Está en la página 1de 9

Informe de Resultados y

cumplimiento SST
This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC

Resolución 0312
SIGMATECNOL
Presentado por: SIMIG INGENIERIA SAS
14 de febrero 2023

Nota: La información contenida en este documento es de carácter reservado y solo puede ser utilizado por las personas que la Compañía designe para su
evaluación. El sello de confidencialidad hace referencia a que esta información no puede ser reproducida ni revelada a terceros.
CONTENIDO
I. Introducción a la resolución 0312 – 2019:...................................................................................3
II. Objetivo:................................................................................................................................................3
III. Metodología:........................................................................................................................................3
IV. Actividades realizadas:.....................................................................................................................4
V. Estándares:..........................................................................................................................................4
VI. Actividades adicionales del año 2022:.........................................................................................6
VII. Recomendaciones generales:........................................................................................................7
VIII. Anexos:.................................................................................................................................................8

Nota: La información contenida en este documento es de carácter reservado y solo puede ser utilizado por las personas que la Compañía designe para su
evaluación. El sello de confidencialidad hace referencia a que esta información no puede ser reproducida ni revelada a terceros.
I. Introducción a la resolución 0312 – 2019:
Los estándares mínimos corresponden al conjunto de normas, requisitos y
procedimientos de obligatorio cumplimiento de los empleadores y
contratantes, mediante los cuales, verifican y controlan las condiciones
básicas de capacidad técnico – administrativa y de suficiencia patrimonial y
financiera indispensables para el funcionamiento, ejercicio y desarrollo de
actividades en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Lo anteriormente se mencionado se cita a partir del Capitulo preliminar


(Objeto y campo de aplicación) Articulo 1 – Resolución 0312 – 2019.

II. Objetivo:
Informar a SIGMATECNOL los resultados efectivos frente al cumplimiento
de los indicadores de gestión, los estándares mínimos estipulados por la
resolución 0312 – 2019 Ministerio de trabajo esto anteriormente
mencionado en la introducción.

III. Metodología:
Este informe se desarrolla mediante una serie de actividades de control y
mantenimiento para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
trabajo las cuales fueron:

 Inspecciones.
 Capacitaciones.
 Actualización de documentos.

La metodología utilizada para este informe fue bajo la recolección de datos


a partir de un plan de trabajo que se llevó a cabo durante el año 2022 en el
cual se basó bajo muestreos e indicadores que permitió establecer
resultado óptimo para el desarrollo de este informe.

Nota: La información contenida en este documento es de carácter reservado y solo puede ser utilizado por las personas que la Compañía designe para su
evaluación. El sello de confidencialidad hace referencia a que esta información no puede ser reproducida ni revelada a terceros.
IV. Actividades realizadas:
a) INSPECCIONES: Las inspecciones no se ejecutaron durante el año
2022.

b) CAPACITACIONES: Durante el año 2022 no se asistió a ninguna


capacitación según el plan de trabajo establecido.

c) REPORTE DE LA AUTO EVALUACIÓN 0312 – 2019:

 El 29 de septiembre de 2022 se hizo el reporte de autoevaluación en


el portal de SURA. Se cargaron los siguientes documentos.
 Matriz de riesgos y peligros
 Plan de trabajo 2022

V. Estándares:
Nota: Promedio de cumplimiento debe estar por encima del 95%

SEGÚN CAPITULO 1 DE LA RESOLUCIÓN 0312 DE 2019 “Articulo 3.


Estándares mínimos para empresas, empleadores y contratantes con (10) o
menos trabajadores. Las empresas, con riesgo I,II o III deben cumplir con
los siguientes Estándares Mínimos, con el fin de proteger la seguridad y
salud de los trabajadores”.

Con base en ello se estipulan los siguientes criterios:

Nota: La información contenida en este documento es de carácter reservado y solo puede ser utilizado por las personas que la Compañía designe para su
evaluación. El sello de confidencialidad hace referencia a que esta información no puede ser reproducida ni revelada a terceros.
ÁREA
No. ASPECTOS POR DE LA SITUACIÓN / EVIDENCIA PONDERACIÓN
CONTROLAR CONDICIÓN POR
ENCONTRADA ESTANDAR

Se cuenta con un La Gerencia ha permitido


responsable del la asistencia a
sistema de seguridad y capacitaciones, se
salud en el trabajo, el mantiene una
1. RESPONSABLE cual es requisito responsabilidad 100%
mínimo para la compartida la cual se ha
mantención del mantenido hasta la
proceso, lo anterior fecha.
junto con la Gerencia

SIGMATECNOL tiene Se verifica a través de la


afiliado a su personal el planilla de seguridad
cual solo es (1) social, se encuentra
AFILIACIÓN AL
persona. afiliado 1 colaborador, en
SISTEMA DE 100%
el que se le paga EPS,
SEGURIDAD
2. Pensión, ARL SURA con
INTEGRAL
el tipo de Riesgo I.

3. CAPACITACIONES No se realizó ninguna N/A 50%


capacitación para el
año 2012

Indicador: No de
actividades ejecutadas /
No de actividades
programadas * 100

Se cumple con el 67% 67%


No se cumplió en su
4. PLAN ANUAL DE totalidad con el plan
TRABAJO anual del año 2022.

En el año 2022 no se
EVALUACIONES realizaron los No se cuenta con la
MÉDICAS exámenes médicos respectiva evidencia.
50%
OCUPACIONALES
5.

Se actualizó la matriz

Nota: La información contenida en este documento es de carácter reservado y solo puede ser utilizado por las personas que la Compañía designe para su
evaluación. El sello de confidencialidad hace referencia a que esta información no puede ser reproducida ni revelada a terceros.
de
6. riesgos y peligros en el No se cuenta con un plan
mes de junio del año de remediación, dado
IDENTIFICACIÓN DE
2022, está que no se ha
PELIGROS;
actualización se hace materializado ninguno de
EVALUACIÓN Y
una vez al año dado los riesgos identificados 70%
VALORIZACIÓN DE
por el tamaño de la en la matriz GTC 45 –
RIESGOS
empresa (cantidad de Riesgos y peligros.
colaboradores y tipo de
riesgo).

MEDIDAS DE Continuar con el Medidas de prevención:


PREVENCIÓN Y espacio de trabajo Se mantienen los
CONTROL FRENTE A ordenado y limpio con controles administrativos
7. 100%
PELIGROS/RIESGOS el fin de evitar y/o expuestos en la matriz de
IDENTIFICADOS producir accidentes y riesgos y peligros
caídas dentro de las (Anexa).
mismas.

CALIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO
100% 100%
100%
50% 67% 70%
50%

VI. Actividades adicionales del año 2022:


 Se realizó reporte al Ministerio de trabajo del plan anual del año 2022
en el mes de enero.
 Se realizo la actualización de los documentos del sistema de gestión
de seguridad y salud en el trabajo.

Nota: La información contenida en este documento es de carácter reservado y solo puede ser utilizado por las personas que la Compañía designe para su
evaluación. El sello de confidencialidad hace referencia a que esta información no puede ser reproducida ni revelada a terceros.
VII. Recomendaciones generales:
 Se puede evidenciar que la organización no ha cumplido de manera
eficaz con los 7 criterios mínimos anteriormente mencionados, al
cual le corresponde al tipo de RIESGO I. Artículo 3. Estándares
Mínimos para empresas, empleadores y contratantes con diez (10) o
menos trabajadores. Las empresas, empleadores y contratantes con
diez (10) o menos trabajadores clasificados con riesgo I, II o III
deben cumplir con los siguientes Estándares Mínimos, con el fin de
proteger la seguridad y salud de los trabajadores:

 Se recomienda realizar las inspecciones durante el año, dado que


con ello se pueden evidenciar y/o resaltar las falencias que puedan
existir dentro de la compañía.

 En el 2022 no se participó en ninguna capacitación, por lo tanto, para


el año 2023 es recomendable que las capacitaciones sean
bimensuales dando cumplimiento al plan de trabajo establecido a
inicio de año.

 Frente al cumplimiento de la ARL es importante mantener un plan de


mejora el cual permita ejecutar las actividades programadas para el
año.

Nota: La información contenida en este documento es de carácter reservado y solo puede ser utilizado por las personas que la Compañía designe para su
evaluación. El sello de confidencialidad hace referencia a que esta información no puede ser reproducida ni revelada a terceros.
VIII. Anexos:

1. Documento Anexo – Reporte Gestión 0312 – 2019 – ARL SURA

Nota: La información contenida en este documento es de carácter reservado y solo puede ser utilizado por las personas que la Compañía designe para su
evaluación. El sello de confidencialidad hace referencia a que esta información no puede ser reproducida ni revelada a terceros.
2. Matriz GTC 45 SIGMATECNOL SAS:

Fin
del

Documento.

Nota: La información contenida en este documento es de carácter reservado y solo puede ser utilizado por las personas que la Compañía designe para su
evaluación. El sello de confidencialidad hace referencia a que esta información no puede ser reproducida ni revelada a terceros.

También podría gustarte