Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LEÓN

TUTORÍA 905
TEMA: PREGUNTAS PODEROSAS EN COACHING
OBJETIVO: PREGUNTAS PARA PASAR A LA ACCIÓN.

1. PREGUNTAS QUE INVITAN A DEFINIR TUS OBJETIVOS


1. ¿Qué te gustaría conseguir?
2. ¿Cuáles son tus objetivos?
3. ¿Qué metas te has planteado?
4. ¿Qué objetivo tienes este mes?
5. ¿Qué quieres?

2. PREGUNTAS QUE INVITEN A VISUALIZAR TU FUTURO


1. ¿Cómo te ves en 10 años?
2. ¿Cómo te gustaría ser?
3. Si supieras proyectarte hacia el futuro, ¿cómo te gustaría verte?
4. ¿Cómo imaginas el futuro de este proyecto?
5. Imagina el futuro ideal de esta relación, ¿cómo te gustaría que fuera?

3. PREGUNTAS QUE CREAN POSIBILIDADES


1. ¿Qué pasaría si pudieras?
2. ¿Qué pasaría si no hubiera límites?
3. ¿Cómo sería todo si este conflicto no estuviera presente?
4. ¿Con qué recursos te gustaría contar?

4. PREGUNTAS QUE SACAN A LA LUZ LAS LIMITACIONES

1. ¿Qué te lo impide?
2. ¿Qué se está interponiendo en tu camino?
3. ¿Qué limitaciones te encuentras?
5. PREGUNTAS QUE ABOGAN A SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
1. ¿Cómo te sientes?
2. ¿Cómo te hace sentir este conflicto?
3. ¿Qué sientes cuando piensas en ello?
4. ¿Qué emociones hay en ti cuando hablas de esto?

6. PREGUNTAS QUE DAN LA RESPONSABILIDAD A LA OTRA PERSONA


1. ¿Qué resultados quieres conseguir hoy?
2. ¿Qué vas a hacer?
3. ¿En qué medida estás comprometido con esto?
4. ¿Cómo te gustaría terminar esta reunión?

7. PREGUNTAS QUE NOS HABLAN DE LA SITUACIÓN ACTUAL


1. ¿Dónde te encuentras?
2. Del 1 al 10, ¿cuál es tu nivel de satisfacción con este proyecto?
3. ¿Cuáles son para ti las características de la situación actual en este proyecto?
4. ¿Cómo te sientes en este momento?

8. PREGUNTAS QUE NOS HABLAN DE PRÓXIMAS ACCIONES


1. ¿Cuál es el próximo paso?
2. ¿Qué acciones te ayudarán a conseguir tu objetivo?
3. ¿Qué pequeño paso sería importante dar?
4. ¿Qué vas a hacer de aquí a nuestra próxima reunión?

9. PREGUNTAS QUE NOS HABLAN DE DISTINTAS OPCIONES


1. ¿Qué opciones tienes?
2. ¿Qué alternativas hay?
3. ¿Qué distintos escenarios te puedes encontrar?
4. ¿Qué formas tienes de abordar este asunto?

10. PREGUNTAS QUE NOS HABLAN DEL PLAN DE ACCIÓN


1. ¿Qué acciones habría que incluir en este plan de acción?
2. ¿Qué pasos serán necesarios para conseguir tu objetivo?
3. ¿Cuáles serán los principales hitos en el camino?
11. PREGUNTAS PARA PEDIR PERMISO Y PROFUNDIZAR EN UNA SITUACIÓN
1. ¿Puedo interrumpirte?
2. ¿Puedo decirte qué me dice mi intuición?
3. ¿Puedo hacerte una pregunta sobre este tema?
4. ¿Te importaría si intento reformular lo que he comprendido?
5. ¿Puedo decirte lo que siento?

12. PREGUNTAS QUE EVOCAN ESCENARIOS IDEALES


1. ¿Cuál sería el mejor resultado?
2. ¿Cuál sería el resultado ideal?
3. En última instancia, ¿qué te gustaría conseguir?

13. PREGUNTAS QUE HABLAN DEL PEOR ESCENARIO


1. ¿Cuál es el peor escenario posible?
2. ¿Qué pasaría si no lo consigues?
3. ¿En qué medida estás preparado para fallar en este asunto?
4. ¿Qué podría ser lo peor?

14. PREGUNTAS QUE NOS HABLAN DE ÉXITOS PASADOS


1. ¿Cuál fue tu comportamiento en una situación similar en la que tuviste éxito?
2. Aunque sea diferente texto, ¿cuándo tuviste la fuerza de voluntad necesaria para superar
un asunto similar?

15. PREGUNTAS QUE INVITAN A CAMBIAR LA PERSPECTIVA


1. ¿Cómo solucionaría una persona en la que confías este asunto?
2. ¿Qué consejo te darías a tu mismo?
3. Imagina que eres un vendedor muy exitoso, ¿qué harías en esta situación?

16. PREGUNTAS PARA DESESTRUCTURAR LA FORMA DE PENSAR DEL COLABORADOR


1. ¿A qué obedece este comportamiento tuyo?
2. ¿Cuál es el denominador común de los últimos conflictos que has vivido?
3. ¿De qué forma todo lo que me estás diciendo hoy comparte cierta similitud?
4. ¿Qué parte de ti no estás teniendo en cuenta?
17. PREGUNTAS QUE TE INVITAN A DECIR
1. ¿Qué opción prefieres de las tres?
2. ¿Qué camino vas a tomar, el primero o el segundo?
3. ¿Vas a reaccionar de forma inmediata o prefieres esperar?

18. PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR EN LA EXPERIENCIA DE LA OTRA PERSONA


1. ¿Cómo te sientes cuando eso ocurre?
2. ¿Qué hiciste para que eso ocurriera?
3. ¿Qué consecuencias tuvo?
4. ¿Qué factores había en esa situación?

19. PREGUNTAS QUE TE AYUDAN A TOMAR CONCIENCIA


1. ¿De qué te das cuenta?
2. ¿De qué eres consciente ahora?
3. ¿Qué has aprendido?
4. ¿Cuál es la conclusión que sacas de todo esto?

También podría gustarte