Está en la página 1de 4

ESTIMACIÓN DE ETP POR LOS METODOS INDIRECTOS

Para determinar la evapotranspiración potencial (ETP) del cultivo de papa por los métodos
indirectos, se trabajó en gabinete, utilizando para esto los métodos de Hargreaves en
función de radiación solar, Hargreaves en función a Temperatura Hargreaves modificado,
Blaney – Criddle; método del serruto y metodo de raidiacion cuyas formulas son las
siguientes:

HARGREAVES EN BASE A RADIACIÓN SOLAR EQUIVALENTE AJUSTADO


Cuya formula es el siguiente:

ETP = 0,0075 * RSM * TMF * FA .....(1)


De los cuales de sub dividen en la siguientes formulas para hallar le ecuación general (1)

* RSM = 0.075 x RMM x S1/2 .......(2)


Donde:
ETP = evapotranspiración potencial en (mm/mes)
RSM = Radiación solar equivalente en mm. De evaporación mensual,
(mm/mes)
FA = Factor de altura en (mts).
*RMM = Ra x DM ......(3)
Donde:
Ra = Radiación extraterrestre equivalente en mm de evaporación diaria, (mm/día);
se obtiene de cuadro (ver .......apéndice)
DM = Numero de días del mes que se analiza.
* S = (n/N) x 100 ........( 4)
Donde:
S = Porcentaje de horas de insolación (%)
.n = Insolación diaria media local (radiación solar) n = N° horas sol mensual / días
N = Duración máxima diaria media de las horas de fuerte insolación, según el mes y latitud
del lugar, se obtiene de cuadro (ver ... apéndice).
* FA = 0 1 + 0,06h ....(5)
Donde:
FA = Factor altura.
H = Altura local (Km)
HARGREAVES EN FUNCIÓN A LA TEMPERATURA.
Para hallar la evapotranspiración potencial, en función a la temperatura, la ecuación es el
siguiente.
ETP = MF x TMF x CH x CE
Donde:
ETP = Evapotranspiración potencial, (mm/mes)
MF = Factor mensual de latitud; se obtiene de cuadro (ver .... del apéndice)
TMF = Temperatura media mensual (°F)
CH = Factor de corrección para la humedad relativa.
CE = Factor de corrección para la altura o elevación del lugar.
*CH = 0,166 (100 – HR)1/2
Donde:
HR = Humedad relativa media mensual (%)
Nota: la formula anterior se emplea para los valores de Hr mayores de 64% para HR <
64%, CH = 1.
* CE = 1 + 0,04 (E/2000msnm)
Donde:
E = Altitud o elevación del lugar (m.s.n.m.)

HARGREAVES MODIFICADO

ETP = 0.0023RA(T°C + 17.8)TD0.50


Donde:
ETP = Evapotranspiración potencial (mm/día).
RA = Radiación extraterrestre expresada en mm/día de evaporación.
T°C = Temperatura media (T°max – T°min)/2 (°C).
TD = Amplitud térmica T°max – T°min(°C).
MÉTODO DE BLANEY – CRIDDLE

Ha ideado una ecuación para determinar la evapotranspiración del cultivo de referencia


que es ampliamente utilizado para calcular las necesidades de agua de un cultivo, la
ecuación expresada es la siguiente:

Donde el factor f de blaney – criddle en mm se expresa como sigue:

En donde:
.f = Factor de uso consuntivo (mm/dia)
P = Porcentaje horas sol mensual (total horas mensuales/total horas anuales.
T = Temperatura media del aire (°C )
ETP = Evvapotranspiracion potencial (mm/día)
ALT = Altura en metros
.a,b = constantes para estimar la ETP, en función de HR y Viento.

En relación con los valores de f de Blaney – Criddle determinados de este modo, se indican
en la figura del apéndice las relaciones recomendadas para determinar las estimaciones de
la ETP.

METODO DE SERRUTO

ETP = (0.0003 * RS2.50) + (0.16 * T0.88)


Donde:
T = Temperatura media del aire mensual(°C)
RS = Radiación solar extraterrestre expresada en equivalentes de evaporación
(mm/día)
ETP = Evapotranspiración Potencial (mm/día)

METODO DE RADIACIÓN

Método desarrollado para la FAO por J. Doorembos y W. O. Pruiitt en 1977. se diferencia


de otros métodos basados en ecuaciones de combinación en que emplean valores de
radiación solar y no de radiación neta.

ETP = a + b x W x Rs
Rs = (0,25 + 0.50 n/N) Ra

Donde:
.n = Horas de sol reales
N = Horas máximas de sol en función de la latitud.
Ra = Radiación extraterrestre de acuerdo a la latitud, en su equivalencia de
evaporación (mm/mes).
Rs = Radiación solar como fracción de la radiación extraterrestre (mm/mes)
W = Coeficiente de ponderación del efecto de la radiación sobre la Etp. En función
de la temperatura y altitud del Lugar.
.a,b = Constantes para estimar la Etp. En función de HR y viento.

CALCULO DE Kc. ASUMIDO POR LA METODOLOGÍA DE FAO

Para el calculo de Kc. asumido, se tuvo que utilizar la metodología propuesta por la FAO
en su publicación N° 24 (10), en el cual utiliza la relación de ETP y la frecuencia de riego
para el Kc. de la primera fase. Para determinar los valores apropiados de Kc, agrupa el ciclo
del cultivo en cuatro fases de desarrollo, en el cuadro N° ....... se presentan los coeficientes
correspondientes para distintas condiciones climáticas, para lo cual la duración de las fases
fueron : Fase I (emergencia) de ..... días, fase II (hojas verdaderas y establecimiento) de ....
días, Fase III (Llenado de hipo cotilo) de ..... días y Fase IV (Maduración de hipocotilo)
de ..... días.

CALCULO DE ETC POR LOS METODOS INDIRECTOS.

Para poder determinar la evapotranspiración del cultivo (ETC) por el método indirecto se
utilizó la siguiente ecuación: ETC = Kc x ETP
Donde:
ETC = Evapotranspiración del cultivo, en mm/dia.
Kc = Coeficiente de cultivo (método FAO).
ETP = Evapotranspiración potencial del cultivo, en mm/dia.

CALCULO DE DEMANDA DE AGUA DEL CULTIVO.

Para calcular la demanda de agua del cultivo de papa, se utilizó la ecuación general
propuesta,

Da = ETC – PE,

Donde:
Da = Demanda de Agua (mm/día, mm/mes)
ETC = Evapotranspiración del cultivo (mm/día, mm/mes) y
PE = Precipitación efectiva (mm/día, mm/mes).

DESCRIPCIÓN EXPERIMENTAL.

También podría gustarte