Está en la página 1de 7

El autoconocimiento consiste en conocernos profundamente a nosotros mismos, sabiendo

entender nuestras emociones, defectos, cualidades y problemas en cualquier contexto. El


autoconocimiento es muy importante para el desarrollo personal, para regular las emociones,
relacionarnos con los demás y conseguir los objetivos que nos propongamos. Si quieres asesorar y
ayudar a profesionales a gestionar sus emociones.
El autoconocimiento tiene que ver con esta capacidad de reconocerse por fuera, pero también, y
como veremos, con la capacidad para reconocer qué sentimos, qué queremos, qué nos gusta,
cómo somos... Es una habilidad que se va aprendiendo con el tiempo, y que va sujeta al desarrollo
emocional de cada niño. Eso sí, como padres y madres podemos acompañar a nuestros hijos a
reconocerse, lo que puede favorecer también que se quieran y se respeten, acciones que tienen
que ver con otro concepto:

También podría gustarte