Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TEMA:
DIFERENCIAS ENTRE LOS TÉRMINOS DE INCOTERMS
CIF Y FOB
ASIGNATURA:
COMERCIO INTERNACIONAL
NIVEL:
SEPTIMO

PARALELO:
“B”
DOCENTE:
ING. JOSÉ ABEL CUSME ZAMBRANO

ELABORADO POR:
Andres

PERIODO:

MAYO 2021 HASTA SEPTIEMBRE DEL 2021


DIFERENCIAS ENTRE LOS TÉRMINOS DE INCOTERMS CIF Y FOB
El CIP (Transporte y Seguro pagados a, objetivo concurrente). Este INCOTERM contiene

todas las necesidades del CPT, pero, además, el vendedor debe adquirir una protección

contra el peligro que corre el comprador por el infortunio o daño del producto durante el

transporte, es decir, el comerciante obtiene la protección y paga la prima, a pesar de que

simplemente se necesita que sea de menor inclusión. Para esta situación, el vendedor será

responsable de todos los gastos, incluyendo el transporte primario y el de protección hasta

que el producto haya llegado al punto acordado. Por otra parte, el peligro en el Incoterm

CIP se traslada al comprador simultáneamente a la entrega del producto al transportista de

la nación de inicio. En el caso de que el comprador sea la persona que requiera una

inclusión más notable que la que se ha contratado a través del Incoterm CIP, deberá

concurrir recientemente o contratar una protección extra.La FOB (Franco a bordo, puerto

de carga convenido). El vendedor realiza la entrega cuando la mercancía sobrepasa la borda

del buque en el puerto de embarque convenido. Esto quiere decir que el comprador ha de

soportar todos los costes y riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde aquel momento.

El término FOB exige al vendedor despachar la mercancía en aduana para la exportación.

El término FOB infiere que el concesionario debe transportar el producto a bordo del barco

que el comprador ha empleado y en el puerto de embarque que se ha acordado, que en su

mayor parte está situado en la nación de la organización vendedora. El concesionario

transporta el producto para su transporte previamente despachado para el comercio. En el

momento en que el producto se mantiene a bordo del barco, es el punto en el que se

transporta y además el intercambio de peligros al comprador. Los Incoterms FOB no

obligan ni al comprador ni al comerciante a obtener una protección que cubra los posibles
peligros que pueda sufrir el producto durante su traslado. No obstante, es útil contratar una

protección que cubra los peligros aceptados tanto por el vendedor, que debe poner el

producto a bordo del barco, como por el comprador, que espera los peligros a partir de ese

momento. La organización vendedora debe demostrar que ha transportado el producto a

bordo de la embarcación en el puerto de inicio a través del registro del vehículo. La

verificación del transporte es normalmente el acuerdo de transporte o la factura de

reabastecimiento. En condiciones FOB, es la organización compradora la que controla la

mayor parte de la cadena de coordenadas y su gasto, ya que el vehículo oceánico representa

una gran parte del coste total de las coordenadas. Esto permite al comprador elegir la

organización del vehículo (organización de transporte y transitario), organizar las

condiciones de la carga y acceder a tarifas y condiciones más favorables. Centrándonos en

las diferencias, cuando el producto ha sido apilado en el barco, se convierte en un peligro

para el comprador en caso de FOB. Sin embargo, en el caso del CIF, el comerciante no sólo

lleva los productos al puerto de destino, sino que además tiene que comprar y pagar una

protección contra el peligro de que el comprador sufra algún percance o daño en la

mercancía durante el viaje. Los compradores, especialmente cuando son nuevos o cuando el

volumen de carga es bajo, se inclinan por el CIF, ya que tienen la garantía de que el

comerciante responde de todos los problemas de frenesí y protección. Aunque el

comerciante no tiene poder sobre la decisión del buque, el rumbo y otras sutilezas del

transporte, se ve atraído por la posibilidad de más fondos de reserva y comodidad. Sin

embargo, cuando el volumen de carga aumenta o cuando la cantidad de envíos se

incrementa, el CIF comienza a introducir desafíos y es entonces cuando los comerciantes

favorecen el FOB. FOB disfruta de dos ventajas principales sobre CIF. Dandy ofrece unas

tarifas de salto más agresivas y una mejor autoridad sobre la entrega.

También podría gustarte