Está en la página 1de 19

EXPERIENCIA CURRICULAR:

DESARROLLO PERSONAL

Sesión N° 3
Autoestima II
TEMATICA :
AUTOESTIMA II: Autoestima (características). Estrategias para
el desarrollo de la autoestima.

CAPACIDAD
Formula estrategias para el desarrollo de la autoestima.

INDICADOR DE LOGRO:
Propone acciones que favorecen el desarrollo de la autoestima a través
de un afiche promocional.
Reflexionemos…
VIDEO : EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS

1. ¿Qué tipo de experiencias han


vivido los personajes de este
cortometraje?
2. ¿Es posible que sus historias de
vida haya influido en su
[5]
autovaloración?
3. ¿Qué cambios observas en la
autoestima de Will al finalizar el
video?
4.¿Por qué el video se llama “El
circo de las mariposas?”

https://www.youtube.com/watch?v=od2lg1ZC20s
CONFLICTO COGNITIVO
¿Qué opinión tienen de la experiencia de vida
de Will?
¿Los valores juegan un papel importante en la
autoestima de la persona?
¿Will se valoraba adecuadamente?
Mi yo integral
YO FÍSICO
TRES ELEMENTOS
Lo que tenemos nosotros mismos, nuestra forma física, nuestras
características.
Es importante que le pongamos cuidado y atención para poder
desarrollar nuestras capacidades y poder transformarlas en
habilidades.

YO PSICOLÓGICO
Nuestra forma interna, carácter, parte emotiva. Lo que nos hace conocernos por
nuestro estado de ánimo. La mente es la que hace podamos explicar nuestra forma de
ser por medio del carácter.
El espíritu: es nuestra parte interna lo que nos hace ser, es el elemento que busca
darnos significado a nuestra vida, y se manifiesta de la forma en que queramos ser, lo
que queremos lograr, y como queremos lograrlo.

YO SOCIAL
Es lo que nos hace estar dentro dela sociedad, con nuestra
forma de ser, es lo que nos representa frente a la sociedad con
nuestra forma de ser y de pensar. Al igual identifica que papel
jugamos todos nosotros.
La escalera de la autoestima
AUTOESTIMA: La valoración que tenemos sobre: lo que pensamos de nosotros
mismos, los sentimientos que nos tenemos y la forma como actuamos en
sintonía con lo anterior.

AUTORESPETO: Es entender y satisfacer las propias necesidades y valores; así como


expresar y manejar la emociones y sentimientos.

AUTOACEPTACIÓN: Es el resultado de nuestro propio juicio sobre nosotros mismos. Es admitir y


reconocer lo que somos, así como la posibilidad de ser cada día mejores.

AUTOEVALUACIÓN: Es la capacidad interna de evaluar nuestra forma de ser o actuar como buenas, si es que son
satisfactorias, interesantes y enriquecedoras o como malas si no lo son.

AUTOCONCEPTO: Es el conjunto de ideas o creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, que pueden llegar a limitarnos
ante ciertas situaciones en la vida.

AUTOCONOCIMIENTO: Es el conocimiento propio, supone la madurez de conocer cualidades y defectos y apoyarte en los primeros y luchar
contra los segundos.
La escalera de la autoestima

¿ En cuál de los siguientes 6. ¿Alcanzaste


escalones te ubicas ? Autoestima la meta ?

Autorespeto 5. ¿Te respetas?

Autoaceptación 4. ¿Te aceptas ?

Autoevaluación 3. ¿Te evalúas o te devalúas?

Autoconcepto 2. ¿ Tienes un buen concepto de ti mismo ?

Autoconocimiento 1. ¿ Te conoces ?

Mauro Rodríguez (1988)


Analiza las siguientes frases

3.En el momento en que 4.Piensa que la belleza


1.La suerte para 2.Tú vales por lo que
dejas de preocuparte por importa solo los diez
triunfar en tu vida eres y no por lo que
lo que va a pasar, primeros minutos,
se llama CREER EN la gente diga o comienzas a disfrutar de después debes tener
TI. piense. lo que está pasando. algo más que ofrecer.

5.Procura ser el 6.No temas perder 8.Lleva tu luz propia


7.¡Quizás eres rico y no lo
personas. Teme donde quiera que vayas,
tipo de persona sabes! Eres rico si tienes
perderte a ti mismo, pero haz que alumbre
que te gustaría intentando complacer
algo, que el dinero no
más a los que están en la
conocer. puede comprar...
a los que te rodean. oscuridad.

10.Por las mañanas


9.Del valor que tú solo necesito dos 11.Tu seguridad y 12.Nadie es mejor
mismo te des, cosas: Un café y una confianza en ti mismo, es que tú, aunque tú no
depende el valor sonrisa de quien me el apoyo y fortaleza de eres mejor que nadie,
que los demás ama. Por eso me tomo los que te rodean y simplemente eres
verán en ti. el café frente al dependen de ti. único.
espejo...
Actividad 2:

Autoestima

Ubicar cada
Autorrespeto
numeración de
frase en el Autoaceptación
escalón que le
corresponde Autoevaluación

Autoconcepto

Autoconocimiento
EL AFICHE: CARACTERISTICAS Y ESTRUCTURA.

EL AFICHE CARACTERISTICAS Estructura

1.-Imagen y/o gráfica: todo


➢ Es un texto por medio ➢ Puede ser leído afiche requiere de una
del cual se difunde un rápidamente e imagen (ilustración, dibujo)
mensaje. interiorizar que ayudará a enfatizar el
➢ Su intensión principal ➢ Capturando la atención propósito del afiche.
de promover un del lector. 2.-El Slogan (frase breve), es
servicio o producto. ➢ Cumplir varias funciones fundamental ya que por
➢ O bien, para invitar a logrando, a través de él, medio de él se entrega el
participar en algo o interactuar y mensaje.
actuar de cierta comunicarnos con el 3.-Datos del
forma. exterior. producto promocionado o
de la invitación que se hace
RECONOCIENDO MIS CUALIDADES EN UN AFICHE

ENAMORATE DE TÍ, Luego de la vida y después de quien tú quieras ….


ACTIVIDAD 3

Identifique conductas que


favorecen el desarrollo del
autoestima a través de un
afiche promocional.
METACOGNICIÓN

Se responde preguntas acerca de lo que aprendieron:


a) ¿Qué aprendieron hoy?
b) ¿Cómo aprendieron?
c) ¿Para qué les va a servir en su vida personal y
profesional lo que aprendieron hoy?
Iniciar
EXPERIENCIA CURRICULAR:

DESARROLLO PERSONAL

Sesión 3

INVESTIGACIÓN
FORMATIVA
INVESTIGACIÓN: HISTORIA DE VIDA

TEMA 4: 2da. REVISIÓN DE


PRODUCTO DE INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación tiene como título "Actividades Económicas de la
Empresa Compañía BJR de Comas, Lima- 2018". En el mundo de las empresas tienen
una misma finalidad y objetivo es de la generación de utilidades y un alto porcentaje de
movimiento monetario a favor del empleador o empresario quien lo lidere. En el Perú
El docente continuara revisando la Redacción de la se rigen por diversos rubros en el mercado, sin embargo, existen actividades que
poseen un alto porcentaje de actividad en el interior del país, cada uno tiene diferentes
introducción, antecedentes, temática, justificación. normativas, procesos y regulaciones que están sujetos a normas y leyes. Con este
➢ El título debe ir en comillas y al inicio en las 2 informe se busca optimar, profundizar la importancia y las diversas clausulas con que
se rigen y cómo es que dichas empresas laboran en el mercado peruano en cuanto a
primeras líneas, sin Obviar el año y lugar. porcentajes de economía, regímenes y tipos de empresas. Este informe se centralizará

➢ El abordaje es desde el método deductivo de lo EJEMPLO en el distrito de Comas, Lima; ya que se concentra un alto número de entidades. En
este distrito se encuentran distintas organizaciones empresariales de servicios, bienes,
industrias y manufactureras. Es importante la elaboración de esta investigación porque
general a lo particular, tiene 15 líneas a más en un establece un trabajo estudiado actualmente, lo cual será de gran ayuda para los
solo párrafo y puede incluir citas. lectores que necesiten saber y tener una guía más fácil sobre lo que significa como
están constituidas y formalizadas las empresas.

Cita textual: Modelo


Ante ello, Granados (2007) en su tesis de doctorado titulada
“La solución de conflictos colectivos laborales: especial
referencia a los sistemas autónomos” plantea que el secreto
Las referencias bibliográficas y citas textuales se EJEMPLO de que todo marche correctamente en la empresa viene a ser
realizan respetando las normas APA, ISO, VANCUBER, el trabajo sostenido de las relaciones interpersonales por
parte de todos los miembros, también indica que los gerentes
según corresponda a cada escuela. tras sus años de experiencia, invierten mucho tiempo y
energía en asegurar el ambiente ideal, libre de riñas y
abundante de armonía (p.17).
REVISIÓN DE HISTORIA DE VIDA

Justificar es exponer todas JUSTIFICACIÓN


las razones, las cuales nos La presente investigación tiene como propósito
principal dar a conocer diversas técnicas para la
parezcan de importancia y EJEMPLO resolución de conflictos en el plano laboral que le
nos motiven a realizar una aportara a la empresa donde se desarrolle, tanto las
Investigación. herramientas como las habilidades fundamentales para
manejar los conflictos y las negociaciones que puedan
presentarse de la forma más efectiva posible, he aquí la
importancia de exponer claramente este tema
Referencias Bibliográficas :

CÓDIGO DE LIBRO NOMBRE DEL LIBRO

155.2.C37 Eleve su Autoestima

Estrategias para desarrollar la autoestima y la estima del yo


155.2.M73
profundo.

155.2. P16 Autoestima para estudiantes.

658.4092 G62L Liderazgo


Iniciar

También podría gustarte