Está en la página 1de 47



   

Método
Leyva

CAPITULO 1 LOS PRONOMBRES tecnicas
Definición
desarrol
Pronombre es una palabra que reemplaza

lectur
al nombre, ya sea común o propio. Los
pronombres personales en el español son:
Yo, tú, él, ella, nosotros, ustedes y ellos.
El pronombre vosotros no es usado en el español latino, envés de éste
usamos el pronombre ustedes.

experi
Los pronombres se utilizan cuando ya sabemos de quién o de qué estamos
hablando.

Ej: Andrés es muy estudioso, a él le gustan mucho las matemáticas.

En español no siempre usamos los pronombres de manera explícita.

aumnent
Ej: Decimos: Estamos bailando, en vez de decir: Nosotros estamos
bailando Decimos: Eres buena persona, en vez de decir: Tú eres
buena persona.

En el inglés siempre debemos decir los pronombres de manera explícita.

velocida
CAPITULO 2 el verbo
Es una palabra que nos indica una acción.
Definición Los verbos pueden estar en dos estados:
Infinitivo y conjugado. Los verbos en
infinitivo terminan en ar, er o ir.

velocida
Ej:
Infinitivo Conjugado
Estudiar Ella estudia
Correr él corre
Sentir Nosotros sentimos

1 
    
  
perfecc
tecnicas
CAPITULO 3 PRONOMBRES PERSONALES

desarrollo VERBOS EN INFINITIVO


CONJUGACION DE LOS VERBOS

lectura
(INGLÉS)
I YO

experiencia
cia
YOU TÚ, USTED En el inglés hay un pronombre que no
existe en el español, este pronombre es

HE ÉL “it”. Este pronombre corresponde a


animales, cosas y fenómenos naturales.

SHE ELLA

umnento
IT ELLO
YOU USTEDES
WE NOSOTROS

elocidad
THEY ELLOS
Ya sabemos que los verbos en estado
VERBOS EN INFINITIVO infinitivo terminan en ar-er-ir en español.
Para lograr esto en el inglés (ponerlos en

velocidad
ese estado) debemos agregar la palabra
“to” antes del verbo.

To dance bailar
To see ver

nado
perfeccionado
To want querer, desear
To work trabajar
To study estudiar
To live vivir


    
  
2
Al conjugar los verbos, solo colocamos el pronombre o
tecnicas
desarrol
nombre y el verbo, sin la palabra “to”.

Ejemplos:

lectur
I dance yo bailo
You see usted ve
I want yo quiero
They work ellos trabajan
We study nosotros estudiamos
They live ellos viven

experi
Cuando conjugamos un verbo en tercera persona (He, She, It) afirmativo y en presente
agregamos el sonido “s” ó “es” al final del verbo.

Ejemplos:

aumnent
I dance = Yo bailo She dances = Ella baila
You see = Usted ve He sees = Él ve

Cuando el verbo termina en “y” antecedido por una consonante, se reemplaza la “y” por
“i” y se le agrega “es”, siempre y cuando esté conjugado en tercera persona.

velocida
Ejemplos:
They study = Ellos estudian She studies = Ella estudia
I cry = Yo lloro He cries = El llora

Vocabulario
See, want, work, study, live, dance, cook.
velocida
3 
    
  
perfecc
tecnicas
CAPITULO 4 VERBO “TO BE”

desarrollo
Como vimos en el capítulo anterior, todos los verbos antecedidos por la palabra “to”

lectura
están en infinitivo (ar-er-ir) y “to be” no es la excepción; en ese sentido funciona igual
que los demás verbos, es decir, el verbo es realmente “be” y al estar precedido de la
palabra “to” (“to be”) es donde adquiere los significados: “ser ó estar”.

Ahora podemos utilizar el “to be” en frases que contengan también los verbos “want”
(querer o desear) y “need” (necesitar).

experiencia
cia
Ejemplos:
I want to be a systems engineer
Yo quiero ser un ingeniero en sistemas

umnento
I need to be at home now
Yo necesito estar en casa ahora

Vocabulario

elocidad
Systems engineer, accountant, business manager, teacher, chef, seller, actress, singer,
at home, in England, in New York, at the airport.

velocidad
nado
perfeccionado 
    
  
4
CAPITULO 5 tecnicas
CONJUGACIONES DEL “TO BE”

desarrol
Como ya sabemos, “to be” significa “ser” y también significa “estar”. Si ponemos este
verbo al lado de un pronombre o nombre, nos estaríamos expresando de forma

lectur
incorrecta.

Ejemplos:
I to be = Yo ser, yo estar.
She to be = Ella ser, ella estar.

experi
Es por esto que el “to be” tiene tres transformaciones para tiempo presente y dos para
pasado, que son las que utilizamos para poderlo conjugar.

Las tres transformaciones (o hijos del “to be”) para tiempo presente son:

aumnent
“Am”, “is” y “are”.

I am

He
She is

velocida
It

You
We are
They

velocida
5 
    
  
perfecc
tecnicas
I am Yo soy, yo estoy

desarrollo
He is Él es, él está
She is Ella es, ella está
It is Ello es, ello está

lectura
You are Usted es, usted está/ Tú eres, tú estás
You are Ustedes son, ustedes están
We are Nosotros somos, nosotros estamos
They are Ellos son, ellos están

Las dos transformaciones para tiempo pasado son “was” y “were”.

experiencia
cia
I
He
Was
She
It

You
We Were

umnento
They

I was Yo era, yo estaba


He was Él era, él estaba
She was Ella era, ella estaba

elocidad
It was Ello era, ello estaba
You were Usted era, usted estaba/ Tú eras, tú estabas
You were Ustedes eran, ustedes estaban
We were Nosotros éramos, nosotros estábamos
They were Ellos eran, ellos estaban

velocidad
Vocabulario
In the restaurant, at home, at work, in the park, a musician, cashier,
receptionist, soccer player, model, seller.

nado
perfeccionado 
    
  
6
CAPITULO 6 FORMULA tecnicas
desarrol
Siempre que emitimos o recibimos comunicación, lo hacemos a través de afirmaciones,

lectur
preguntas o negaciones.

En el idioma inglés existen algunos verbos (son 8, los llamaremos verbos poderosos) que
pueden cumplir por sí mismos con estas tres funciones (afirmar, preguntar y negar).
En este capítulo aprenderemos como hacerlo con las transformaciones del verbo “to be”.

Verbo “to be” (transformaciones am-is-are-was-were)

Forma afirmativa (+)


You are in New York

experi
Tú estás en Nueva York

Forma interrogativa (?)


Are you in New York?

aumnenta
¿Estás tú en Nueva York?

Forma negativa (-)


You are not in New York
velocidav
Tú no estás en Nueva York

velocida
7 
    
  
perfecc
tecnicas
En los ejemplos anteriores solo utilizamos “are”, pero es igual para las otras transformaciones

desarrollo
del “to be”, es decir: “am” , “is”, y para pasado “was” y “were”.

Entonces tenemos que la fórmula es la siguiente:

alectura
(+)

experiencia
ncia
(?)

umnento
o
(-)

Para la negación, estas conjugaciones se pueden


contraer junto con el “not” de la siguiente manera:

elocidad
d
Is not Isn’t
Are not Aren’t
Was not Wasn’t
Were not Weren’t

La conjugación “Am” no puede hacer esta contracción.

velocidad
Vocabulario

onado
perfeccionado
In the restaurant, at home, at work, in the park, a musician, cashier,
receptionist, soccer player, model, seller.


    
  
8
CAPITULO 7 tecnicas
OTROS VERBOS PODEROSOS
(Modales)
desarrol
lectur
En el capítulo anterior aprendimos a aplicar la fórmula con las transformaciones del
“to be” (hijos del “to be”). Además de las transformaciones del “to be” existen otros
siete verbos con los cuales se aplica la fórmula de la misma manera. En este
capítulo trabajaremos los primeros dos de ese grupo.

experi
CAN COULD

Poder (Pas.de poder) Podría

aumnenta
Hay que tener en cuenta que cada uno de ellos al ser utilizado dentro de una oración,
debe ir acompañado de otro verbo.

Ejemplos:

velocidav
Forma afirmativa (+)
You can play basketball Tú puedes jugar baloncesto

Forma interrogativa (?)


Can you play basketball?
velocida
¿Puedes tú jugar baloncesto?

9 
    
  
perfecc
tecnicas
Forma negativa (-)

desarrollo
You can not play basketball Tú no puedes jugar baloncesto

alectura
You can’t play basketball Tú no puedes jugar baloncesto

ncia
experiencia
Ejemplo con “COULD”:

Forma afirmativa (+)

umnento
You could play basketball Tú pudiste jugar baloncesto/
Tú podrías jugar baloncesto

Forma interrogativa (?)

delocidad
Could you play basketball? ¿Pudiste tú jugar baloncesto? /
¿Podrías tú jugar baloncesto?

velocidad
perfeccionado
nado 
    
  
10
Forma negativa (-) tecnicas
You could not play basketball

desarrol
Tú no pudiste jugar baloncesto/

lectur
Tú no podrías jugar baloncesto

You couldn’t play basketball Tú no pudiste jugar baloncesto/


Tú no podrías jugar baloncesto

experi
En este caso (can-could) el segundo verbo hace parte del complemento de la oración
y al estar precedido por un verbo poderoso no debe usar la palabra “to” para ponerse
en infinitivo.

aumnenta
Ejemplos:
You can play basketball
You could play basketball

velocidav
Vocabulario

Study, play, clean, sweep, wash, dish, wake up, sleep, eat,
brush teeth, comb, take a shower, go out.

velocida
11 
    
  
perfecc
tecnicas
CAPITULO 8 AUXILIARES

desarrollo
Hasta este punto hemos aprendido a comunicarnos con los verbos “poderosos”, que son las

alectura
transformaciones del “to be” (hijos del “to be”) y los verbos modales. Estos verbos pueden
realizar por sí mismos las tres funciones: Afirmar, preguntar y negar.

El resto de los verbos (en inglés), los cuales llamaremos “verbos normales”, solo pueden
realizar por sí mismos la función afirmativa..

Ejemplos:

ncia
experiencia
I work in Miami

You live in New York

umnento
They sweep the floor

Verbos “normales”

delocidad
Hasta ahora hemos utilizado las expresiones: Verbos poderosos y verbos normales. Los
verbos poderosos son los que estudiamos en las lecciones 6 y 7, es decir, las transfor-
maciones (o hijos del “to be”) más can y could; mientras que los “verbos normales” son
el resto de los verbos en el idioma inglés, tales como jugar, pensar, correr, vivir, soñar,
etc. Podrían ser cientos o miles y todos ellos necesitan unas palabras de ayuda
(auxiliares) para preguntar y negar.

velocidad
Auxiliares Do-Does-Did
Estas son palabras que ayudan a los verbos “normales” a preguntar y negar. Verás

perfeccionado
nado
cómo estas palabras (auxiliares) en la función interrogativa se acomodarán al principio
de la oración, antes del sujeto y en la negativa se pondrán al lado derecho del sujeto
junto con la negación (not). El verbo no cambiará de posición, no se puede mover y
tampoco tolera la negación (not) al lado derecho. Do y Does los utilizamos en tiempo

12
presente, mientras que Did es para tiempo pasado.


    
  
I
He
tecnicas I
You
He

desarrol
You
Do She Does She Did
We
It It
They
We

lectur
They

(+) You see the car (?) Do you see the car? (-) You do not see the car

experi
Tú ves el carro ¿Tú ves el carro? Tú no ves el carro

(+) He studies english (?) Does he study english? (-) He does not study english

aumnent
Él estudia inglés ¿Él estudia inglés? Él no estudia inglés

(+) He studies english (?) Did he study english? (-) He did not study english

velocida
Él estudia inglés ¿Él estudió inglés? Él no estudió inglés

Estos auxiliares se pueden contraer con la negación así: Do not (don’t), does not (doesn’t), did
not (didn’t)

Vocabulario

velocida
Study, play, clean, sweep, wash, wake up, sleep, eat, have breakfast, have lunch, have dinner,
work.

13 
    
  
perfecc
tecnicas
Auxiliar “Will”.

desarrollo
Esta palabra auxiliar es la que hace que una oración sea expresada en tiempo futuro. También

lectura
aparece dentro de la fórmula en la función afirmativa (+), y va al lado derecho del sujeto. Para
las funciones interrogativa y negativa seguimos aplicando la fórmula tal y como la hemos aprendido.

Primero veamos por qué aparece en la función afirmativa.

Para expresar la frase “Tú estudias inglés”, hacemos lo siguiente:

experiencia
cia
You study english

umnento
Esta oración es afirmativa, pero si yo quiero expresar esto en tiempo futuro: “Tú estudiarás
inglés” debo agregar el auxiliar “will” de la siguiente manera.

(+) You will study english (?) Will you study english? (-)
(-) You donot
You will not seeenglish
study the car

elocidad
Tú estudiarás inglés ¿Tú estudiarás inglés? Tú no estudiarás inglés

Contracciones
Will not = won’t.

velocidad
Pronombre + will = I’ll, you’ll, she’ll, he’ll, it’ll, we’ll, they’ll

Vocabulario

perfeccionado
Study, play, clean, sweep, wash, wake up, sleep, eat, have breakfast, have lunch, have dinner,

nado
work, mop, floor, bedroom, living room, cook, kitchen.


    
  
14
CAPITULO 9 AUXILIAR “WOULD” tecnicas
desarrol
“Would” es una palabra auxiliar que nos ayuda a hacer las terminaciones -ria-rias-riamos-rian

lectur
del español en los verbos como: Iría, pensaría, traería, etc. Con esta palabra auxiliar utilizamos la
fórmula de la misma manera. Hay tres excepciones: Quería, debería y podría.

Ejemplos:

experi
(+) You would play soccer (?) Would you play soccer? (-) Youwould
(-) You do not
not see the car
play soccer

Tú jugarías fútbol ¿Tú jugarías fútbol? Tú no jugarías futbol

Contracciones
Would not: wouldn’t.

aumnenta
velocidav
Pronombre + would: (I’d, you’d, he’d, she’d, we’d, they’d)

Vocabulario
Like, eat, come, watch, run, drink, lend, bread, toast, egg, chocolate, juice, butter.

velocida
15 
    
  
perfecc
tecnicas
CAPITULO 10 “ING”

desarrollo
El “ing” es lo que nos ayuda a hacer las terminaciones ando, endo, iendo, de los
verbos en español.

alectura
Ejemplos:
Caminar Caminando
Comer Comiendo
Vivir viviendo

ncia
experiencia
Como dato adicional tenemos que casi siempre que usamos estas terminaciones, ya sea en
inglés o en español, necesariamente usamos también el verbo “estar” antes del verbo al que
estamos aplicando esta forma.

Ejemplos:

umnento
Yo estoy comiendo pizza,
Ella está caminando por la calle
Nosotros estamos viajando en avión.

Cuando necesitemos expresar un verbo de esta forma en inglés, lo único que debemos hacer

elocidad
es agregar “ing” al final del verbo. La fórmula la seguimos aplicando como siempre.

Ejemplos: (-) You do not see the car


(+) You are eating pizza (?) Are you eating pizza? (-) Youare
(-) You donot
not seepizza
eating the car

velocidad
Tú estás comiendo pizza

Vocabulario
¿Tú estás comiendo pizza? Tú no estás comiendo pizza

nado
perfeccionado
Drink, Dance, talk, friend, girlfriend, boyfriend, soda, smoke, beer, jump, floor,
listen, music, play music.


    
  
16
CAPITULO 11 tecnicas
OTROS VERBOS PODEROSOS

desarrol
(Modales)

lectur
SHOULD MUST

Debería Deber

experi
Con estos verbos también aplicamos la fórmula.
Miremos el significado de estos verbos.

SHOULD. La traducción de este verbo es “debería”, con un sentido de sugerencia.

aumnenta
Ejemplos:
Tu deberías dormir
Deberíamos estudiar para el examen
Deberías cepillarte los dientes

Forma afirmativa (+)

velocidav
You should study Tú deberías estudiar

Forma interrogativa (?)


Should you study?

velocida
¿Tú deberías estudiar?

17 
    
  
perfecc
tecnicas
Forma negativa (-)

desarrollo
You should not study Tú no deberías estudiar

lectura
You shouldn’t study Tú no deberías estudiar

ncia
experiencia
MUST. La traducción de este verbo es “deber”. Este tiene dos sentidos:

1. Obligatoriedad
2. Estimación (Que uno cree, considera o calcula)

Ejemplos:

umnento
Eres muy arriesgado, debes estar loco. (Estimación)
Debes bañarte todos los días. (Obligatoriedad)
Alejandro y Andrea hablan mucho, deben ser buenos amigos. (Estimación)
(-) You do not see the car
(-) You do not see the car
Forma afirmativa (+)

elocidad
You must study Tú debes estudiar

Forma interrogativa (?)

velocidad
Must you study? ¿Tú debes estudiar?

nado
perfeccionado 
    
  
18
Forma negativa (-) tecnicas
desarrol
You must not study Tú no debes estudiar

lectur
You mustn’t study Tú no debes estudiar

experi
El Segundo verbo hace parte del complemento de la oración y al estar precedido de un verbo
poderoso (modal) no debe usar la palabra “to” para ponerse en infinitivo.

Vocabulario
Study, play, clean, sweep, wash, wake up, sleep, eat, brush teeth, comb,

aumnenta
take a shower, go out.

velocida
velocida
19 
    
  
perfecc
tecnicas
CAPITULO 12 VERBOS REGULARES

desarrollo
La palabra “regular” significa: Uniforme, sin cambios grandes o bruscos.

lectura
Los verbos regulares cumplen una misma regla, que consiste en agregar la terminación “ed”
para ponerse en pasado. Cuando el verbo termina en “y” antecedido por una consonante, se
reemplaza la “y” por “i” y se le agrega “ed” para ponerlo en pasado.

Ejemplos:
Study studied

experiencia
ncia
Dance danced
Talk talked
Listen listened

Esto es muy sencillo, la fórmula continúa igual.

You danced yesterday

umnento
Tú bailaste ayer

En las demostraciones físicas es importante colocar una pequeña pieza sobre la figura
del verbo para representar la terminación “ed”.

elocidad
Para negar y preguntar en pasado seguimos utilizando el auxiliar “did” como lo vimos en
el capítulo 8.

(+) You danced yesterday (?) Did you dance yesterday? (-) You did not dance yesterday
(-) You do not see the car

velocidad
Tú bailaste ayer ¿Tú bailaste ayer? Tú no bailaste ayer

Este ejemplo nos muestra que cuando utilizamos el auxiliar “did” dentro de una frase, el
verbo (“dance” en este caso) lo usamos en tiempo presente.

perfeccionado
nado
Puedes convertir los siguientes verbos a tiempo pasado agregando “ed”, esto aplica para
la escritura. En la pronunciación solo debes agregar el sonido de la “d” al verbo original.

20
Study, dance, walk, listen, play, mop, watch, cook, talk.


    
  
CAPITULO 13 VERBOS IRREGULARES tecnicas
desarrol
Los verbos irregulares no siguen la regla de los verbos regulares, es decir, que para

lectur
ponerse en pasado no adicionan la terminación “ed”. Estos verbos no cumplen ninguna
regla, algunos pueden cambiar mucho mientras que otros cambian muy poco o nada.
Estos verbos, al igual que los regulares se aprenden de memoria. Este curso propone
aprenderlos de acuerdo a los entornos que manejamos (hogar, trabajo, estudio, etc), y
con la práctica, poco a poco los iremos memorizando.

experi
Presente Pasado

Go Went
Buy Bought
Come Came
Drink Drank

aumnent
Sweep Swept
Eat Ate
Wake up Woke up
Sleep Slept
Run Ran

velocida
La fórmula la seguimos aplicando de la misma forma.

(+) You went to the party (?) Did you go to the party? (-) You
(-) You diddo
notnot see
go to the the
partycar

Tú fuiste a la fiesta ¿Tú fuiste a la fiesta? Tú no fuiste a la fiesta

velocida
21 
    
  
perfecc
tecnicas
CAPITULO 14 VERBO HAVE (TENER)

desarrollo
Como ya sabemos, los verbos no cambian cuando se conjugan con los diferentes
pronombres, excepto con los pronombres de tercera persona (He, She, It) en función

lectura
afirmativa y tiempo presente. Recordemos que en estos casos, al verbo se le agrega “s” o
“es” al final.

Ejemplos:
She plays He runs He dances She goes

ncia
experiencia
Basándonos en este comportamiento de los verbos, podemos decir que el verbo “tener”
es “have” y no cambia al conjugarse con los diferentes pronombres, excepto con los
pronombres de tercera persona (He, She, It) en función afirmativa y tiempo presente. En
estos casos el “have” se convierte en “has”.

Ejemplos:

umnento
(+) You have money (?) Do you have money? (-) You do not have money

Tú tienes dinero ¿Tú tienes dinero? Tú no tienes dinero

elocidad
(+) He has money (?) Does he have money? (-) He does not have money

(-) You do not see the car

Él tiene dinero ¿Él tiene dinero? Él no tiene dinero


El pasado del verbo “have” es “had”. Como ya sabemos, solo lo utilizamos en la función

velocidad
afirmativa (+), para las otras dos funciones (interrogativa y negativa) en pasado, debemos
utilizar el auxiliar “did” y el verbo en presente.

(+) He had money (?) Did he have money? (-) He did not have money

nado
perfeccionado
Él tenía dinero ¿Él tenía dinero?


    
  
Él no tenía dinero

22
Vocabulario tecnicas
desarrol
Shirt, t-shirt, trousers, socks, shoes, skirt, coat, blouse, pajamas, green, blue,
white, black, brown, yellow, red.

lectur
CAPITULO 15 VERBO “HABER” (HAVE-HAS)
En este capítulo aprenderemos a conjugar el verbo “haber” del español,
tanto en presente como en pasado.

experi
Pronombre Presente Pasado

Yo he había
Tú has habías
Él ha había
Ella ha había

aumnent
Ello ha había
Nosotros hemos habíamos
Ustedes han habían
Ellos han habían

Este verbo siempre va acompañado por otro verbo en participio dentro de la oración.

velocida
Los verbos están en participio cuando los nombramos con las terminaciones ado-ido,
solo unos pocos no tienen esta terminación tales como: “visto” o “dicho”.

Ejemplos:
Yo he dormido toda la noche
Tú habías estado en mi casa

velocida
Ella lo había visto

El verbo haber en inglés es “have-has” para tiempo presente y “had” para pasado.

HAVE HAS HAD

perfecc
I He Todos
You She los
We It pronombres

23
They


    
  
tecnicas
Este verbo es poderoso (tanto en presente como en pasado), por tal motivo con él

desarrollo
aplicamos la fórmula de los verbos poderosos. Al igual que en el español, este verbo
va acompañado de otro verbo en participio.

alectura
En inglés los verbos en participio son de la siguiente manera:

Verbos regulares
Conservan la terminación “ed”.

ncia
experiencia
Presente Pasado Participio

Study Studied Studied


Walk Walked Walked
Work Worked Worked
Play Played Played.

umnento
Verbos irregulares
No tienen ninguna regla, pueden tener cambios
bruscos, ligeros o no tener ningún cambio.

elocidad
Presente Pasado Participio

Buy Bought Bought


Come Came Come
Sweep Swept Swept
Eat Ate Eaten

velocidad
Go Went Gone
Drink Drank Drunk
Run Ran Run
Sleep Slept Slept
Wake up Woke up Woken up

nado
perfeccionado
Am-is-are Was-were Been
Have Had Had


    
  
24
(+) You have gone to Europe (?) Have you gone to Europe?
tecnicas
(-) You have not gone to Europe

desarrol
lectur
Tú has ido a Europa ¿Tú has ido a Europa? Tú no has ido a Europa

(+)He has studied in London (?) Has he studied in London? (-) He has not studied in London

Él ha estudiado en Londres ¿Él ha estudiado en Londres? Él no ha estudiado en Londres

experi
(+) He had been in Miami (?) Had he been in Miami? (-) He had not been in Miami

aumnent
Él había estado Miami ¿Él había estado en Miami? Él no había estado en Miami

En el tercer ejemplo podemos apreciar que utilizamos el “had” para el pasado del verbo haber:
He had been in Miami (Él había estado en Miami). El “had” (pasado del verbo haber) lo utiliza-
mos con todos los pronombres.

Verbo “haber” y “tener”

velocida
dentro de la misma oración.
Como ya sabemos, el pasado y el participio del verbo tener es “had”. Hay muchos casos en
que dentro de la misma oración están conjugados el verbo “haber” y “tener”.

Ejemplos:

velocida
(presente verbo haber) (pasado verbo haber)

I have had money) I had had money

perfecc
Yo he tenido dinero Yo había tenido dinero

You haven’t had money You hadn’t had money

25
Tú no has tenido dinero Tú no habías tenido dinero


    
  
tecnicas
CAPITULO 16 USO DEL “HOW”

desarrollo
Esta es una palabra de pregunta. En el presente curso le dedicamos un
capítulo especial, ya que tiene dos significados: “Cómo” y “qué tan”.

lectura
Significado “Cómo”
Tomemos ejemplos de preguntas primero
sin la palabra “how” y luego con ella.

experiencia
cia
Are you? = Estás tú? How are you? = Cómo estás tú?

Can you drive? = Puedes conducir? How can you drive? = Cómo puedes conducir?

Is your mother? = Está tu madre? How is your mother? = Cómo está tu madre?

umnento
Significado “Qué tan”
Este significado lo toma cuando está
combinado con adjetivos.

Ejemplos:

elocidad
How well can you drive? = ¿Qué tan bien puedes conducir?

How tall are you? = ¿Qué tan alto eres?

How big is your house? = ¿Qué tan grande es tu casa?

velocidad
How much is it? = ¿Cuánto vale? (¿Qué tanto es?)

How many people? = ¿Cuántas personas?

nado
perfeccionado
    
  
26
Ejercicios de entrenamiento tecnicas
desarrol
1. Recordemos cómo formar oraciones con las estructuras ya aprendidas:

lectur
Are you? (¿Eres tú?, Estas tú?) Is she? (¿Es ella?, ¿Está ella?)

experi
Do you cook? (¿Tú cocinas?) Do you have (¿Tú tienes?)

Does he run? (¿El corre?) Should I go? (¿Debería ir yo?)

aumnent
Will you be? (¿Estarás tú?, ¿Serás tú?) Will she be (¿Estará ella?, ¿Será ella?)

velocida
2. Como ya recordamos la formulación de preguntas con verbos poderosos y con
auxiliares, ahora conformemos oraciones uniendo el “how” (Cómo, que tan) con el
resto de la oración en pregunta.

Primero hagamos la pregunta sin la palabra “how” y luego miremos que sucede al
unirla a la oración:.

Does she run?


How fast does she run?
=
=

velocida¿Ella corre?
¿Que tan rápido corre ella?

perfecc
Do you have? = ¿Tú tienes?
How much do you have? = ¿Cuánto tienes?

27 
    
  
tecnicas
Does she need? = ¿Ella necesita?

desarrollo
How many does she need? = ¿Cuántos(as) necesita ella?

alectura
Should I go? = ¿Debería ir yo?
How often should I go? = ¿Qué tan a menudo debería ir yo?

Are you? = ¿Estás tú?

ncia
experiencia
How heavy are you? = ¿Qué tan pesado estás tu?

Can you sleep? = ¿Puedes dormir?


How can you sleep? = ¿Cómo puedes dormir?

umnento
Vocabulario
Well, tall, big, much, many, people, drive, cook, paint, fast, run, heavy, thin.

delocidad
velocidad
perfeccionado
nado 
    
  
28
CAPITULO 17 tecnicas
PALABRAS DE PREGUNTA CON “W”
What = ¿Qué?-¿Cuál? /

desarrol
Why = ¿Por qué?

lectur
Which = ¿Cuál? / Who = ¿Quién?
When = ¿Cuándo? / Whose = ¿De quién?
Where = ¿Dónde?

Recordemos que para dominar bien este tema, debemos saber dividir las oraciones en
dos partes así: Formular la pregunta sin la palabra con “W” y luego colocar esta palabra
al inicio de la oración.

experi
Are you cooking? = ¿Estás cocinando?
What are you cooking? = ¿Qué estás cocinando?

Do you prefer that? = ¿Tú prefieres eso?

aumnenta
Why do you prefer that? = ¿Por qué prefieres eso?

Ejemplos:
What are you doing? = ¿Qué estás haciendo?

velocidav
What is your name? = ¿Cuál es tu nombre?

When is your birthday? = ¿Cuándo es tu cumpleaños?

Where are you? = ¿Dónde estas?

Why are you here? = ¿Por qué estás aquí?

velocida
Who are you? = ¿Quién eres tú?

Whose car is this? = ¿De quién es este carro?

perfecc
Which color is yours? = ¿Cuál color es es tuyo?

Algunas de estas palabras también se usan en afirmaciones.

29 
    
  
tecnicas Ejemplos:

odesarrollo
Call me when you want = llámame cuando quieras

ralectura
I’ll do what you say = Haré lo que tú digas

I am where you are = Yo estoy donde tú estás

I am who you want = Yo soy quien tú quieres

encia
experiencia
A una pregunta hecha con “why”, se responde con la palabra “because”.

Ejemplos:

umnento
o
Why are you here? = Because you called me

Por qué estás aquí? = Porque tú me llamaste

Vocabulario

elocidad
d
Favorite, tie, shoe, cell phone, chair, movie, soccer team.

dvelocidad
perfeccionado
onado 
    
  
30
CAPITULO 18 THERE IS-THERE ARE tecnicas
desarrol
Estas dos expresiones significan “hay”. La diferencia está en que “there is” lo usamos para
singular y “there are” para plural.

lectur
Ejemplos:
There is a car in the garage = Hay un carro en el garaje

There are four people in the elevator = Hay cuatro personas en el elevador

experi
Para preguntar invertimos las dos palabras que componen estas dos expresiones.

Ejemplos:

a
aumnent
Is there a car in the garage? = ¿Hay un carro en el garaje?

Are there four people in the elevator? = ¿Hay cuatro personas en el ascen-
sor?

How many people are there in the car? = ¿Cuantas personas hay en el carro?

v
velocida
Para negar lo hacemos igual que con las transformaciones del “to be”, es decir que la nega-
ción la podemos poner al lado derecho del “is” o del “are” según el caso.

Ejemplos:
There is not a car in the garage = No hay un carro en el garaje.

velocida
There are not people in the car = No hay personas en el carro.

Para expresar esto en tiempo pasado, lo hacemos con “There was” y “there were”. “There
was” para singular y “there were” para plural.

perfecc
There was a car in the garage = Había un carro en el garaje.

There were four people in the elevator = Había cuatro personas en el elevador.

31 
    
  
tecnicas Vocabulario

desarrollo
Groceries, sausage, rice, air, sand, much, many, beans, salt, sugar, flour, butter, oil.

alectura
CAPITULO 19 OTROS VERBOS PODEROSOS
(Modales)
Con estos dos verbos completamos el grupo de los denomina-
dos modales. Con estos verbos también aplicamos la fórmula.

experiencia
ncia
MAY MIGHT

Podría (cordial-cierta posibilidad) Podría (Débil posibilidad)


Podría (Débil posibilidad)

umnento
o
Ejemplos:

(+) We may stay here tonight (?) May we stay here tonight? (-) You
(-) We do
may not
not staysee
herethe car
tonight

elocidad
d
Podríamos quedar- ¿Podríamos quedarnos No podríamos quedarnos
nos aquí esta noche. aquí esta noche? aquí esta noche.

(+) I might lose my job (?) Might I lose my job? (-)


(-) IYou donot
might not see
lose my the
job car

velocidad
Yo podría perder mi
trabajo.
¿podría yo perder
mi trabajo?
Yo no podría perder
mi trabajo.

onado
perfeccionado
El segundo verbo hace parte del complemento de la oración y al estar precedido de un verbo
especial (modal) no debe usar la palabra “to” para ponerse en infinitivo.


    
  
32
Vocabulario tecnicas
desarrol
Study, play, clean, sweep, wash, wake up, sleep, eat, brush teeth, comb, take a shower, go out.

CAPITULO 20 PRONOMBRES

lectur
Pronombres personales vs pronombres posesivos

Personal pronouns Possessive pronouns (A) Possessive pronouns(B)


I My Mine

experi
You Your Yours
He His His
She Her Hers
It Its Its
We Our Ours
they their Theirs

aumnenta
Aquí tenemos dos tipos de pronombres posesivos, los cuales se utilizan de manera diferente.
Los de la columna “A” los decimos antes de la palabra obejtivo:

That is my car = Ese es mi carro

She is his wife = Ella es su esposa

velocidav
He is our baby = Él es nuestro bebé

I am your friend = Yo soy tu amigo

Los de la columna “B” los decimos después de la palabra objetivo:

That car is mine = Ese carro es mío

velocida
That house is hers = Esa casa es de ella

That house is theirs = Esa casa es de ellos

The pet is his = La mascota es de él

perfecc
This is yours = Esto es tuyo

33 
    
  
tecnicas Vocabulario

desarrollo
Pencil, eraser, pen, scissors, ruler, sharpener, calendar, calculator, white out, highlighter.

lectura
CAPITULO 21 THAT-THOSE-THIS-THESE
That = Ese, esa, eso.

Those = Esas, esos.

experiencia
cia
This = Este, esta, esto.

These = Estas, estos.

Caso del posesivo.

umnento
En el capítulo anterior aprendimos cómo indicar pertenencia con pronombres; en esta lección
aprenderemos a hacerlo con nombres (comunes o propios). Lo que debemos hacer es agre-
gar al nombre un apóstrofe y la letra s, luego decimos lo que le pertenece al nombre.

Ejemplos:

elocidad
Alicia’s House = La casa de Alicia

Carmen’s husband = El esposo de Carmen

John’s friend = El amigo de John

Cuando el nombre (común o propio) está en plural o termina en “s” agregamos el apóstrofe

velocidad
al final de la palabra.

Ejemplos:

nado
perfeccionado
The girls’ dolls = Las muñecas de las niñas.

The boys’ school = La escuela de los chicos

34
Andres’ car = El carro de Andrés


    
  
Vocabulario tecnicas
desarrol
That, those, this, these, son, daughter, dad, mom, aunt, uncle, grandfather, grandmother,

lectur
Brother-in-law, sister-in-law, father-in-law, mother-in-law.

CAPITULO 22 PRONOMBRES OBJETIVOS


Los pronombres objetivos cumplen una función distinta de los pronombres personales. Con

experi
estos indicamos sobre quién o sobre que estamos ejecutando la acción dentro de la oración,
mientras que los pronombres personales indican quien o que ejecuta la acción. Estos
pronombres hacen parte del complemento de la oración.

Ejemplos:

aumnent
P.P P.O
I Me
You You I want to talk to her = Yo quiero hablarle a ella
He Him
She Her I’ll give him money = Yo le daré dinero (a él)
It It
We Us Do you love me? = Tú me amas?

velocida
You You
They Them She prepared it = Ella lo preparó

Vocabulario

velocida
Give, call, kill, travel, know, share, enjoy.

35 
    
  
perfecc
tecnicasCAPITULO 23 PRONOMBRES REFLEXIVOS

desarrollo
Los pronombres reflexivos son aquellos que hacen recaer la acción del sujeto sobre él

lectura
mismo. “Lo hice yo mismo”, “ella misma se cortó”, “ustedes mismos lo vieron”.

P.P P.R Ejemplos:


I Myself
I want to do it myself = Quiero hacerlo yo mismo
You Yourself
He Himself
Andrea cut herself = Andrea se cortó ella misma

experiencia
cia
She Herself
It Itself
We saw it ourselves = Lo vimos nosotros mismos
We ourselves
You Yourselves
They did it themselves = Lo hicieron ellos mismos
They Themselves

The robot repairs itself = El robot se repara a sí mismo

umnento
Vocabulario
Burn, fix, throw, defend, take, surprise, create, put, finish, introduce, bury, drown.

elocidad
CAPITULO 24 COMPARATIVOS
Cuando nosotros hacemos comparaciones, decimos que algo o alguien es: “Más que”,
“menos que” ó “tan…como tal”.

Ejemplos:

velocidad
Yo soy más alto que tú

Alicia es menos veloz que Juan

nado
perfeccionado
Andrés es tan ágil como Carlos


    
  
36
“MAS… QUE”- “MORE… THAN”
tecnicas
desarrol
Cuando nosotros usamos esta expresión, es porque vamos a comparar cualidades.

More= Más Than= Que

lectur
Esta expresión (more…than) la usamos cuando la cualidad que estamos comparando tiene
más de dos sílabas en inglés.

Ejemplos:
Intelligent ambitious

experi
Difficult Expensive

Ricardo is more ambitious than José = Ricardo es más ambicioso que José

Football is more difficult than baseball = El fútbol es más dificil que el baseball

aumnent
Beef is more expensive than chicken = La carne de res es más cara que el pollo

Sandra is more intelligent than Patricia = Sandra es más inteligente que Patricia

Cuando la cualidad que estamos comparando consta de una o dos sílabas, le agregamos la
terminación “er”. Seguimos usando la palabra “than” dentro de la oración.

velocida
Ejemplos:
Tall - Thin - Big

I’m taller than you = Yo soy más alto que tú

velocida
Luisa is thiner than Mary = Luisa es más Delgada que Mary

Your house is bigger than mine = Tu casa es más grande que la mía

37 
    
  
perfecc
tecnicas
“MENOS…QUE” – “LESS THAN”

desarrollo
Aunque su significado es el contrario de “more than”, se estructura de la misma manera.

lectura
Andrés is less fat than Juan = Andrés es menos gordo que Juan

Patricia is less elegant than Sandra = Patricia es menos elegante que Sandra

experiencia
cia
“TAN…COMO” – “AS…AS”

Ejemplos:

umnento
Tan grande como tú = as big as you

Tan elegante como ella = as elegant as her

Kevin es tan joven como John = Kevin is as young as John

elocidad
Vocabulario
Small, tall, Young, old, new, long, short, big, fat, expensive, beautiful, elegant, interesting,
dangerous, easy, happy, crazy.

velocidad
nado
perfeccionado 
    
  
38
CAPITULO 25 SUPERLATIVOS tecnicas
desarrol
El superlativo es la expresión usada para calificar una cualidad con el grado más alto.

lectur
Ejemplos:
El más grande

La más bonita

experi
Hay dos formas para expresar el superlativo en inglés. Una es para las cualidades que tienen
una o dos sílabas y la otra es para aquellas con más de dos sílabas.

“THE MOST”

Esta es la expresión superlativa para las cualidades con más de dos sílabas.

aumnent
Ejemplos:

The most important = El más importante

The most expensive = El más caro

velocida
The most beautiful = La más hermosa

The most ridiculous = El más ridículo

Tengamos presente que la palabra “The” nos sirve para expresar los artículos: El, la, los, las.
Así que los ejemplos de las oraciones anteriores podríamos traducirlas con cualquiera de

velocida
estos:

Los más importantes, las más caras, etc.

39 
    
  
perfecc
tecnicas
“EST”

desarrollo
Cuando la cualidad consta de una o dos sílabas, le adicionamos la terminación “est” y así
formamos el superlativo.

lectura
Ejemplos:
The happiest = El más feliz

The oldest = El más viejo

ncia
experiencia
The funniest = El más divertido

Vocabulario

umnento
Small, tall, Young, old, new, long, short, big, fat, expensive, beautiful, elegant, interesting,
dangerous, easy, happy, crazy.

elocidad
velocidad
nado
perfeccionado 
    
  
40
CAPITULO 26 tecnicas
SUSTANTIVOS PROVENIENTES
DE VERBOS
desarrol
lectur
Muchos sustantivos provienen de verbos, y eso hace más fácil la ampliación de nuestro
vocabulario, pues aplicando una simple regla estaremos en capacidad de formar estos
sustantivos cuando los necesitemos.

Ejemplos:

experi
VERBO SUSTANTIVO

Pescar = Pescador

Correr = Corredor

aumnent
Jugar = Jugador

Esto en inglés lo hacemos muy fácil, aumentamos al verbo la terminación “er”.

Ejemplos:

velocida
Fish = Fisher

Run = Runner

Play = Player

Vocabulario

velocida
Fish, run, play, convert, bake, sing, work, manage, skate, write, dream.

41 
    
  
perfecc
tecnicas
CAPITULO 27 VERBO “LET”
desarrollo
Este verbo significa “dejar” con el sentido de “permitir”.

lectura
Ejemplos:
Déjame ir a la fiesta

Déjalo terminar

experiencia
Tanto en inglés como en español siempre colocamos un pronombre objetivo al lado derecho
de este verbo. Claro que esto siempre lo hemos hecho de manera natural.

En inglés lo debemos hacer de la siguiente forma:

umnento
Let me go to the party = Déjame ir a la fiesta

Let him finish = Déjalo terminar

La expresión “let’s” la usamos para proponer una acción.

elocidad
Ejemplos:
Let’s go = Vamos

Let’s play = Juguemos

velocidad
Vocabulario
Go, take, fix, have, enjoy, travel.

perfeccionado 
    
  
42
CAPITULO 28 CONDICIONALES | tecnicas
(IF-WHETHER)
desarrol
lectur
“If” y “whether” es lo que en español conocemos como el “si” condicional.

Ejemplos:

experi
Llámame si me necesitas

No sé si lo hiciste o no

El más común de estos dos es “If”; a medida que vayamos ganando


experiencia con el idioma iremos notando en que casos usar el uno o el otro.

aumnent
Ejemplos:

Yo iré, tanto si le gusta o no a ella = I’ll go whether or not she likes it

velocida
Llámame si me necesitas = Call me if you need me

Si llueve no iré = If it rains I won’t go

No sé si te gusta el campo = I don’t know if you like the countryside

velocida
43 
    
  
perfecc
tecnicasCAPITULO 29 VOZ PASIVA
desarrollo (PASSIVE VOICE)

lectura
Para expresar la ejecución de una acción (desde el español), utilizamos tres
elementos básicos que son:

1. Quien ejecuta la acción

2. La acción (verbo)

ncia
experiencia
3. Sobre quién o sobre qué recae la acción

Ejemplos:

umnento
María se comió las galletas
1 2 3
Juan y Mario juegan futbol
1 2 3
Diego tocará el piano
1 2 3

elocidad
A esta forma de construir oraciones, que es la que más usamos, se le denomina voz activa.
En la construcción de voz pasiva, estos tres elementos son ordenados de otra forma:

1. Sobre quien se ejecuta + verbo ser (En cualquier tiempo verbal)

velocidad
2. La acción (En participio)

3. Quien ejecuta la acción

nado
perfeccionado 
    
  
44
Ejemplos: tecnicas
/Las galletas fueron/ comidas/por María/

desarrol
lectur
1 2 3

/El futbol es/ jugado/por Juan y Mario/


1 2 3

/El piano será/tocado/por Diego/

experi
1 2 3

Ahora que conocemos estos elementos en el español, podemos aplicarlos fácilmente en el


inglés, ya que la conformación de las oraciones se hace de la misma manera.

aumnenta
Ejemplos:

/Las galletas fueron/comidas/por María/ = /The cookies were/eaten/by María


1 2 3 1 2 3

velocidav
/El fútbol es/ jugado/por Juan y Mario/ = /Football is/Played/by Juan and Mario/
1 2 3 1 2 3

/El piano será/tocado/por Diego/ = /The piano will be/played/by Diego/


1 2 3 1 2 3

Vocabulario
Eaten, arrested, called, told, forced.

velocida
45 
    
  
perfecc
tecnicas
CAPITULO 30 EXPRESIONES
desarrollo
(Both-and) (Either-or) (Neather-Nor)

alectura
“Both…and” (Tanto…Como)

Ejemplos:
Tanto tú como yo = Both you and me

experiencia
ncia
Me gusta tanto la playa como las montañas = I like both the beach and the mountains

“Either…or” (O…o)

Ejemplos:

umnento
o
O tu o yo = Eather you or me

Compraré o un perro o un gato = I’ll buy eather a dog or a cat

elocidad
d
“Neither…nor” (Ni…ni)

Ejemplos:
Ni tú ni yo = Neither you nor me

velocidad
Ni café ni coca-cola = Neither coffee nor coke

Vocabulario

onado
perfeccionado
Beef, pork, chicken, bacon, milk, juice, water, coke, bread, toast, crackers, apple, orange,
banana, grape.


    
  
46

También podría gustarte