Está en la página 1de 3



AUXILIAR DE CONTABILIDAD
MODULO 3
PROCEDIMIENTOS DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD

Actividad 2, Módulo 3

Clasificar Cuentas

Auxiliándose de su material de lectura conteste las siguientes preguntas.


(5 puntos)
1. ¿Cuáles son las cuentas nominales y definir cada una de ellas?

Son las partidas que registran las operaciones de una empresa.

Donde podemos encontrar:

Ingreso: representan la suma monetaria obtenida mediante las ventas o los


servicios al crédito o al contado.

Costos: representan el valor de la mercancía adquirida para la venta o para


su transformación.

Gastos: hacen referencia a los desembolsos de capital (en este caso


dinero), los gastos de operaciones y los activos usados, consumidos con la
intención de generar ingresos.

2. ¿Cuáles son las cuentas reales y definir cada una de ellas?

Son todas aquellas cuentas que posee la empresa de forma permanente,


es decir no se cierran al final del periodo contable.

Donde podemos encontrar:

Activos: recursos económicos propiedad del negocio, que se espera


produzca beneficios en el futuro.

Pasivos: deudas u obligaciones contraídas por la empresa durante el


desarrollo normal de sus operaciones.


AUXILIAR DE CONTABILIDAD
MODULO 3
PROCEDIMIENTOS DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD

Capital: representa el valor que resulta de las restas de los activos menos
los pasivos. Además, comprende el valor de los aportes que el o los
propietarios ponen a disposición de la empresa.

3. ¿Cuál es el origen de las siguientes cuentas?

Cuentas Aumentan Disminuyen


en el lado en el lado
1. Activos DEBITO CREDITO

2. Pasivos CREDITO DEBITO

3. Capital CREDITO DEBITO

4. Ingresos CREDITO DEBITO

5. Costos DEBITO CREDITO

6. Gastos DEBITO CREDITO

4. ¿Cuál es la Ecuación Contable?

Activo ₌ Pasivo ₊ Capital


Pasivo ₌ Activo - Capital
Capital ₌ Activo - Pasivo
Activo ₌ Pasivo ₊ Capital ₊ Resultado

Tema II
Descripción de la actividad: (30 puntos)
De las siguientes cuentas coloque el nombre de la que se afecta, según sea:
Activo, Pasivo, Capital, Ingreso, Costo o Gasto.
Al lado de la cuenta coloque el origen de la cuenta Deudor o Acreedor de cada
una de las cuentas:


AUXILIAR DE CONTABILIDAD
MODULO 3
PROCEDIMIENTOS DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD

Ítems TRANSACCION CUENTA ORIGEN


1 Inventario Activo Deudor

2 Cuentas por Cobrar ACTIVO DEUDOR

3 Retenciones por Pagar PASIVO ACREEDOR

4 Edificio ACTIVO DEUDOR

5 Terreno ACTIVO DEUDOR

6 Patrimonio CAPITAL
ACREEDOR
7 Ingresos por Servicios INGRESOS
ACREEDOR
8 Sueldos y Salarios GASTOS DEUDOR

9 Teléfono e Internet GASTOS DEUDOR

10 Ventas de mercancías INGRESOS ACREEDOR

11 Préstamos por Pagar PASIVO ACREEDOR

12 Salarios por pagar PASIVO ACREEDOR

13 Compras COSTOS
DEUDOR
14 Cuentas por Pagar PASIVO ACREEDOR

15 Alquiler GASTOS DEUDOR

También podría gustarte