Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

I. DATOS GENERALES:

I.1. Área Curricular : CIENCIAS SOCIALES


1.2. Grado : 4to
1.3. Secciones : A,B,C,D,E,F,G,H,I,J
1.4. Total de Horas : 3
1.5. Fecha : 20 - 25 de marzo de 2023
1.6. Docente del Área : BLANCA ESPINOZA E. DANNY RAMIREZ RISCO
2. PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:
TÍTULO DE LA SESIÓN
“BIENVENIDA A LOS ESTUDIANTES”

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCI CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDEN INSTRUME
A CIA NTO
Interpreta críticamente fuentes diversas. Construye interpretaciones históricas sobre la base de
CONSTRUYE Comprende el tiempo histórico. los problemas históricos del Perú y el mundo en relación
INTERPRETACIONES Elabora explicación sobre procesos a los grandes cambios y permanencias a lo largo de la
HISTÓRICAS. históricos. historia, empleando conceptos sociales, políticos y
económicos abstractos y complejos.

• Comprende las relaciones entre los


GESTIONA . Explica las problemáticas
RESPONSABLEMENTE
elementos naturales y sociales. Evaluación Lista de
ambientales y territoriales a partir de sus causas,
• Maneja fuentes de información para diagnostica cotejo
EL ESPACIO Y EL consecuencias y sus
comprender el espacio geográfico y el manifestaciones a diversas escalas.
AMBIENTE
ambiente.

 Comprende las relaciones entre los


GESTIONA elementos del sistema económico y Argumenta una posición de rechazo respecto de las
RESPONSABLEMEN prácticas de producción y consumo que degradan el
financiero. ambiente y vulneran los derechos humanos.
TE LOS RECURSOS • Toma decisiones económicas y
ECONÓMICOS financieras.

COMPETENCIAS TRANSVERSAL
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
Define metas de aprendizaje Demuestra su dominio de las 3
Gestiona su aprendizaje de manera
competencias del área en una
autónoma
Evaluación diagnóstica

SECUENCIA DIDÁCTICA

SECUENCI
A
DIDÁCTIC PROCESOS
ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
A PEDAGÓGICOS
(MOMENT
OS)

INICIO  La docente se presenta, da la bienvenida


a los alumnos al año lectivo 2023.
 Los estudiantes también se presentan y
PROBLEMATI manifiestan sus expectativas para el área Pizarra/
ZACIÓN en el presente año académico. plumones
 Se plantean las preguntas:
¿Cómo observan la disciplina en su I.E?,
¿qué consecuencias trae la indisciplina?,
EXPLORACIÓN ¿Qué podemos hacer para mejorar la Participacion
DE SABERES individual
(Disonancia convivencia en nuestra I.E?
cognitiva)
 Se elabora los acuerdos de convivencia
en el aula.

 El docente realiza una motivación


presentando un caso sobre lo que viene
aconteciendo en la actualidad y los Lluvia de
MOTIVACIÓN
estudiantes participan dando su opinión ideas
sobre cómo evitar los daños ocasionados
por los desastres naturales.

 El propósito de la sesión es conocer el


nivel en el que se encuentran los
estudiantes al ingresar al nuevo año
PROPÓSITO Y Hoja impresa
ORGANIZACIÓN escolar en las 3 competencias del área en la pizarra
de CCSS, a través de una evaluación
diagnóstica.

SECUENCIA
PROCESOS RECURSO
DIDÁCTICA ACTIVIDADES TIEMPO
PEDAGÓGICOS S
(MOMENTOS)

 Se les presenta una hoja, sobre


desastres ocasionadas por las
torrenciales lluvias, leen y
analizan el contenido y
responden a las interrogantes.
GESTIÓN Y  ¿Por qué los antiguos peruanos
ACOMPAÑAMIEN consideraban una bendición las
TO PARA EL Cuaderno de
DESRARROLLO lluvias torrenciales y los trabajo
DESARROLLO DE
LAS huaycos?
COMPETENCIAS  ¿Por qué es importante
prepararnos para afrontar los
desastres que producen los
fenómenos naturales?
 Luego socializan sus respuestas
en plenaria.

PROCESOS ACTIVIDADES TIEMPO

CIERRE -Metacognición
TAREA PARA LA CASA
Traer su cuaderno según indicaciones de la docente para la próxima clase.

………………….………..……………………….
___________________________
Lic. Danny RAMÍREZ RISCO Coordinador
_______________________________
Lic. Blanca, ESPINOZA ESCOBEDO

También podría gustarte