Está en la página 1de 13

SESIÓN Nº 6:

Punto de Equilibrio

Unidad II: Contabilidad Administrativa

Resultado Aprendizaje: Analiza las principales políticas financieras de una


empresa.

Objetivo de Sesión: Determinar punto de equilibrio.


Una empresa se encuentra en su punto de equilibrio
cuando los ingresos que obtiene por sus ventas cubren
exactamente sus costos totales.
Lo anterior se relaciona con un tema muy importante para las
finanzas, que es la determinación del nivel de ventas que permite a
la empresa estar en equilibrio.

• Nivel donde no se gana ni se pierde.

• Punto que permite tener un referente para el control de la


gestión de una Empresa.

• El conocimiento de este punto permite decidir la cantidad a


producir y vender para obtener utilidades.
Donde
Pu = Precio 𝐶𝐹
𝑃𝐸 $ =
CVu = Costo Variable por unidad
𝐶𝑉𝑇
CF = Costos Fijos 1−
PE$ = Punto de Equilibrio en pesos
𝑉𝑇
Q = Cantidad (unidades) Punto Equilibrio
CVT = Costo de Variable Total
VT = Ventas Totales

Permitirá decidir cuanto debe producir y vender para obtener utilidades, cantidades inferiores
a este nivel generan perdida.
Ejemplo
Suponga que se tiene la siguiente información de pronósticos para el año 2021:

• Capacidad de producción 15.000 unidades


• Volumen de producción y ventas 10.000 unidades
• Precio de venta unidad $1.500
• Costo variable unitario $900
• Costo y gastos fijo de operación $4.050.000

• Determine Punto de Equilibrio en unidades y valor


• Utilidades = Ventas – Costos

• Utilidades = Ventas – Costos Variables- Costos Fijos

• Utilidades = Precio x cantidad – Cvu x Cantidad – CF

UTILIDAD = PQ – (Cvu ∙ (Q)) – CF


Gráfico
• Destinar el eje de las “X” para el volumen de producción y el eje “Y” para los costos

• Trazar los costos fijos. Recordar que se incurre en ellos aún cuando no hay producción.
Su recta no parte de el origen

• Trazar los costos variables. Multiplicando los costos variables unitarios por cualquier
nivel de producción.

• Trazar los costos totales: Multiplicando los costos variables por cualquier nivel de
producción y sumando los costos fijos.

• Trazar los ingresos. Multiplicando el precio de venta por cualquier volumen.

El lugar donde se cruzan la línea de los costos totales y los ingresos totales se ubica en
punto de equilibrio
• Q = Cantidad Vendida.
• PV uu = Precio de Venta Unitario.
• CV uu = Costo Variable Unitarios.
• CVT = Costo Variable Total (CVuu·Q)
• CF = Costo Fijo Total.
• CF uu = Costo Fijo Unitario (CFT÷Q).
• CT = Costo Total (CVT + CFT).
• IT = Ingreso Total (PV uu · Q).
• U= Utilidad (IT – CT)
Cuadro Resumen
Q PV uu CV uu CVT CFT CF uu CT IT U
0 $12.000 $8.500 $0 $70.000 $70.000 $0 -$70.000
10 $12.000 $8.500 $85.000 $70.000 $7.000 $155.000 $120.000 -$35.000
11 $12.000 $8.500 $93.500 $70.000 $6.364 $163.500 $132.000 -$31.500
12 $12.000 $8.500 $102.850 $70.000 $5.785 $172.850 $145.200 -$27.650
13 $12.000 $8.500 $113.135 $70.000 $5.259 $183.135 $159.720 -$23.415
15 $12.000 $8.500 $124.449 $70.000 $4.781 $194.449 $175.692 -$18.757
16 $12.000 $8.500 $136.893 $70.000 $4.346 $206.893 $193.261 -$13.632
18 $12.000 $8.500 $150.583 $70.000 $3.951 $220.583 $212.587 -$7.995
19 $12.000 $8.500 $165.641 $70.000 $3.592 $235.641 $233.846 -$1.795
20 $12.000 $8.500 $170.000 $70.000 $3.500 $240.000 $240.000 $0
21 $12.000 $8.500 $182.205 $70.000 $3.266 $252.205 $257.231 $5.026
24 $12.000 $8.500 $200.426 $70.000 $2.969 $270.426 $282.954 $12.528
26 $12.000 $8.500 $220.468 $70.000 $2.699 $290.468 $311.249 $20.781
29 $12.000 $8.500 $242.515 $70.000 $2.453 $312.515 $342.374 $29.859
31 $12.000 $8.500 $266.766 $70.000 $2.230 $336.766 $376.611 $39.845
35 $12.000 $8.500 $293.443 $70.000 $2.028 $363.443 $414.273 $50.829
38 $12.000 $8.500 $322.787 $70.000 $1.843 $392.787 $455.700 $62.912
Punto Equilibrio
$500.000
$450.000
$400.000
$350.000
$300.000
Montos

$250.000
$200.000
$150.000
$100.000
$50.000
$0
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Unidades

Costo Fijo Costo Total Ingreso Total


Método Aritmético
Unidades (Q) Pesos de Venta (V)

Punto Equilibrio (eq) 𝑪𝑭 𝑽𝒆𝒒. = 𝑸𝒆𝒒 ×𝑷𝑽𝒖𝒖


𝑸𝒆𝒒 =
𝑷𝑽𝒖𝒖 − 𝑪𝑽𝒖𝒖

Utilidad Deseada (ut) 𝑪𝑭 + 𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑫𝒆𝒔𝒆𝒂𝒅𝒂 𝑽𝒖𝒕 = 𝑸𝒖𝒕 ×𝑷𝑽𝒖𝒖


𝑸𝒖𝒕 =
𝑷𝑽𝒖𝒖 − 𝑪𝑽𝒖𝒖

Ganancia Operacional (%) 𝑪𝑭 𝑽% = 𝑸% ×𝑷𝑽𝒖𝒖


𝑸% =
𝑷𝑽𝒖𝒖 − 𝑪𝑽𝒖𝒖 − (𝑷𝑽𝒖𝒖 ∗ %)
Ejemplo.
Una persona puede vender juguetes a $90 cada uno los que tienen un
costo de compra unitario de $50, pero para ello requiere arrendar un
local en $20.000.

Conteste

1. ¿Cuántos juguetes, o cuantos pesos, debe vender para no ganar ni


perder dinero?
2. ¿Cuántos juguetes, o cuantos pesos, debe vender para obtener una
utilidad de $5.000?
3. ¿Cuántos juguetes, o cuantos pesos, debe vender para obtener una
utilidad operacional del 20%?
4. Compruebe sus repuestas elaborando estados de resultados según
CVU.

También podría gustarte