Está en la página 1de 1

La 

demanda máxima o pico de demanda en una red eléctrica es simplemente la demanda de energía


eléctrica más alta que se ha producido durante un período de tiempo específico (Gönen 2008). La demanda
pico se clasifica típicamente en anual, diaria o estacional. La demanda máxima, la demanda pico o
la carga máxima son términos utilizados en la gestión de la demanda de energía que describen un período
en el que se espera que se proporcione energía eléctrica durante un período sostenido a un nivel de
suministro significativamente superior al promedio. Las fluctuaciones máximas de la demanda pueden
ocurrir en los ciclos diarios, mensuales, estacionales y anuales. Para una empresa de servicios eléctricos, el
punto real de demanda máxima es un período de media hora u hora que representa el punto más alto de
consumo de electricidad de los clientes. En este momento hay una combinación de oficina, demanda
doméstica y en algunas épocas del año, la caída de la oscuridad.

¿Cómo se calcula la demanda de energía eléctrica?

Potencia x Tiempo = Consumo (energía consumida) Esta energía consumida en un tiempo determinado se mide en
Kwh. Esta es la unidad de medida que las empresas eléctricas utilizan para cobrar lo que consumen sus clientes al
mes.

¿Cuáles son los parametros eléctricos más importantes?

Los parámetros básicos que permiten cuantificar esta forma de energía son: la tensión o voltaje (que se mide en
voltios, V), la corriente o intensidad eléctrica (que se mide en amperios, A), la potencia eléctrica (que se mide en
vatios, W) y la energía eléctrica producida/consumida (que se mide en vatios-hora, Wh).

Cálculo de la sección de cable

El cálculo de la sección de cable necesaria se realiza en función de la caída de tensión. La fórmula para realizar el
cálculo es la siguiente:

Sabiendo que:

S: Sección del cable en mm2

P: Potencia del consumo en vatios

L: Longitud en metros

Γ: Conductividad m/(Ω∙mm²) (ver tabla)

E: Caída de tensión en voltios

U: Voltaje en voltios

También podría gustarte