Está en la página 1de 5

Asignatura: Lenguaje y comunicación

Profesora: Ma. Francisca Herrera M.

Control de Lectura
“El hombre que vendía tiempo”
Gloria Alegría.

Apellido Paterno Curso: Sexto básico

Apellido Materno Fecha: 19 / 05 / 2023

Nombres: Periodo: Primer Semestre

Puntaje Total: 62 PTS Puntaje Obtenido: _______________ NOTA: _______________________


Tiempo: 1 hora cronológica Nivel de Exigencia: 60 % Nota Máx.: 7,0 (62 pts.) Ptje. Corte: 36 PTS (4,0)

INSTRUCCIONES: Para responder esta prueba dispones de 60 minutos, debes escribir tu nombre y contestar
las preguntas según se indica en cada uno de los ítems. Una vez terminada revisa bien antes de entregar.
Recuerda entregar tu prueba limpia y ordenada.

ITEM I.- COMPLETACIÓN. Según el libro que leíste, completa los siguientes enunciados. (1 punto c/u)

1) Personaje principal es:___Mateo Mateluna_________________________________________________

2) Tipo de narrador
es:_____Omnisciente______________________________________________________________

3) Ambiente físico (lugares, al menos tres):_____________Banco, estacionamiento departamento.______

4) Tiempo o duración de la obra: ______________20 años_____________________________

5) Nombre de la autora del libro: _______Gloria Alegría_________________________________

ITEM II.- Selección múltiple:. En este ítem de la prueba debes analizar cada pregunta y encerrar en un
círculo la letra de la alternativa correcta. No se acepta el uso de corrector o enmiendas. (1 punto c/u)

1) La motivación de Mateo para vender tiempo es:

a) Quería ganar dinero b) Que las personas siempre c) Todas las anteriores.
les hace falta tiempo.

2) La frase “El tiempo vale oro” la podemos interpretar como:

a) El tiempo es un elemento b) El tiempo es muy valioso y c) El tiempo lo podemos


que se puede vender como no tiene valor que lo pueda controlar cada uno.
cualquier otro. comprar.

3) El protagonista de la historia se llama

a) Mario c) Mateo d) Mauricio

4) ¿Cuál fue la frase que cambió la vida del protagonista? ¿En dónde la escuchó?

a) El tiempo vale oro. La b) El tiempo es un tesoro. La c) Vendiendo hago oro. La


escuchó en el banco. escuchó en la ciudad. escuchó en el trabajo.

5) ¿En dónde vivía el protagonista al comienzo de la historia?

a) En una mansión maravillosa b) En un departamento


y fastuosa. humilde y pequeño.
Asignatura: Lenguaje y comunicación
Profesora: Ma. Francisca Herrera M.

c) En una acogedora y
colorida casa de campo.

6) ¿Qué descubrió el protagonista de la historia?

a) Cómo vivir más tiempo. b) Una forma común de c) Una nueva forma de hacer
hacerse millonario. dinero.

7) ¿A qué se debe la angustia de la señora Valdivieso, estando a punto de cumplir cien años de
edad?

a) Le quedaba muy poco b) Se encontró a Mateo, el c) Estaba harta de vivir


tiempo de vida. hombre que detestaba. tanto.

8) ¿Por qué Mateo fue invitado a un programa de televisión?

a) Porque se había b) Porque había ayudado a c) Porque ya no le quedaba


convertido en una persona mucha gente, a través de más de su valioso tiempo
famosa. obras de caridad. para vender.

9) ¿Qué virtudes demostró poseer Sonia?

a) Ternura, simpatía y b) Eficiencia, puntualidad y c) Rectitud, confianza y


generosidad. compromiso. creatividad.

10) ¿Qué sintió Matías Salamanca cuando el tiempo que le compró a su esposa no llegó a
tiempo?

a) Alivio. b) Odio. c) Desesperanza.

11) ¿Qué virtud le faltó al protagonista cuando una mujer le ofreció trabajar para él, a cambio
de tiempo para su hijo enfermo, que requería un donante?

a) Honestidad. b) Paciencia. c) Compasión.

12) ¿Cuál era el antivalor o defecto de Mateo?

a) Deshonestidad. b) Codicia. c) Irresponsabilidad.

13) ¿Qué enseña esta historia?

a) Que lo más valioso es b) Que lo más importante c) Que debemos


compartir el tiempo con los en la vida es lograr ser ricos aprovechar al máximo
seres amados. y exitosos. nuestras potencialidades.

14) ¿Qué tipo de texto es El hombre que vendía tiempo?

a) Un poema. b) Una obra dramática. c) Una novela.

15) ¿Qué consecuencia sufrió el protagonista por vender su tiempo?

a) Perder la confianza, el b) Transformarse en una c) Perder la memoria, el


respeto y el amor de su persona poderosa y sentido del tiempo y la
familia. dichosa. vida.
Asignatura: Lenguaje y comunicación
Profesora: Ma. Francisca Herrera M.

ITEM III.- Verdadero y Falso: Lea las afirmaciones y complete con la letra V, si es verdadera y con
una F si es falsa, justifique las falsas. (2 ptos c/u)

1) __f___ El protagonista del libro vivía en una mansión


_____________________________________________________________________________________
2) ___f__ Mateo inicia su negocio poniendo un aviso en la radio.
_____________________________________________________________________________________
3) _v____ El tiempo es un elemento intangible. (No se puede tocar)
 ____________________________________________________________________________________
4) __f___ Mateo al principio vende el tiempo solo por años
_____________________________________________________________________________________
5) ___v__ Cada hora Mateo la vende en oro. 
_____________________________________________________________________________________
6) ____f__ La frase “El tiempo vale oro” se la enseño su mamá.
________________________________________________________________________________________

ITEM IV. DESARROLLO.- Responde en forma completa y detallada, con letra legible, utilizando las
mayúsculas cuando corresponda y sin faltas de ortografía. Lo que no se entienda será
considerado malo (Total: 2 puntos c/u)

1. ¿Qué enseñanza te dejó este libro? (2 puntos)

2. Recomendarías esta lectura a otras personas, ¿Por qué? (2 puntos)

3. Explica ¿De dónde saca la idea Mateo Mateluna de vender el tiempo? (2 puntos)

4. ¿Quién era Sonia y que labores cumplía para Mateo? (2 puntos)


Asignatura: Lenguaje y comunicación
Profesora: Ma. Francisca Herrera M.

5. Describe para qué le compran tiempo los siguientes personajes. (2 puntos)


PERSONAJE 1 PERSONAJE 2
“Señor Salamanca” “Señora Valdivieso”

6. Invente un nuevo final para la historia. (5 puntos)


 ________________________________________________________________________________ _______
________________________________________________ ________________________________________
_____________________________________ ___________________________________________________
 ________________________________________________________________________________ _______
________________________________________________ ________________________________________
_____________________________________ ___________________________________________________

ITEM V.- Vocabulario de contexto: Según lo que recuerdas del libro y tus conocimientos previos, explica con
tus palabras su significado. (5 puntos)

a) Banco: ________________________________________________________________________________

b) Clientes: ______________________________________________________________________________

c) Hurguetear: ____________________________________________________________________________

d) Contrato: ______________________________________________________________________________

e) Vitrinear: ______________________________________________________________________________

ITEM VI.- CREACIÓN.- Cree un afiche donde promocione la venta de tiempo, no olvides información del
lugar, valor, a quién, a quién se lo compro, etc. (10 puntos)
Asignatura: Lenguaje y comunicación
Profesora: Ma. Francisca Herrera M.

También podría gustarte