protocolos de seguridad y prevención riesgos, además de impulsar la
investigación del cannabis y sus efectos.
Además, se creará un banco de tierras para que los propietarios de fincas interesados
puedan ofrecer al Ayuntamiento el derecho de uso privativo y de explotación, y una
bolsa de trabajo. Para hacer viable jurídicamente el referéndum el Pleno del
Ayuntamiento lo aprobó en sesión solemne estableciendo como reglas de validez que
la propuesta para prosperar deberá tener un mínimo del 75% de los votos a favor, y
en la papeleta sólo habrá dos respuestas a la pregunta de si están de acuerdo con la
iniciativa municipal: 'sí' o 'no'.

Explicar si la actuación municipal puede o no infringir directamente la Constitución


española y qué precepto o preceptos o, por el contrario, encontraría amparo en alguna
norma constitucional.

9º. Un alcalde se niega a ejecutar una sentencia que condena a su Ayuntamiento a


derribar un inmueble construido ilegalmente en zona verde. Un propietario afectado

3
por dicha edificación, ya que al quitarle las vistas al mar ha perdido el 50% del valor
de su vivienda, exige su ejecución. El Alcalde se niega alegando que ha sido elegido
por el 99% del censo en las últimas elecciones y con base en su legitimidad
democrática tiene perfecto Derecho a realizar las políticas que estime pertinentes en
el pueblo, máxime teniendo en cuenta que las viviendas que se quieren demoler son
públicas y se destinaban a alquiler social para familias desfavorecidas y no existía
otro emplazamiento en el término municipal donde construirlas.

Explicar si la actuación del Alcalde puede o no infringir directamente la Constitución


española y qué precepto o preceptos o, por el contrario, encontraría amparo en alguna
norma constitucional.

10º. El municipio de Leganés en Madrid ha decretado que es territorio libre de


energía nuclear prohibiendo toda actividad en su término municipal de cualquier
otra Administración pública. El Delegado del Gobierno en la Comunidad ha
requerido al Ayuntamiento a que retire dicha declaración.

Explicar si la actuación del Ayuntamiento puede o no infringir directamente la Constitución


española y qué precepto o preceptos o, por el contrario, encontraría amparo en alguna
norma constitucional.

11º. Jaime Gutierrez ha conseguido una beca erasmus de 300 euros mensuales para
ir a estudiar a Italia durante el curso 2022/2023 (1 de septiembre 2022-30 junio de
2023). Ya instalado en Italia desde septiembre se le notifica antes de las Navidades
que, debido a la grave crisis económica actual, el Ministerio de Educación no va a
poder costear dicha beca con lo que, a partir del 1 de enero de 2023 se suspende su
pago.

Explicar si es legal la medida del Ministerio.


Plantearse si lo sería también en el caso de que el Ministerio, además de retirarle la beca
para 2023 le hubiera exigido el reintegro de lo pagado desde septiembre a diciembre de
2022.

También podría gustarte