Está en la página 1de 10

Año de la unidad, la paz y el desarrollo

INFORME Nº 007-2023-FARMACIA- RIS-COMAS-DIRIS-LN/MINSA

A : MC. LILLY GIANINA REYES SORIA


Medico jefe de la Ris Comas

ASUNTO : Informe de Supervisión de la Ris realizado al Servicio de Farmacia del Cs. El Alamo
REFERENCIA: Acta de Supervisión N° 03

FECHA : Lima, 03 de febrero del 2023.

Es grato dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y al mismo tiempo le presento el informe de
supervisión efectuado al Cs. el Alamo.

I. Antecedentes:

A fines del año 2018 , se aprueba la ley N° 30885 , ley que establece la conformación y el
funcionamiento de redes integradas de salud – RIS, donde se consigna que la RIS son organizaciones
que prestan ,o hacen los arreglos institucionales para prestar una cartera de servicios de salud
equitativa e integral a una población definida ,a través de la articulación ,coordinación y
complementación, y que rinde por los resultados sanitarios y administrativos por el estado de
salud de la población a la sirve .además ,señalar que tiene a sus cargo la función de “ a) proveer
servicios de salud integrales a la población de su ámbito ,mediante intervenciones de salud
individual y salud pública , y b)acorde de los determinantes sociales de la salud. “

1.1 La Directiva Administrativa N°249-MINSA/2018/DIGEMID “Gestión del Sistema Integrado de


Suministro Publico de Productos Farmacéuticos Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios –
SISMED” aprobado R.M. N°116-2018/MINSA, establece competencias y responsabilidades para
efectuar acciones de monitoreo, control, supervisión, evaluación y manejo de información de la
Gestión de Suministro de Medicamentos (procesos de selección, programación, adquisición,
almacenamiento, distribución y utilización de los medicamentos e insumos médico quirúrgicos), en
las dependencias y establecimientos del Ministerio de Salud, siendo la Dirección de Redes
Integradas de Salud Lima Norte - Lo competente en el ámbito de su jurisdicción.

1.2 Resolución Ministerial Nº 585-99- SA/DM, El Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento de


Productos Farmacéuticos y Afines, cuya finalidad es regular el almacenamiento de productos
farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios a fin de asegurar que sean conservados
y manipulados en condiciones adecuadas, según las especificaciones dadas por el fabricante y
autorizadas en el Registro Sanitario o Notificación Sanitaria Obligatoria preservando su calidad,
eficacia, seguridad y funcionalidad.

1.3 Circular Nº 469-2018-MINSA/DIRIS.L. N/1, Cumplimiento del registro de movimiento de productos


farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios en el aplicativo informático del SISMED.

1.4 Circular Nº 599-2018-MINSA/DIRIS.L. N/1, actividades del personal de farmacia en los


establecimientos de salud.

1.5 Decreto Supremo Nº 014-2011-SA, que establece las condiciones técnicas y sanitarias para el
funcionamiento de los establecimientos dedicados al almacenamiento, dispensación o expendio de
los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.
1.6 Resolución Ministerial N° 139-2020-MINSA, aprueba el Documento Técnico: Prevención y Atención
de personas afectadas con COVID-19 en el Perú.
1.7 Resolución Ministerial N° 375-2020-MINSA, aprueba el Documento Técnico: Manejo Ambulatorio
de Personas Afectadas por COVID-19.
Año de la unidad, la paz y el desarrollo

II ANALISIS:
Se realiza la presentación con el medico jefe HILGO C. AMARO PAUCAR, Q.F MONICA HAYDEE
MAYTA JANAMPA a fin de exponer la finalidad y objetivos de la supervisión, se ingresa al Servicio de
Farmacia, en compañía del encargado de farmacia LUCIO VILLALBOS VARGAS.

Se inicia la supervisión siendo 03/02/2023 a horas 10:O0 am.

 Muestreo de Productos Farmacéuticos


Cuadro Nº1: Monitoreo de Psicofármacos y productos farmacéuticos

ITEM CÓDIGO DESCRIPCIÓN SISTEMA FISIC OBSERVACIONES


O

01 00904 Atorvastatina 20 mg tab 1001 981 Falta 20 und Se regularizo


con boleta , B244-0000372
se adjunta boleta
1.
2.

 Productos con Riesgo de Vencimiento


Cuadro Nº2: Productos Farmacéuticos con riesgo de Vencimiento Próximo.

FECHA
VENCIMIENTO
ITE CÓDIGO DESCRIPCIÓN STOCK
M

01 03515 Sulfametoxazol+trimetoprima- 800mg+160mg-tab 28 28-02-2023


02 10355 Bolsa colectora de orina x100 ml und 01 31/03/2023
03 02836 Dicloxacilina (como sal sodica)500 mg tab- tab 252 31/03/2023
04 35019 Vacuna conta el sarampion y la rubeola (SR) INY 1 dosis 32 31/03/2023
05 06387 Kit PCP en tiempo real para deteccion de virus papiloma 05 30/04/2023
humano vph.kit-1 DET
06 33480 Lamina porta objeto pavonada en un extremo 25 mm x 75 04 30/04/2023
mm-unid x5
07 04415 Lidocaina clorhidrato -2 g/100g -gel 10g 09 30/04/2023
08 05590 Prednisona 50mg tab 144 30/04/2023
09 36356 Tubo para extracion de sangre con sistema de vacio de 2 30/04/2023
polipropileno de 3ml con EDTA X 100- UND

Cuadro Nº4: Disponibilidad de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos para la


Evaluación de Indicadores (FED).

ITE STOCK
CODIGO DESCRIPCION STOCK OBSERVACIONES
M SISTEMA
FISICO
+ 10 und se le capacito al
Acido folico + ferroso sulfato personal tecnico sobre las buenas
equivalente hierro elemental 6562 practicas de dispensacion.
01 3513 400ug 6552
-10 und se regularizara con
Ferroso sulfato 15 mg de fe/5ml recetas
02 3549 jarabe 180 ml 165 155
03 28551 Hierro poli polimaltosa 50mg/ml 85 -3 und se regularizaran con
Año de la unidad, la paz y el desarrollo

recetas

sol 20 ml 82
+30 und se regularizo con acta de
reingreso a almacen.
04 22030 Preservativo femenino 100 130
-515 se regularizo con anexo 1

05 8054 Preservativo sin nonoxinol - und 2420 1905


Se verifica redistribución del
Prueba rapida para VIH1 1-2 y Establecimiento de Salud
06 28776 sifilis kit 25 det 00 00
Se verifica redistribución del
Prueba rapida para VIH1 1-2 kit 1 Establecimiento de Salud
07 17705 det 00 00

Cuadro N°7: Diagnóstico Situacional (Anexo 1)


AREA OBSERVACIONES

Oficina El área de farmacia no es acorde al volumen de cajas.


se sugiere instalar rejas a la puerta de ingreso; para mayor seguridad.

Almacén - las paredes, pisos, techo se encuentran en buen estado.


- Tiene aire acondicionado falta instalar, presento solicitud de instalación.
- solicita un ambiente mas amplio para area de almacen, el que tiene es
muy pequeño y no cumple las buenas practicas de almacenamiento.

Área de Cadena de No presenta inconvenientes, su congeladoras están operativas. Se requiere


frio – calibrar un termohigrometro.
INMUNIZACION

Cuadro N°8: Balones de Oxígeno Medicinal


AREA OBSERVACIONES

tópico Se encuentran tres balones de oxígeno, con manómetros y prueba


hidrostática vigente. Y un balón vacío.

Cuadro N° 11: Clave de Emergencia Obstétrica


AREA OBSERVACIONES

Clave emergencia Se encontró el kit de esavi y las claves de emergencias obstetricas


obstétrica completas con buena fecha de vencimiento. Ecepto la ergometrina ampolla
que no hay stock en almacen.

III.CONCLUSIONES:

a) En los cuadros 1, se regularizo el producto faltante mediante boleta N° B244-0000372


b) En el cuadro 2, Productos próximos a vencer, se coordina con prescriptores y se apoyo a
realizar trasferencias con otros centros para asi tener o vencidos.
c) En el cuadro 4, se verifica redistribucion del establecimiento de salud. Y se regulariza faltantes y
sobrantes con recetas, anexo y solicitud de reingreso.

d) En el cuadro 7, Diagnostico situacional – Se reitera realizar documento para solicitar la


instalación del aire acondicionado en el área de almacenamiento de farmacia y presentar su
Año de la unidad, la paz y el desarrollo

solicitud de adicionar una


reja en la puerta de ingreso de farmacia para mas seguridad. y solicitar un ambiente mas
grande para el area de almacenamiento y así cumplir con las buenas prácticas de
almacenamiento.
e) En el cuadro 8, Balones de Oxígeno llenos con prueba hidrostatica vigente.

f) En el cuadro N°11 emergencia obstétrica se encontro los medicamentos abastecidos y con


buena fecha de vencimiento.

Al termino de la supervicion nos reunimos con el personal de farmacia y luego con el medico
jefe, a quienes se le informa sobre las observaciones registradas, en el acta de supervicion, asi
mismo se brinda la la sugerencia y/o recomendaciones para evitar las observaciones.

IV. RECOMENSACIONES:

 En los cuadros 1, capacitar al personal tecnico sobre las buenas practicas de dispensacion.
 En el cuadro 2, se comprometen a coordinar con los prescriptores y realizar apoyo de
trasferencias, para evitar vencimiento de los productos con fecha proxima.
 En el cuadro 4, capacitar al personal tecnico buenas de dispensacion y se enviara al AEM
incluir en distribucion en marzo productos desabastecidos.

 En el cuadro 7, Diagnostico situacional – Se elevara el oficio de implementar un area de


almacenamiento, de instalacion del aire acondicionado y acondicionar una reja en la puerta
de ingreso para tener una mejor seguridad.
 En el cuadro 8, Balones de Oxígeno llenos con prueba hidrostatica vigente.

 En el cuadro N°11 emergencia obstétrica se encontro los medicamentos abastecidos y con


buena fecha de vencimiento.

 Al termino de la supervicion nos reunimos con el personal de farmacia y luego con el medico
jefe, a quienes se le informa sobre las observaciones registradas, en el acta de supervicion,
asi mismo se brinda la la sugerencia y/o recomendaciones para evitar las observaciones.

Atentamente,

_________________________________
Q.F. MONICA MAYTA JANAMPA
C.Q.F.P.15550
QUIMICO FARMACEUTICO – RIS COMAS

2
Año de la unidad, la paz y el desarrollo

MHMJ/mhmj
C.c: - Archivo

ANEXO 1

SE ANEXA BOLETA PENDIENTE CUADRO N°1


Año de la unidad, la paz y el desarrollo

CUADRO N°4
Año de la unidad, la paz y el desarrollo

CUADRO N°4
Año de la unidad, la paz y el desarrollo

CUADRO N°4

CUADRO N°4

Cuadro N° 4
Año de la unidad, la paz y el desarrollo

CUADRO N°4

CUADRO N°4
Año de la unidad, la paz y el desarrollo

También podría gustarte