Está en la página 1de 10

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

Andrés Avelino Cáceres Dorregaray

Informe de visita a la central hidroeléctrica Huarisca – 30 de mayo de 2023

Docente: Ing. Luis Ponce

Unidad didáctica: Generación de energía eléctrica

Alumno: Poma Pongo Franklin Hugo

Año:

2023
INTRODUCCIÓN

Central hidroeléctrica huarisca, el presente trabajo es un informe de la


visita a la central hidroeléctrica HUARISCA, perteneciente a la región
JUNIN, provincia de CHUPACA, distrito AHUAC, anexo HUARISCA. Fundado
por el ministerio de energía y minas, servicios eléctricos nacionales en el
23-06-70.
En la cual observamos cada una de las diferentes estructuras hidráulicas
como: canal principal, turbinas, transformadores y subestación principal.
Objetivo de la visita Observar, estudiar y describir las diferentes
estructuras hidráulicas ubicadas en la central hidroeléctrica Huarisca.
CENTRAL HIDROELECTRICA HUARISCA -F15.

1. BOCATOMA DE HUARISCA
Estructura ubicada en la margen derecha del río Cunas, sobre una cota aproximada de
3,294 msnm. Por medio de esta bocatoma permanente, se captan las aguas
provenientes del río Cunas que son utilizadas por la planta hidroeléctrica de Huarisca,
así como el subproyecto Chupaca.
Está construido con concreto armado de F'c = 175 Kg/cm2, con una capacidad máxima
de captación de 2.90 m3/s.
F1.
2. CANAL LATERAL
Tiene una longitud de 1,240 m. Está diseñado para una capacidad de conducción de1.3
m3/s. Tiene su inicio en el partido de Huayllacancha y termina en el partido de Ahuac.
Este canal Lateral discurre por un túnel de 650 m. En el que se ha mejorado la sección
del revestido y su sección es rectangular- A lo largo del túnel se encuentran, excavadas
33 ventanas para aireación y facilidad de limpieza.
F2.
3. CAIDA DE PRESION
Cuenta con una caída de presión de la bocatoma por un canal principal con una caída
de presión de 90 m hacia las turbinas.
F3.
4. CENTRAL DE GENERACION
La central de generación cuenta con dos turbinas acopladas con tres dispositivos:
Las turbinas de color celeste, control de color amarrillo y trasformador de color rojo.
F4.
El tipo de turbina Francis tipo HSA. 1F N° Fab_1029
Potencia _ 2000kv
Salto neto 99.5 m
Velocidad nominal. 720.
F5. F6.
Volante de sincronización de frecuencia 60Hz. F7.
Generador de potencia 13,5 kv _ excitación SHUNT.
F8.
Alternador potencia aparente en kva 2400_ factor de potencia 0,8 _ N° de faces 3
frecuencia 60Hz.
F9. F15.
Conductores salientes del alternador a la subestación de potencia.
F10.
5. SUBESTACION DE POTENCIA. F12.
Transformadores de potencia 23kv _ 90A Primario
Secundario 13,2kv _ 20A
F11.
Aisladores, pararrayos.
Conductores R S T F16.
6. SUBESTACION DE DISTRIBUCION.
Transformador potencia 13,2kv _ recloser, pararrayo, aisladores.
F13. F14.

7. MANTENIMIENTO.
El mantenimiento que se realiza a la central hidroeléctrica huarisca es anualmente con
la suspensión de una las turbinas para no interrumpir la distribución de energía. Se
realiza con una polea de alto soporte.
F17.
8. CONCLUSION.
La central hidroeléctrica de Huarisca no cuenta con el cuidado y la protección que
deberían de tener las estructuras con su magnitud de importancia ya que se
encuentran al aire libre y siendo blanco de cualquier peligro.
9. ANEXOS.
F1.

F2.
F3.

F4.
F5. F6.

F7. F8.
F9. F15.

F10. F11.

F12. F16.
F13. F14.

F17.

También podría gustarte