Está en la página 1de 4

/

TRABAJO PRÀCTICO

DERECHO CONSTITUCIONAL

PROFESOR: DIEGO BURLLAILE

ALUMNA :MYRIAM M. BARBOZA


Cuestionario:

1- Explicar el fallo Ekmekdjian c/ Sofovich


Los hechos transcurrieron en la Noche del Sábado era un popular show televisivo
conducido por Gerardo Sofovich. El 11 de junio de 1988, el escritor Dalmiro Sáenz era
uno de los invitados. Durante el show, Sáenz hizo algunos comentarios respecto del
cuerpo de la Virgen María que fueron considerados escandalosos y blasfemos. Miguel
Ángel Ekmekdjián, un profesor de derecho constitucional de la Universidad de Buenos
Aires, se consideró ofendido como católico e invocó el derecho a réplica garantizado
por el artículo 14 de la Convención Americana. Su pedido fue rechazado por una corte
de apelaciones, que consideró que el artículo 14 era programático, lo que significaba
que no tendría virtualidad hasta tanto el Congreso argentino lo regulase
expresamente. Por esa razón, Ekmekdjián planteó un recurso extraordinario a la Corte
Suprema.
La Corte Suprema, modificando su jurisprudencia en la materia, consideró que el
artículo 14 era «operativo» y le concedió su derecho a Ekmekdjián. La decisión
modificó radicalmente el panorama jurídico argentino en tanto consideró que el
derecho internacional es superior al derecho interno.
En síntesis, se implementa el derecho a réplica sin una ley que lo autorice. Se evitan
abusos de la libertad de expresión. Se reconoce prioridad al derecho internacional
sobre el derecho interno. Se establece que las garantías individuales existen y
protegen a los individuos.

2.- Desarrollar estado de sitio

El estado de sitio es el régimen de excepción mediante el cual, en situaciones de


extrema gravedad, el poder ejecutivo podrá ejecutar medidas excepcionales en
colaboración con las fuerzas armadas. Siempre, con el fin de restablecer la estabilidad
nacional
En caso de conmoción interior o de ataque exterior que pongan en peligro el ejercicio
de esta Constitución y de las autoridades creadas por ella, se declarará en estado de
sitio la provincia o territorio en donde exista la perturbación del orden, quedando
suspensas allí las garantías constitucionales.
El presidente es el encargado de llamar a sesiones extraordinarias para que lo habilite
en caso de conmoción interna va a dictar estado de sitio, estas son situaciones
extraordinarias donde las garantías se encuentran limitadas a excepción del habeas
corpus ya que el poder judicial controla los abusos que puedan cometerse.
3.- ¿Cómo es el proceso de juicio político?
EL procedimiento para el Juicio Político se iniciará por pedido judicial de antejuicio o
denuncia.
El juicio es político y, por eso, su desenlace tiene sólo consecuencias de ese tipo: su
único objeto es la destitución de un funcionario o su inhabilitación para ejercer cargos
públicos.
El juicio político deberá promoverse por cualquier funcionario público que tuviere
conocimiento que se ha incurrido en alguna de las causales del articulo 53 de la
Constitución, solo a ella ejerce el derecho de acusar ante el Senado al
presidente,vicepresidente,jefe de gabinete y miembros de la corte suprema por mal
desempeño, delito común,delito en ejercicio,la función es destituir no juzgar el
juzgamiento del delito va por carriles diferentes porque son procesos que se realizan
por separado, en la segunda etapa en la cámara de Senadores el Senado va a recibir las
acusaciones por el juicio político, necesitan las dos terceras partes de votación, el
Senado es el que decide si lo destituye o no.
4.- ¿Qué son los fueros? Desarrollar

Se denomina fuero parlamentario, en derecho, también conocido como inmunidad


parlamentaria o inmunidad legislativa, a la prerrogativa de los miembros de un cuerpo
legislativo que les concede inmunidad parcial de enjuiciamiento, salvo en los casos que
determine la Constitución.
Ninguno de los miembros puede ser arrestado, exepto de ser sorprendido en un delito
por lo tanto gozan de inmunidad que son derechos y garantías que tiene como fin
resguardarlos y pueden actuar libremente.
Inmunidad de expresión: pueden expresarse libremente sin censura y no ser
molestado por sus dichos.
Arresto:No pueden ser detenidos, solo en caso de ser encontrados cometiendo un
delito para que luego el juez solicite el desafuero,por lo tanto en ese caso la cámara le
quita la inmunidad.

También podría gustarte