Está en la página 1de 1

IE.

LUIS NEGREIROS VEGA


POSOPE ALTO.

MOSAICO
Para descubrir el significado del término mosaico, se hace necesario, en
primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, hay que subrayar
que deriva del latín, concretamente de la palabra “mosaicum” que, a su vez,
emana de la expresión “opus mosaicum”. Con esta lo que se intentaba era
hacer referencia a los mosaicos de pequeñas teselas y de distintos colores
que los romanos empleaban como pavimentos. Un mosaico es
una obra que se compone de múltiples fragmentos de vidrios o piedras.
Lo habitual es que dichos trozos tengan diferentes colores para generar un
efecto visual atractivo.

De la misma manera, es interesante conocer que existen distintos tipos de


mosaicos, entre los que destacan los siguientes:

-Opus tessellatum, que es el que se caracteriza por componerse de varios


colores y teselas de forma cúbica. se utilizaba generalmente para fondos que
consistían en líneas dispuestas horizontal o verticalmente

-Opus sectile, que se compone de piezas de distintos colores y tamaños.


Piezas que pueden ser duras o que pueden ser de mármol.

-Opus regulatum, que es el mosaico que se presenta en forma de rejilla pues


todas las teselas se encuentran alineadas perfectamente.

-Opus vermiculatum, que se caracteriza por tener teselas muy pequeñas que
pueden llegar a adquirir formas curvas.

También podría gustarte