Está en la página 1de 2

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS


BIOQUÍMICA GENERAL
“Curvas de titulación de aminoácidos” (titulaciones potenciometricas)
Balbuena Nequis Héctor Emiliano
Chavarría Ramírez Lizeth
3FM2 Sección II

INTRODUCCIÓN DATOS EXPERIMENTALES DISCUSIÓN


Haciendo el análisis práctico al titularHCl
Los aminoácidos son 0.1 N Tabla 1; concretamos que en los
los monómeros de las proteínas. primeros 10 mL el valor de pH no tuvouna
Dos aminoácidos se combinan en variancia notable (se mantenía
una reacción de condensacion relativamente “constante”), no obstante
que libera agua formandoun
a los 15 mL se empezó a notar una
enlace peptídico. Estos dos
restos aminoacidicos forman un variación de pH, sin embargo al
dipéptido. Si se une un tercer momento de titular con 1 mL (después
aminoácido se forma un tripéptido de los 15 mL) observamos un
y así, sucesivamente para formar crecimiento considerable de pH,
un polipéptido.
finalmente cuando llegamos a los
volúmenes decimales observamos un
La titulación de un aminoácido
explica el efecto del pH sobre la pH que iba incrementando de 0.01 de
estructura de este, además es diferencia hasta terminar la titulación.
una herramienta útil para En la gráfica de titulación de la glicina,
determinar la reactividad de las pudimos notar que muestra carácter
cadenas laterales de los anfotérico (la molécula actúa como ácido
aminoácidos.
y base). Con el pH obtenido de manera
consecuente analizamos la zona
OBJETIVO GENERAL
Explicar el comportamiento amortiguadora ya que la concentración
de electrolitos débiles y del ácido es la misma que la de su base

fuertes, cuando éstos se Tabla 1 Titulación HCl conjugada.


titulan con una base fuerte,
comprobar el carácter
anfotérico de los
aminoácidos y su estructura
de ion dipolar, efectuando la
titulación de los grupos amino
por el método de Sorensen.

OBJETIVOS
PARTICULARES
• Interpretar de
manera gráfica el
comportamiento de
un aminoácido.
• Analizar la aparición
del Zwitterion.
• Analizar de qué
manera actúa la El comportamiento anfótero se debe al momento que a un
zona amortiguadora aminoácido lo desprotonamos o en su defecto protonamos para
en un aminoácido. obtener una carga neta negativa, otra positiva y una CN con valor
de 0 y es donde encontramos el Zwitterion.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
BIOQUÍMICA GENERAL
“Curvas de titulación de aminoácidos” (titulaciones potenciometricas)
Balbuena Nequis Héctor Emiliano
Chavarría Ramírez Lizeth
3FM2 Sección II

CONCLUSIÓN CURVAS DE TITULACIÓN


Un aminoácido es una molécula con un
grupo funcional amino NH3 y un grupo
carboxilo COO- con una cadena lateral
“R”; cuando titulamos Gly observamos
que tiene carácter anfótero, analizamos
el Zwitterion con respecto a su CN=0,
analizamos los amortiguadores de
cada sustancia titulada conforme a su
variación de pH. Pudimos observar
que, al agregar formol a la glicina,
provocó unbloqueo al grupo amino alfa;
provocando una liberación de grupos
carboxilo.

REFERENCIAS
McKee T. y McKee J. R."Bioquímica" La Base
Molecular de la Vida. Ed. McGraw-Hill-
Interamericana, pp. 136- 152, (2003).

Nelson D.L., Cox M.M.,"Lehninger. Principios de


Bioquímica" 3a. Ed. Omega., pp. 97-134, (2000)

Mertz E.T. "Bioquímica" Editorial Publicaciones


Cultural, S.A. deC.V., pp. 69-85, 109 Reimpresion
(1992)

También podría gustarte