Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Facultad de Ingeniería Mecánica

FISICA I
Práctica Dirigida Nº 8
Dinámica
Leyes de Newton

1) Un cuerpo cuya masa es de 2 kg se desplaza sobre una superficie horizontal lisa bajo
la acción de una fuerza horizontal F = 55 + t 2 donde F se expresa en newton y t en
segundos. Calcular la rapidez de la masa cuando t = 5 s. (El cuerpo se encontraba en
reposo cuando t = 0 s).

2) Un cuerpo de masa m se mueve a lo largo del eje X de acuerdo a la ecuación


X = A cos ( t +  ), donde A,  y  son constantes. Calcular la fuerza que actúa sobre
el cuerpo en función de su posición. ¿Cuál es la dirección de la fuerza cuando x es
(a) positivo (b) negativo?

3) La fuerza resultante sobre un objeto de masa m es F = F 0 – kt, donde F0 y k son


constantes y t es el tiempo. Encontrar la aceleración. Mediante integración encontrar
ecuaciones para la rapidez y la posición.

4) Un cuerpo inicialmente en reposo en x 0 se mueve en línea recta bajo la acción de una


fuerza F = - k/x 2. Demostrar que su rapidez en x es:
v = 2 (K/m) . (1/x – 1/x 0)
2

5) Un cuerpo con una masa de 1 kg se encuentra sobre un plano liso inclinado 30 con
respecto a la horizontal. ¿Con que aceleración se moverá el cuerpo si hay una fuerza
aplicada sobre él de 8 N paralela al plano y dirigida (a) hacia arriba, (b) hacia abajo ?

6) Los cuerpos de la figura tienen masas de 10 kg, 15 kg y 20 kg, respectivamente. Se


aplica en c una fuerza F de 50 N. Encontrar la aceleración del sistema y las tensiones
en cada cable.

A B C
T1 T2
F

7) El bloque de 10 kg se somete a las 8) El bloque de 10 kg se somete a las


fuerzas mostradas. En cada caso, fuerzas mostradas. En cada caso,
determine su velocidad en t = 2 s, si v = 0 determine su velocidad en r = 8 m, si v=3m/s
cuando t = 0. cuando r = 0. El movimiento se produce
hacia la derecha.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Facultad de Ingeniería Mecánica

9) Determine la aceleración inicial del 10) Escriba las ecuaciones de movimiento


collarín liso de 10 kg. El resorte tiene una en las direcciones x e y para el bloque de 10
longitud sin estirar de 1 m. kg.

Rozamiento

1) Halle la fuerza máxima para que el 2) En la figura mostrada las masas


cajón no resbale, w =17N y s =0,2 son idénticas halle el mínimo  para
F que no resbalen
37

3) ¿Qué aceleración debe tener el 4) Si F = 350N ¿Qué aceleración


carrito para que el bloque tendrá el bloque? s = 0,5
permanezca en esta posición?
s = 0,75 10 kg

F
m 20 kg

5) Un cuerpo cuya velocidad inicial es v 0 se ve frenada por una fuerza de rozamiento tal
como F = - b ev .
a. Hállese su aceleración.
b. Calcúlese la posición en cualquier instante de tiempo.

6) Dos grupos de cinco hombres cada uno tiran de los extremos de una cuerda. Cada
hombre tiene un peso de 980 N y tira inicialmente de la cuerda con una fuerza de
4000 N. Al principio los dos grupos están equilibrados, pero al fatigarse, la fuerza con
la que tira cada hombre disminuye de acuerdo con la fórmula: F = (4000 N) e-t/ 
Siendo  el tiempo medio que dura cada estirón, que es de 10 segundos para el primer
grupo y 20 segundos para el otro. Hállese el movimiento (g = 9,78 m/s2)

7) Una partícula de masa m es repelida por el origen de coordenadas con una fuerza
inversamente proporcional al cubo de su distancia a dicho origen. Hállese su
velocidad si la partícula esta inicialmente en reposo a una distancia x 0 del origen.

8) Se usa un motor de propulsión capaz de desarrollar un empuje constante máximo F 0,


para impulsar un avión que está sometido a una fuerza de rozamiento proporcional al
cuadrado de su velocidad. Fr = -bv 2. Si el avión parte en t = 0 s con una velocidad
despreciable y acelera con el empuje máximo. Hállese su velocidad v(t)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Facultad de Ingeniería Mecánica

9) Obténgase x(t) y v(t) para una partícula de masa m que empieza a moverse en
x 0 = 0 con una velocidad v 0 sometida a una fuerza dada por la ecuación f = bv n con
n > 1.

10) Se dispara un proyectil verticalmente hacia arriba con una velocidad v 0. Hállese su
velocidad suponiendo que está sometido a una fuerza de rozamiento proporcional al
cuadrado de su velocidad.

11) El motor enrolla el cable con una 12) Si el motor ejerce una F = (10t2 + 100) N
aceleración constante, de modo que el en el cable, donde t esta en segundos,
embalaje de 20 kg se mueve una distancia determine la velocidad del embalaje de 25
s = 6m en 3 s, a partir del reposo. Determine kg cuando t = 4 s. Los coeficientes de
la tensión desarrollada en el cable. El fricción estática y cinética entre el embalaje
coeficiente de fricción cinética entre el y el plano son s = 0,3 y k = 0,25,
embalaje y el plano es de 0,3. respectivamente, en un inicio el embalaje
esta en reposo.

13) Un resorte de rigidez k = 500 N/m está 14) Al automóvil de 2 Mg lo remolca un


montado contra el bloque de 10 kg. Si este malacate. Si este ejerce una fuerza de
se somete a la fuerza de F = 500 N, T = 100 (s+1) N en el cable donde s es el
determine su velocidad en s=0,5 m. Si en desplazamiento del auto en metros,
S=0, el bloque esta en reposo y el resorte no determinar la rapidez del automóvil cuando
está comprimido. La superficie de contacto s = 10 m, a partir del reposo. Ignore la
es lisa. resistencia a rodar del automóvil.

15) La rigidez del resorte es k = 200 N/m y 16) El bloque B descansa sobre una
no está estirado cuando el bloque de 25 kg superficie lisa. Si los coeficientes de fricción
está en A. determine la aceleración del estática y cinética entre A y B son s = 0,4
bloque cuando s = 0,4 m. La superficie de k = 0,3 respectivamente, determine la
contacto entre el bloque y el plano es lisa. aceleración de cada bloque si P = 6 lb.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Facultad de Ingeniería Mecánica

17) La partícula de 6 lb se somete a la 18) Si el coeficiente de fricción cinética


acción de su peso y de las fuerzas entre el embalaje de 50 kg y el suelo es 0,3
̂ ) lb, F2 = (t2𝒊̂- 4t𝒋̂ - 1𝒌
F1 = (2𝒊̂ + 6𝒋̂ - 2t𝒌 ̂ ) lb, determine la distancia que recorre y su
y F3 = 2t𝒊̂ lb, donde t se da en segundos. velocidad cuando t = 3 s. El embalaje parte
Determine la distancia medida desde el desde el reposo y P = 200 N.
origen a la que está la bola, 2 s después de
haber sido liberada desde el reposo

19) Si el embalaje de 50 kg parte del reposo 20) El bloque de 10 lb tiene una rapidez de
y alcanza una velocidad de v = 4 m/s al 4 ft/s cuando se le aplica la fuerza F = 8t2 lb.
recorrer una distancia de 5 m hacia la Determine la velocidad del bloque cuando
derecha, determine la magnitud de la fuerza t = 2 s. El coeficiente de fricción cinética en
P que actúa sobre el embalaje. El la superficie es de k = 0,2.
coeficiente de fricción cinética entre el
embalaje y el suelo es 0,3.

Mg. Melchor N. Llosa Demartini/ Mg. Adela Pérez C.

También podría gustarte