Está en la página 1de 1

Romanticismo

El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a


finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el
Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.​ Es considerado como el primer
movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de América

Romanticismo en
Inglaterra

1. El romanticismo inglés inicia en


1798 con las Baladas líricas,
compuestas por dos autores:
William Wordsworth (1770-1850)
y Samuel Coleridge (1772-1834).
El prólogo de esta obra está
Romanticismo en
considerado como el manifiesto España
del Romanticismo inglés.

2. Tras la muerte del rey, en 1833,


se promulgó en España una
amnistía que permitió el regreso
de los exiliados, y fue entonces
cuando el Romanticismo se
impuso en España. Así pues, el
desarrollo del Romanticismo se
produjo en España entre 1833 y
Romanticismo en Alemania 1850.

3. El romanticismo alemán
fue el movimiento
intelectual dominante de
los países de habla alemana
a finales del siglo XVIII y
principios del XIX,
influyendo en la filosofía, la
estética, la literatura y la
crítica.

Romanticismo en
Hispanoamérica

4. En Latinoamérica, el contenido
nacionalista del romanticismo
concluyó con la recién terminada
Guerra de Independencia Mexicana
(1810–1821), convirtiéndose en una
herramienta de consolidación de las
nuevas naciones independientes,
recurriendo al costumbrismo como
una herramienta de autonomía
cultural.

Caracteristicas

1- Rechazo al neoclasicismo y a la
Ilustración.
2- Exaltación de los sentimientos y
la subjetividad.
3- Rebeldía ante las reglas del arte
y la literatura.
4- Culto del yo y del
individualismo.
5- Valoración de la originalidad.
6- Sublimidad.
7- Exaltación de la fantasía.

También podría gustarte