Está en la página 1de 4

Cuentos Sonorizados

Vamos a conocer brevemente como sonorizar los cuentos

Para la creación de un cuento sonoro necesitamos:


 Un libreto con el cuento.
 Un narrador que cuente la historia (MAESTRA)
 Música y efectos de sonido para ambientar la historia.
 El grupo de alumnos que ira realizando los efectos sonoros.
 Y en algunos casos  actores y actrices (seleccionados del mismo grupo de
estudiantes) que representen a los personajes (si es necesario).

Para los efectos de sonido en tu cuento puedes tener música que ambiente
la historia mientras es narrada. Puedes usar instrumentos musicales  y
distintos objetos para hacer los efectos de sonido.

¿Haz hablado al frente del abanico con el viento en tu cara? Hablando muy
cerca de él puedes crear un efecto con tu voz que suena muy gracioso.

Para los cascos de un caballo (pisadas) usa dos mitades de jícara de coco e
imita el ritmo de sus pasos.

Para una fogata, puedes utilizar papel de aluminio. Lo arrugas lentamente y


será como el sonido del fuego.

Para imitar los truenos usas un desecho de radiografía, si lo agitas suena


muy parecido.

¿Con qué materiales crearías nuevos sonidos?

CUENTO MUSICAL : LA GRANJA

Érase una vez un patito (cua cua, -corcheas-), que vivía en una granja
con sus papás y el resto de los animalitos. El patito Paquito era muy
pequeño, por lo que todavía no había conocido a los animales de la
granja. Un día por la mañana su mamá se fue a dar un baño, y fue
entonces cuando Paquito aprovechó para irse a dar un paseo por la
granja a hacer amigos. Nada más salir se encontró con un animal muy
grande que casi le pisa (pon,pon,pon,pon golpes con los pies -
blancas-). El patito se asustó y le dijo: “No me comas, no he hecho
nada…” (sonido de la vaca riéndose con un móvil) “Ja ja ja, no te voy
a hacer nada”, dijo la vaca.

Mientras Paquito hablaba con la vaca se acercó un perro (gua,gua gua


gua, -una negra y tres corcheas-). Le preguntó qué hacía allí sin su
mamá y él le contó que quería hacer nuevos amigos. El perro le dijo:
“Acompáñame, vamos a conocer a otros animales, yo iré contigo para
que no te pase nada”.

Llegaron a un sitio donde había mucho pienso y olía un poquito mal.


Sólo se oía (hiiiii, – blanca- ), era el caballo. El perrito le contó la
historia y el caballo dijo que fueran a casa de Doña Mariana, una
gallinita que acababa de tener pollitos y también querían hacer
amigos. Así que se fueron para allá.

cuando llegaron allí llamaron a la puerta (toc,toc,toc,toc golpe en la


mesa, -negras-) y Doña Mariana dijo: (co co co, -negra y corcheas-) y
les invitó a conocer a sus pollitos.
Paquito y ellos se hicieron muy amigos, pero se hizo tarde y se puso a
llover (ruido con papel arrugándolo).

Doña Mariana cogió su paraguas y acompañó, junto con sus pollitos, a


Paquito a casa. Por el camino cantaban alegres esta canción:

Patos, pollos y gallinas van,


Corriendo por el gallinero están
Perseguidas bárbaramente,
Por el patrón, por el patrón.

Este cuento está pensado para que se realicen los sonidos con algún
instrumento musical

ESTE UTILICE PARA UN ACTO DEL 9 DE JULIO

Otra versión del cuento Pedro va a Tucumán  para dramatizar


Mientras la maestra va relatando los niños van realizando las acciones sin
dialogar.

(Música) Hace muchos muchos años atrás... cuando aun no existían los
autos, los teléfonos, ni la televisión había un señor que se llamaba Pedro,
quien se dedicaba de trasportar a la gente de un lugar a otro en
carretas.....los viajes eran viajes muuuuuuy largos, donde cruzaban ríos,
lagunas, y caminos de tierra y barro... Muchas veces bajo grandes
tormentas... sonido de tormenta Algunas personas que viajaban tenían
miedo cruzar el río.... ya que sus aguas eran muy fuertes.(Música)

Cuando llegaba la noche los viajeros aprovechaban para comer y charlar, y


luego todos buscaban algún lugar en donde tirarse a descansar... (sonido de
grillos)

Pero Pedro y el señor elegante de galera y guantes se pusieron a charlar


mientras los demás dormían... Pedro le preguntó: ¿para qué viajan tan lejos?
Y el señor de galera y guantes le contestó: ¡Debo ir a Tucumán, porque allí
nos vamos a reunir todos los representantes de las provincias para
ponernos de acuerdo y declarar la independencia, pero aunque las batallas
continúen nos tenemos que independizar rápido de España!!! (música)

Al día siguiente, luego de un buen descanso retomaron el viaje...( música) y


después de viajar muchos , muchos días más... Pedro dijo: ¡miren las
montañas!! ¡Me parece que estamos llegando a Tucumán...! (música) (vuelta
de hoja)

Cuando llegaron Pedro preguntó: ¿Hasta dónde los llevo?, y los señores
indicaron el lugar (se bajan de la carreta) música

( Los nenes se acercan a la casa....) ¡Epa señor!, ¿Ésta es su casa?? Preguntó


Pedro... y el señor de galera y guantes le contestó: ¡Noooooooo... ésta es la
casa de Doña Francisca! ( se saludan con Doña Francisca) música. Ella nos
presta su casa para que nos reunamos los congresales de distintos
lugares... ¿sabe que Don Pedro?: a esta casa la tuvieron que arreglar un
poco para que todos estemos cómodos para las reuniones!
 Y allí fue donde Pedro se despidió de Doña Francisca y el señor de galera y
guantes... (se despiden) música

Mientras en la casa de Doña Francisca los señores elegantes tenían charlar y


ponerse de acuerdo para que el país de España no nos mandara más....así
fue como pasaron mucho tiempo discutiendo, conversando y dando sus
opiniones ¡como ahora lo hacen los diputados! (música)

Después de charlar, tomar algo y luego charlar otra vez el presidente del
congreso preguntó a todos los congresales que estaban allí presentes:
¿Todos quieren ser libres e independientes de España? (contestan los nenes)

Las personas que no habían estado en la casa de Tucumán ese día se


enteraron por el diario que informaba lo que había sucedido en aquel
importante congreso... música  y la gente al enterarse de tan grata noticia se
juntaba a festejar la independencia del país de España.... música (bailan el
gato) música y así termina esta linda historia que marcó... la historia de
nuestra Argentina!!!!

También podría gustarte