Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO DON BOSCO

CARRERA: MECANICA AUTOMOTRIZ

CALORIMETRIA

INTEGRANTE: FRANKLIN MAMANI VILA

DOCENTE: LIC. OMAR QUISPE CASTILLO

CURSO: 2ª SEMESTRE “A”

EL ALTO – BOLIVIA

2022
CALORIMETRIA
1. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Realizar un experimento de Calorimetria aplicando la presion de un vaso para apagar una


vela y Observar los principios en el que la calorimetria se basa

OBJETIVO ESPECIFICO

- Medir la densidad y presion con la que se apaga la vela


- Calcular el tiempo de apagado de la vela cuando se aplica la presion
- Experimentar vasandose en leyes de la Calorimetria

2. INTRODUCCION

La calorimetríaes la ciencia que mide la cantidad de energía generada en procesos


deintercambio de calor, seencarga de medir el calor en una reacción química o un
cambiofísico usando un calorímetro.El calorímetro es un instrumento que sirve para medir
las cantidades de calorsuministradas o recibidas por los cuerpos. Es decir, sirve para
determinar el calorespecífico de un cuerpo, así como para medir las cantidades de calor que
liberan oabsorben los cuerpos.Calor es la energía que se intercambia entre un sistema y sus
alrededores como resultado de una diferencia de temperaturas. La energía, en forma de
calor, pasa desde el cuerpomás caliente (con una temperatura más alta) hasta el cuerpo más
frío (con unatemperatura más baja). A nivel molecular, las moléculas del cuerpo más
calienten cedenenergía cinética a través de colisiones a las moléculas del cuerpo más frío

3. PROCEDIMIENTO

Pimeramente ponemos la vela a un plato y luego hechamos con agua al plato y luego
prendemos la vela con el fosforo y esperamos que la vela se apange por falta de oxigeno el
fuego, nesecita de oxigeno para conservar la llama, la presion es muco mayor ya que el
conductor sube la temperatura absorve el agua para poder tener oxigeno necesaria para que
la vela este prendida la vela termina apagandose porque el oxigeno se termina por la
presion que existe.

4. MATERIALES
- Plato
- Vela
- Vaso de cristal
- Agua
- Fosforo

5. CONCLUSIONES

Para que sepamos por qué sucede el fenómeno el fuego de la vela necesita del oxígeno para
arder, pero cuando se acaba el oxígeno que hay dentro del vaso la llama de la vela se apaga.
El agua sube porque con el cambio de las temperaturas dentro del vaso también se cambia
la presión. Cuando la vela se va apagando la presión de dentro del vaso va disminuyendo,
la presión atmosférica exterior no ha cambiado y ahora está mayor que la interna, por eso
se observa que se empuja el agua al interior hasta que las presiones dinternas y externas se
igualan.

6. BIBLIOGRAFIA
- https://www.unisabana.edu.co/temasunidades/cuando-sea-grande-quiero-ser-un-
investigador-de-ciencia/experimenta-en-casa/#
- https://educaconbigbang.com/2015/10/el-experimento-de-la-vela-que-se-apaga-y-
sube-el-agua/
- https://www.academia.edu/30010020/
El_experimento_de_la_vela_que_se_apaga_y_sube_el_agua

También podría gustarte