Está en la página 1de 7

TITULOS DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2023

Experiencias Experienc. 1 Experienc. 2 Experienc. 3 Experienc.4 Experienc.5 Experienc. 6 Experiencia 7 Experiencia 8


Del 13 de marzo Del 10 de abril al Del 15 de Del 19 de junio Del 07 de Del 11 de Del 17 de octubre Del 20 de
al 05 de abril. 12 de mayo. mayo al 16 de al 21 de julio. agosto al 08 setiembre al 13 al 17 de noviembre al 22
junio. de setiembre. de 0ctubre. noviembre. de diciembre.
SITUACIÓN Organización de Convivencia La higiene La flora y fauna Los alimentos de
DE las aulas, en familiar y escolar. personal de la comunidad nuestra
CONTEXTO ambientes -San Juan comunidad.
acogedores y
saludables.
Título de la Regresamos al Demostremos Reflexionamos Vivenciamos Practicando Promovemos Cuidamos nuestra Compartiendo
Experiencia colegio cuidando amor y respeto a sobre nuestras nuestras los valores en acciones que nos salud, paz y amor en
nuestra salud la mamá y decisiones costumbres la escuela y en ayuden a respetar aprovechando y nuestra
física y mejorar la para el regionales, el hogar, la biodiversidad conservando los comunidad con
emocional. convivencia bienestar de practicando vivimos en en nuestra alimentos de igualdad y
familiar y escolar todos y todas. hábitos de armonía. comunidad, nuestra respeto entre
higiene personal región y país. comunidad. todos.
y salud.
Situación Los estudiantes En nuestra Las decisiones En toda la En la IE, se Los estudiantes Los estudiantes En nuestra
Significativa de la Institución institución son parte de Amazonía observa que de la Institución de la I.E después Institución,
Educativa, inician educativa, se nuestra vida y peruana se los niños y Educativa, están de estar dos años celebramos el
un nuevo año observa un las tomamos celebra la fiesta niñas en estos preocupados en pandemia por nacimiento de
lleno de retos: es reconocimiento en cada de San Juan el últimos años sobre las acciones el covid -19 nuestro señor
un tiempo de de la madre en su momento, 24 de Junio, llegan de sus de algunas volvieron a clases Jesús quien con
cambio en día, pero también como cuando actividad hogares con personas, y se ha observado su obra y gracia
nuestras vidas, se evidencia la se nos costumbrista poca práctica acciones que que ellos traen nos enseñó a
esto causado por práctica del presenta una que se centra en de valores, por ponen en peligro alimentos no compartir sin
la pandemia machismo y el necesidad, la degustación ello reflejan en la biodiversidad. saludables en su discriminación
Covid 19 , Los maltrato familiar, algún interés o de los juanes de conductas Por ello, invitado fiambre, alguna, ya que es
vínculos de más aún en estos un problema gallina. Esta negativas a las autoridades desconocen el una fiesta que
pertenencia con últimos tiempos donde actividad frente a su y a la comunidad valor nutricional favorece a la
los espacios y con que ha cambiado tenemos que involucra la entorno, en la en general para de los alimentos adaptación,
los grupos la forma de elegir. Cuando participación de que tratar este tema, nutritivos que hay igualdad y
humanos cobran relacionarse somos niños o toda la selva, proponemos porque ahora la en la comunidad, respeto entre
mayor entre familias por niñas estas sin embargo en el siguiente tierra donde todo esto todos de la
importancia el COVID 19, esta decisiones las los estudiantes reto: ¿Qué son sembramos ya no ocasiona anemia comunidad
debemos cuidar situación que tomamos tiene poca los valores? produce como y no hay buen educativa.
nuestra higiene estamos generalmente relevancia ¿Qué relación antes, el suelo desarrollo físico e También generar
personal experimentando pensando en situación que existe entre está infértil. Por intelectual ya que la práctica de
realizando afecta en la lo que más nos preocupa la valores y eso necesitamos se observa a los valores como: La
algunas acciones, autoestima de gusta o nos da falta de normas de talar más árboles estudiantes que generosidad, el
como lavarnos las los estudiantes y satisfacción en integración convivencia? para tener más se duermen en perdón, la
manos, utilizar por consiguiente la niñez y la tanto de los ¿Cómo sería la terrenos de clase, se cansan solidaridad y
mascarilla, el bajo adolescencia, estudiantes y de sociedad sin la cultivo. Nosotros al realizar las reflexión, que
respetar el rendimiento todavía nos los migrantes práctica de vivimos de la actividades comprometa en
distanciamiento, académico y resulta difícil provenientes de valores? ¿Te agricultura, sino físicas, ante esta el desarrollo de
entre otras. Los como también, tomar la sierra a esta comprometes lo hacemos situación actitudes
espacios comportamientos decisiones comunidad de a cumplir tendremos plantearemos las positivas de
educativos se de agresividad pensando en San Fernando valores?. Para menos ingresos siguientes trabajo en grupo
conocen; por entre todos y todas. de Rumicillo, ello leeremos para la canasta interrogantes: de afecto,
tanto, la compañeros, En ese sentido para festejar y familiar, pero el ¿Qué alimentos colaboración y de
cooperación se situación que planteamos el esta tradicional produciremos talar árboles trae nutritivos participación en
vuelve más persiste por la siguiente reto: fiesta.. Así textos como deberíamos las actividades
significativa: Los violencia familiar ¿Qué debo mismo los informativos, consecuencia la consumir para escolares y
estudiantes en los hogares tener en estudiantes afiches, deforestación y la aumentar nuestra familiares con
participan en las que poco a poco cuenta para muestran trabajos en destrucción de la hemoglobina y agrado y
decisiones y la convivencia se tomar una inadecuados equipo, biodiversidad y prevenir la disponibilidad,
cuidado del aula y va debilitando decisión que hábitos de aplicaremos que también anemia? para ello nos
la escuela. Esto frente a ello nos me beneficie y higiene y de encuestas, algunas personas ¿Qué actividades proponemos el
les ayuda a planteamos el beneficie a mi salud, y sobre su dramatizacion usan insecticidas deberíamos siguiente reto.
promover siguiente reto: familia? medio es, para proteger sus realizar para ¿Qué actividades
expresiones ¿Cómo podemos ambiente. Esto resolveremos sembríos. Ante tener hábitos que podemos
democráticas revertir la se evidencia en problema esta situación nos nos permitan desarrollar para
auténticas conducta su aspecto utilizando planteamos el tener una crear una
cuando ejercen inapropiada de personal: uso pictogramas, siguiente reto: alimentación conciencia y
sus derechos y parte de los del uniforme, gráfico de ¿Cómo podemos saludable? espíritu navideño
cumplen sus estudiantes para corte escolar, barras; asi orientar a la Para ello en los estudiantes
deberes, generar un clima falta de higiene mismo población sobre elaboraremos para rescatar los
construir sus favorable en de manos-uñas, sensibilizarem cómo manejar textos principales
nociones nuestra IE? ¿Qué bucal y del os a la sus tierras de instructivos valores de la
espaciales, estrategias cuerpo, comunidad cultivo cuidando (recetas navidad?
aportar al debemos tener enfermedades acerca de la la biodiversidad?. saludables), Festival de
cuidado del en cuenta para como: resfrío, práctica de Para ello gráficos villancicos,
ambiente y a la fortalecer la diarrea y valores a elaboraremos estadísticos, elaboración de
organización de práctica de pediculosis. través de carteles de afiches, feria tarjetas,
zonas y espacios valores en los Para ello los lemas, sensibilización gastronómica, chocolatada,
para seguir estudiantes? estudiantes elaboración de sobre el cuidado cuidado de los resolución de
aprendiendo. ¿Cómo impacta reflexionarán trípticos y del ambiente, alimentos, problemas
Para ello en el sobre la collage. produciremos siembra de matemáticos, etc
necesitamos comportamiento importancia de textos, afiches, hortalizas.
identificar sus de los padres en vivenciar resolveremos
aprendizajes el hogar a fin de nuestras problemas
previos, detectar disminuir o costumbres matemáticos,
dificultades erradicar estas dándole crearemos
carencias, conductas importancia a la eslogans.
habilidades y machistas?. Ante higiene
competencia que ello nos personal. Se les
puedan facilitar el proponemos plantea los
logro de nuevos desarrollar siguientes retos:
aprendizajes. Esta actividades que ¿Cómo
situación les fomenten la podemos
plantea algunos práctica de aprovechar esta
retos: ¿Cómo valores, cómo actividad festiva
podemos ayudar identificar las regional para
a organizar y oportunidades fortalecer en
cuidar los para niños y los estudiantes
espacios niñas, nuestras
educativos, y las elaboración de costumbres y
zonas seguras en afiches, poesías difundirla desde
la escuela? ¿Qué alusivas al día de la escuela?
acuerdos y la mare, ¿Qué
normas debemos elaboración de actividades
consensuar para carteles, historia podemos
el personal, realizar para
funcionamiento resolución de mejorar los
adecuado de los problemas, hábitos de
espacios equivalencias ,dat higiene en los
educativos para os estadísticos, estudiantes?
tener una charlas con Producción:
convivencia especialistas que Díptico con
armoniosa? involucran a los recomendacion
¿Cómo identificar padres de familia es que
aprendizajes a través de la favorezcan al
previos y detectar escuela de pares, cuidado de la
habilidades y implementación salud mediante
competencias del cuaderno de la higiene
que puedan incidencias para personal de
facilitar nuevos registrar cada todas y todos.
logros?¿Qué hecho. Estas son las
actividades características
podríamos que se esperan
desarrollar con el de la
fin de contribuir a producción:
la recuperación -Considera
socioemocional información
de los recogida de
estudiantes? diversas fuentes
Para ello vamos a confiables
desarrollar las relacionadas
competencias con la
ciudadanas y prevención y
comunicativas de cuidado de la
los estudiantes de salud.
la institución a -Presenta
través de diversas recomendacion
situaciones de es que
oralidad, lectura y favorecen la
escritura que prevención y el
promuevan la cuidado de la
participación y la salud de los
reflexión crítica miembros de mi
de cada uno de familia y
los niños y niñas comunidad,
al organizarse y empleando un
organizar su aula, lenguaje formal
fortaleciendo así que incluya
una toma de palabras nuevas
decisiones que usadas con
asegure mejores precisión.
actitudes -Brinda
ciudadanas, como orientaciones
la participación, claras y
el diálogo, la precisas.
tolerancia y el -La información
respeto para está organizada
alcanzar una de tal manera
convivencia que llama la
democrática . atención del
lector, y el
eslogan, el
tamaño de letra
y las imágenes
que utiliza son
adecuados para
el tema.
También
resolveremos
problemas
matemáticos
relacionando los
instrumentos
musicales con
figuras
geométricas,
Elaboración
protocolos de
prevención para
comparar con la
familia y la
comunidad
-Preparación y
Degustación de
los juanes, a
cargo de cada
sección.
Producto / -Cartel de Propuesta de
Actuación acuerdos de acciones que
convivencia y ayuden a
responsabilidades fortalecer la
. convivencia en su
-Portafolio familia.
-Elaboración del
árbol de frases
motivadoras.

También podría gustarte