Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE ADMINISTRACION
ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING

ACTIVIDAD
CONCEPTOS

PRESENTADO POR:
HUACO MAMANI, MARIELA DORIS

CURSO:
PLAN DE MARKETING
DOCENTE:
MELQUIADES JAVIER PEREA PEREZ
AREQUIPA
2023
VOCABULARIO

NOVOANDINO: Es un nuevo estilo culinario que se origina en Perú para


retomar las costumb res alimenticias del pasado prehispánico para recrear
y, por lo tanto, redescubrir muchos de los ingredientes autóctonos.
NUEVO ORDEN MUNDIAL: La teoría de conspiración del llamado
Nuevo Orden Mundial afirma la existencia de un plan diseñado con el fin
de instaurar un gobierno único —burocrático y controlado por sectores
elitistas y plutocráticos — a nivel mundial.
PROSFECTIVA: Ciencia que se dedica al estudio de las causas técnicas,
científicas, económicas y sociales que aceleran la evolución del mundo
moderno, y la previsión de las situaciones que podrían derivarse de sus
influencias conjugadas.
LAS 5 “S” Y LAS 7 “S”
El modelo de las 7 S de Mckinsey

El modelo está compuesto


por 7 esferas
interconectadas entre sí,
cuyo elemento central son
los valores compartidos.
Cada una de las esferas
refleja un elemento básico
en cualquier organización
y su integración a la
gestión de marketing,
comunicación y estrategia
comercial.

Estrategia de las 5S

El método de las 5S es una


herramienta de calidad,
basada en cinco pri ncipios
simples,
referida al “Mantenimiento
Integral” de la
organización, no solamente
de equipos,
instrumental e infraestructura sino del cuidado del entorno de trabajo por
parte de todos.
Esta metodología se denomina 5S debido a las iniciales de las pala bras
japonesas seiri, seiton, seiso, seiketsu y shitsuke que significan
clasificación, orden, limpieza, estandarización y disciplina.
• Seiri: Separar/ clasificar (Sort). Mantener sólo lo necesario para
realizar las tareas, eliminando del área de trabajo los elementos
que no se requieren.
• Seiton: Poner en orden (Set in Order) Mantener el instrumental y
equipos en condiciones de fácil utili zación.
• Seiso: Limpiar/ "Brilla de Limpio" (Shiny Clean). Mantener
limpios los lugares de trabajo, el instrumental y los equipos,
identificando las fuentes de suciedad.
• Seiketsu: "Limpieza Estandarizada" (Standardized Cleanup).
Mantener y mejorar los logros obtenidos.
• Shitsuke: Autodisciplina/ "Sustentar" (Sustain o "Disciplina
Sostenida"). Convertir en hábito el empleo, utilización y respeto
de las normas, estándares y controles establecidos para conservar
el sitio de trabajo impecable.

TEORIA DE MALTHUS : Se lo conoció como Ensayo sobre el principio


de la población. Fue publicado en 1803 y escrito por el economista y
clérigo protestante inglés T homas Malthus. Según él, el mundo tendría un
desenfrenado crecimiento en su población, que generaría conflictos,
hambre y enfermedades. La teoría malthusiana sostenía que mientras el
crecimiento de la población en el mundo se daba en forma geométrica, la
producción de alimentos aumentaba en progresión aritmética. Ante esto,
Malthus proponía como solución aplicar un control de la natalidad y
confiaba en que los factores de regulación natural (guerras y epidemias)
retardarían la llegada de una crisis total de alimentación. Pese a los
avances que hubo en la medicina, que prolongaron la expectativa de vida,
la teoría malthusiana quedó superada por los hechos. Hoy la producción
de alimentos, ayudada por la tecnología, crece mucho más rápido que la
población.

También podría gustarte