Está en la página 1de 60

Localización de Fallas por

Ondas Viajeras
Localización de Fallas en Sistemas de Transmisión

Las técnicas para la localización de la falla se convirtieron en


uno de los temas de investigación más interesantes en los
últimos años, debido a los grandes beneficios obtenidos a partir
de la detección de la posición precisa de la falla, lo que reduce
los tiempos de las acciones para restaurar el sistema.
Fallas en el sistema de Energía Eléctrica

Pueden ocurrir fallas en los diversos componentes del sistema


de energía eléctrica, dentro de los cuales podemos destacar las
líneas de transmisión como el elemento más probable, teniendo
en cuenta sus dimensiones físicas y lugares de instalación.

Sin embargo, el mantenimiento y la vigilancia de estos


componentes es una tarea difícil para las empresas eléctricas.
Fallas en el sistema de Energía Eléctrica

Registros de distribución de las fallas en un sistema de 500 kV en un


período de 10 años.
Paradigma de la localización
● Las tendencias del sistema

- Líneas más largas;

- Tensiones más elevadas;

- Compensación serie (variable!): Fenómenos tales como la


reversión de tensión y corriente afectan la discriminación de la
direccionalidad de las fallas onde el banco de capacitores se
encuentra en funcionamiento. Cuando el banco de capacitores de
protección no funciona, compromete el rendimiento de los relés
de distancia, relés direccionales de sobrecorriente y diferenciales.
Paradigma de la localización

- Sistema mallado: los sistemas de transmisión y subtransmisión


son mallados y abarcan un amplio espectro geográfico, que afecta a
muchos consumidores;

- Fallas de alta resistencia: Cuando un conductor toca el suelo, la


resistencia de falla puede tomar valores muy elevados, dependiendo
del tipo de superficie y la humedad. En tales casos, es difícil detectar
la falla y aislarla, lo que constituye un riesgo para la integridad física
de los transeuntes.
Influencias negativas en los algoritmos
Ventajas de la localización por ondas viajeras

● Independiente de:
– Parámetros de la línea;
– Transposición;
– Resistencia de falla;
– Carga de la línea.

● Inmune a:
– Acoplamiento entre las líneas;
– Contribución de la otra punta.
Introducción a las Ondas Viajeras

Fallas en una línea de transmisión provocan transitorios que


viajan al largo de la línea en forma de ondas que consisten en
una serie de frecuencias que varian desde unos pocos kHz a
varios MHz (ondas viajeras).
Introducción a las Ondas Viajeras

Estas "ondas viajeras" tienen un "frente de onda" con el


tiempo de subida muy rápido y de caída relativamente lento.
Las ondas se mueven a casi la velocidad de la luz y se
distancian desde el punto de falla a los puntos extremos de la
línea.
Principio Teórico

La localización de la falla por las ondas viajeras se basa en la


determinación del momento preciso en que los frentes de onda
pasan a través de puntos conocidos, por lo general las
subestaciones situadas en los puntos terminales de la línea de
transmisión.
ta
l
Terminal B
Fa

Terminal A
A B

ta tb

Xa
L
Principio Teórico

Conociendo el instante en que el frente de onda llega a los


terminales A y B de la línea de transmisión (ta y tb) y en base a
la longitud de la línea, L, se puede determinar la localización de
la falla desde los terminales.

Terminal

Terminal
Principio Teórico

La determinación se realiza mediante la fórmula:

LL++kk. .cc. .(Ta-Tb)


(ta - tb)
Xa =
22

Donde:
- c, es la velocidad de la luz ≈ 3x108 m/s;
- k = 0,95 ... 0,98 es una constante de reducción que depende de
algunas peculiaridades de la línea de transmisión.
Localización de Fallas por Ondas Viajeras – Solución Reason

Requisitos externos:


Módulos TW (Traveling Waves): Instalación de equipos (RPV-
311 y RA333) con funcionalidad similar en los dos extremos de la
línea, o sea, la necesidad de dos RPV con TW (hardware
necesario para la adquisición de formas de onda de alta
frecuencia);

RA333 - Adquisición
RPV-311 - Procesamiento
Localización de Fallas por Ondas Viajeras – Solución Reason

● Sincronización: Ambos dispositivos deben estar sincronizados


(sincronización de tiempo) por señal IRIG-B con un error máximo
de 100 ns.

● La referencia de tiempo es dada por la señal IRIG-B, que


sincroniza el RPV con el módulo de TW. La calidad de la señal
producida por la referencia de tiempo es fundamental para la
precisión en la localización de fallas.
Localización de Fallas por Ondas Viajeras – Solución Reason
Sistema de Adquisición


El sistema de adquisición para captura de ondas viajeras está
compuesto por el módulo RA333.

– Tiene 3 canales independientes para tensión;

– Convertidor A/D de 8 bits para cada canal;

– Frecuencia de adquisición de 5MHz (una adquisición a


cada 200 ns);

– Memoria RAM de 64MBytes para almacenamiento


temporal de la señal medida (acerca de 4 segundos).
Módulos de Adquisición Remota RA333 – Leds

● LINK(1): indica la comunicación entre el


RPV-311 y RA333 (referencia a la baja
frecuencia)
● READY(1): indica que el RA333 pasó en
el auto-diagnóstico y está en
funcionamiento (referencia a la baja
frecuencia);

● BUSY: indica que el equipo está


haciendo la grabación del registro.
Módulos de Adquisición Remota RA333 – Leds

● PPS: indica que la señal PPS del RPV-


311 está siendo utilizada;
● LINK(2): indica la comunicación entre el
RPV-311 y RA333 (referencia a la alta
frecuencia)
● READY(2): indica que el RA333 pasó en
el auto-diagnóstico y está en
funcionamiento (referencia a la alta
frecuencia);
● MAINS: indica que el RA333 está com
tensión auxiliar
Módulos de Adquisición Remota RA333 – Leds

● LEDs disponibles em la faz trasera también.


Entradas de Tensión

● Conectar las 3 fases de tensión de la línea donde serán


monitoreadas las ondas viajeras.

Fase A

Fase B

Fase C

● Filtro con ancho de banda de: 1KHz...1MHz.


Sistema de Adquisición - Localización de Fallas TW
Solución – Localización de Fallas por Ondas Viajeras
Parametrización del Localizador de Fallas TW – Reason

● El frente de onda de interés está asociada con un evento


(cortocircuito, etc) que produce un frente de onda que se mueve
a ambos lados de la línea;

● La detección del evento es dada por la violación de los límites


establecidos por el usuario.
Parametrización del Localizador de Fallas TW – Reason

● La creación de límites sigue los mismos criterios de los registros


de corta y larga duración;

● Los límites se basan en circuitos analógicos medidos a baja


velocidad y / o digitales, como la siguiente tabla:
Parametrización del Localizador de Fallas TW – Reason
Parametrización del Localizador de Fallas TW – Reason

En la sección Equipamiento > Adquisición > Enlaces, seleccionar los


módulos (RA333-DFR y RA333-TW) de adquisición instalados en los
enlaces específicos.
Parametrización del Localizador de Fallas TW – Reason

En la sección Equipamiento > Adquisición > Entradas, seleccionar los


canales de tensión y corriente como instalados en las entradas
analógicas del módulo RA333.
Parametrización del Localizador de Fallas TW – Reason

Agregar un circuito de tensión (tensión de la Línea)


Parametrización del Localizador de Fallas TW – Reason

Creación de Límite de Sobrecorriente


Parametrización del Localizador de Fallas TW – Reason

Creación de Límite de Sobrecorriente


Parametrización del Localizador de Fallas TW – Reason

Creación de Límite de Sobrecorriente


Parametrización del Localizador de Fallas TW – Reason

Creación de Límite de Sobrecorriente


Parametrización del Localizador de Fallas TW – Reason

Agregar registrador de onda viajera


Parametrización del Localizador de Fallas TW – Reason

Habilitar el Límite en Registrador de Onda Viajera


Parametrización del Localizador de Fallas TW – Reason

Agregar agrupación
Parametrización del Localizador de Fallas TW – Reason


Umbrales recomendados para disparo del registrador de onda
viajera


Analógicos: sobretensión de fase (1.2pu), subtensión de
fase (0.85pu), sobretensión de neutral (0.15pu),
sobrecorriente de fase (1.2pu), sobrecorriente de neutral
(0.2pu), sobrecorriente de secuencia negativa (0.15pu).


Digitales: Apertura del Interruptor, 67N, 50, 62BF, 85 Trans.
TDD, 85 Recep TDD, 21, 21N, 87L, 59I.
Registros de Oscilografía TW

● Los registros de las ondas viajeras son COMTRADE, de acuerdo


con la norma IEEE C37.111-1999. La nomenclatura de estos
registros son de la sistemática COMNAME, de acuerdo con la norma
IEEE C37.232 con el siguiente formato:

STARTDATE,STARTTIME,TIMECODE,STATIONID,DEVICEID,COMPANY,DURATION,tw,TERMINAL.zic

● El tiempo del registro será fundamental para la localización de


fallas, así que los puntos se almacenan con precisión de
nanosegundos.
Registros de Oscilografía TW


Cuando se crea el registro, la información de fecha, hora, minutos
y segundos es proporcionada por la sincronización temporal (IRIG-
B) que se aplica al módulo de procesamiento;

● Los parámetros de grabación son fijos y el registro es equivalente


a 6 ciclos antes del límite de detección de la violación y un ciclo
después con un total de 116 ms. La duración del registro puede
variar un poco, pero esto no se traduce en implicaciones para la
localización de fallas.
Registros de Forma de Onda y TW

Registro de Forma de Onda

Registro de Onda Viajera


Registro de Onda Viajera – Frente de onda sin escala
Localización da Falla – Ejemplo da localización de los
registros TW
TW Fault Locator

TW Fault Locator es una herramienta para la localización de


fallas utilizando algoritmos de ondas viajeras para estimar el lugar
de la falla de líneas de transmisión. Este software es parte de las
herramientas RPVTools.
TW Fault Locator – Archivo de configuración de la línea

Antes de ejecutar el algoritmo de localización de fallas, es necesario


establecer la configuración de la línea. La información básica de la
línea está en el archivo XML (“powerline.tw”);

Se rocomienda generar una copia del archivo original, con el nombre


de la línea que será configurada (por ejemplo LT_A-B). Los
parámetros deben ser editados de acuerdo con esta línea de
transmisión.

El archivo tiene los siguientes campos:


TW Fault Locator – Archivo de configuración de la línea

<length>100</length> longitud (largo) de la línea de transmisión;

<k1>100</k1> longitud real de la línea, establecido después de la


ocurrencia de perturbaciones..

<k2>1</k2> depende del material y de las dimensiones de los


conductores de la línea de transmisión.
TW Fault Locator – Archivo de configuración de la línea

<threshold>0.5</threshold>
Límite de operación del
sistema de detección;
TW Fault Locator – Archivo de configuración de la línea

<terminal_a>LOCATION,IDENTIFIER,LINE</terminal_a>
<terminal_b>LOCATION,IDENTIFIER,LINE</terminal_b>

<terminal_a> Nombre de la subestación “a”

<tower id=“X” name=“NOME”> Identificación de las coordenadas


geográficas de las torres.
<longitude>nnn</longitude>
<distance>nnn</distance>
</tower>
TW Fault Locator – Archivo de configuración de la línea
TW Fault Locator – Archivo de configuración de la línea
TW Fault Locator – Haciendo la Localización de la Falla
TW Fault Locator – Haciendo la Localización de la Falla

Para ejecutar el programa de localización de fallas:


● Seleccionar una línea.
● Seleccionar un tiempo en el primer terminal. Al clicar en el
terminal de registro, automáticamente los posibles asociados con
el terminal B se seleccionan. El usuario puede modificar
manualmente el registro seleccionado.

Clicar en el botón <LOCALIZAR> para ejecutar el algoritmo de


localización. El resultado es la distancia entre las dos terminales A y
B y el sitio aproximado de la falla. Esta operación puede tardar unos
segundos.
TW Fault Locator – Haciendo la Localización de la Falla

Se las coordenadas geográficas de las torres están disponibles en


el archivo .tw, el programa permite el uso del botón <KML>. Al clicar
en este botón, un archivo en formato KML se genera, y puede ser
utilizado para la visualización de la localización de la falla en el
“Google Earth®”.
TW Fault Locator – Haciendo la Localización de la Falla

Se debe abrir la herramienta TW Fault Locator del RPVTools y


seleccionar el archivo editado en el menu “Configuración de la línea”:


TW Fault Locator – Haciendo la Localización de la Falla
● Seleccionar un registro en el terminal de la izquierda, el software
automáticamente lista el registro de la terminal derecha. Clicar en
“Localizar”:
TW Fault Locator – Haciendo la Localización de la Falla

A
B D

C
E G
F H

J
I
TW Fault Locator – Haciendo la Localización de la Falla

A - Selección de la línea.

B - Identificación de los terminales (datos de cada subestación).

C - Lista de los registros de ondas viajeras de cada terminal para la


configuración de la línea elegida. Cada registro de esta línea se
identifica con el tiempo y aparecen en orden descendiente. El usuario
debe seleccionar una fecha y hora de cada terminal que se conecta al
mismo evento.

D - Tres opciones para establecer el límite: automático (algoritmo


interno del software), Default (valor del threshold del archivo de
configuración *.tw) y Manual.
TW Fault Locator – Haciendo la Localización de la Falla

E – Botón para localización de la falla en km en relación a los


terminales A y B

F – Botón para visualizar la onda viajera en el gráfico

G – Botón que permite generar un archivo KML

H – Botón que permite ejecutar el algoritmo de la localización, usando


los tiempos seleccionados por el usuario.

I – Indicación en km de la falla em ralación a los dos terminales

J – Las coordenadas geográficas de localización de las fallas


TW Fault Locator – Haciendo la Localización de la Falla


Al clicar en el botón “KML”, el TW Fault Locator genera un archivo
para visualizar la localización de la falla en Google Earth®:
TW Fault Locator – Haciendo la Localización de la Falla
Localizador de fallas por Ondas Viajeras – Solución Reason –
Documentos de Apoyo


nt0802-pt.pdf – Localización de Fallas Por Ondas Viajeras – Nota
Técnica.
● nt0805-pt.pdf – Determinación Experimental de los Parámetros
Necesarios para la Localización de Fallas Por Ondas Viajeras.
● Usando el software “Análise” para localizar la posición de la falla en
cortos-circuitos de alta impedancia.
● ENG_2009-04-Teste_TW_ELN_PARA-R2.pdf – Ensayos de campo
realizados en los Localizadores de Fallas por Ondas Viajeras
instalados en el sistema de Eletronorte – Pará – Brasil.

Guia_Rapido_Configuracao_TW_Rev1.pdf - Localización de Fallas
por Ondas Viajeras: Orientaciones Básicas de Configuración.
Conctatos

Brasil y América Latina


Reason Tecnologia S.A.

Calle Delminda Silveira, 855

88025-500 Florianópolis, SC Worldwide


Reason Tecnologia S.A.

+55 48 2108-0300 Delminda Silveira Street, 855

www.reason.com.br 88025-500 Florianópolis, SC

suporte@reason.com.br Brazil

comercial@reason.com.br
+55 48 2108-0300

www.reason-international.com

support@reason-international.com

sales@reason-international.com

También podría gustarte