Está en la página 1de 11

Tradiciones

de

Guatemala

Monumentos,
esculturas y
arquitectura
Guatemala tradiciones,
esculturas,monumentos,
arquitecturas

Autor:
Marina Victoria Isabel
revista Educativa e
Churunel Chiroy informativa sobre
Guatemala

Diseñadora:
Marina Churunel
Chiroy Colegio Cientifico
Montessori

Referencias Bibliograficas:

https://www.guatemala.com/guias/cultura/tradiciones-de-guatemala/
https://www.prensalibre.com/vida/salud-y-familia/las-tradiciones-de-
guatemala-mas-interesantes-y-llamativas-segun-los-turistas/
https://aprende.guatemala.com/cultura-
guatemalteca/patrimonios/lista-monumentos-en-la-ciudad-de-
guatemala/
https://aprende.guatemala.com/historia/historia-de-la-arquitectura-
guatemalteca/
https://republicainmobiliaria.com/editorial/guatemala-los-top-15-
edificios-arquitectonicos/
TABLA de
Contenido
Contraportada 2 Escultura de
Tradiciones de Miguel Angel
Guatemala 4 Asturias 10
Barrilete Gigante 4

Escultura de
La danza de los
Miguel Angel
moros 5
Asturias 10
Carrera de las
Cintas 6
Quema del Torito 7
Monumentos 8
Monumento a
la Paz 8
Monumento de Tecún
Uman 9
Tradiciones
Las tradiciones son costumbres literarias,
ideologicas, etnicos etc. importantes, ya que estos
transmiten valores compartidos, historia y
objetivos de generación en generación. Esto
motiva a la sociedad a crear y compartir
identidades colectivas.

BARRILETES GIGANTES
En cada inicio de noviembre, en el Día de Todos
los Santos, el cementerio general del municipio de
Santiago Sacatepéquez se llena de color y
tradición. Los barriletes representan la unión del
inframundo con el mundo.
Es la vía de enlace entre los
muertos, los santos y los vivos.
Todos son hechos a mano, con
colores impresionantes llenos
de historia y color.
4
Danza de Los
Moros
La danza de los moros es una tradicion arreigada en
distintos departamentos del país, esta colorida y alegre
tradición se realiza en distintas fechas, dependiendo del
municipio. Este baile hace referencia de la batalla entre
los moros y los cristianos en España
en el baile representan a los cristianos españoles con
vestuario llamativo máscaras con barba y demas. a
diferencia de la representación de los moros quienes
hacen uso de máscaras oscuras y tocados altos que
hacen referencia a los turbantes con lienzos que posan
sobre la cara

5
Carrera de
Cintas
Esta tradición tiene lugar en Todos Santos
Cuchumatán Huehuetenango. los origenes de
esta carrera fueron en la epoca de la
conquista cuando los españoles introdujeron
los caballos en esas tierras

los jinetes deben portar el traje ceremonial


de Todos Santos Cuchumatán el cual incluye
un sombrero con plumas de colores,
pañuelos coloridos y cintas rojas

6
Quema del Torito

Esta colorida tradición se


origino después de la
conquista cuando
introdujeron los juegos
pirotecnicos para las
celebraciones religiosas

Esta tradición se puede


apreciar en distintos
puntos de los munipios del
pais y es celebrada en
distintas ocasiones.
se observa muchos fuegos
pirotecnicos, colores, trajes
regionales y más

7
Monumentos
los Monumentos son fundamentalmente
elementos que resguardan el pasado para
trasladar un mensaje al presente y futuro

Monumento a La Paz
Este monumeto esta ubicado dentro del
palacio nacional de la cultura en la zona 1
Este monumento fue inaugurado en 1997 por
el gobierno guatemalteco un año despues de
haber firmado el Acuerdo de Paz firme y
Duradera

8
Tecún Uman

Este Monumento honra al heroe


nacional, principe quiche, que con valor,
coraje, y valentia luchando contra los
conquistadores, el cual ahora es un
simbolo de libertad y fuerza para los
chapines

9
Escultura Miguel
Angel Asturias

la escultura fue elaborada en bronce


fundido, dicha escultura fue realizada
de cuerpo completo, la obra fue
creada y diseñada por el artista
Plastico guatemalteco max leiva y
esta ubicada en la avenida Reforma
y 14 calle de las zonas 9 y 10 de la
ciudad de Guatemala
Cabezas y barrigones

en Guatemala puedes encontrar unas


esculturas muy llamativas de gran
tamaño con apariencia humana y
obesas, los guatemaltecos las
conocencomo olmecas de hace mas de
tres mil años

También podría gustarte