Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE DISEÑO, ARTE Y ARQUITECTURA

LIC. DISEÑO TEXTIL

Nombre:

Karina Cadena Huerta

Materia

Técnicas mixtas de estampado y teñido

Docente:

Lilia Nandez Gómez

Cuarto semestre “A”


PRUEBAS DE SOLIDEZ EN EL COLOR Y TEÑIDO

• ¿QUÉ ES LA SOLIDEZ DEL COLOR? Es una técnica que se utiliza en la industria textil
para describir la resistencia que tiene un tejido a su color, a la decoloración y el uso de
otros materiales. Los Fabricantes tiene la responsabilidad de que sus clientes al lavar
una prenda de su marca, deben asegurarse de que el lavado debe ser adecuado a las
temperaturas para la atenuación del color.
• Pará evitar errores se deben evitar los colores que coincidan con otras prendas, un
ejemplo de ello es cuando se lava una playera blanca, pero se mete a lavar dentro de
una lavadora con un calcetín rojo por dentro.
• Las pruebas de solidez al color son de gran utilidad para la evaluación de calidad y
durabilidad de un teñido de prenda. Dentro de la industria se utiliza la escala de grises,
para calificar la solidez del color en las telas en donde 1 es una calificación muy mal y 5
es una calificación muy buena.
• FACTORES QUE AFECTAN A LA SOLIDEZ DEL COLOR
1.calidad y tipo de fibra
2. construcción del textil
3.creacion de la tinta usada
4. Proceso de tintura e impresión usado
5.tratamiento de acabado
6.costumbres del consumidor

• SOLIDEZ DEL COLOR AL FROTE


• sirve para determinar la estabilidad del color a la fricción y establecer cómo cambia el
color de la tela después de una fricción superficial. Es decir, sirve para determinar la
resistencia del color de los textiles a los efectos producidos por el frote.
• SOLIDEZ DEL COLOR A LA LUZ
• es la resistencia del tejido al cambio de color como resultado de su exposición a la luz
del sol o una fuente de luz artificial. Mediante esta prueba se registra el desvanecimiento
del color de la tela cuando se expone a la luz.

• SOLIDEZ DEL COLOR AL AGUA


• El ensayo de solidez del color al agua (o a la humedad) determina si el tejido pierde el
color y en qué cantidad lo hace al entrar en contacto con agua, es decir, mide la
decoloración y la tinción, al sumergir la tela en agua.

También podría gustarte