Está en la página 1de 19

23 de marzo de 2023

Reporte
Personal
Reporte de:
David Moisès Salcedo Vera

Comparado con:
Población general

Idioma de evaluación:
Español

www.kudert.com I Todos los derechos reservados ©


Introducción
Kudert es una metodología que identifica el potencial de las perso-
nas a través de tres dimensiones: conducta, cognición y emoción.

El objetivo de este reporte es fomentar el autoconocimiento de las


fortalezas para solucionar problemas, relacionarse con los demás y
alcanzar objetivos en entornos cambiantes y digitales.

De igual forma, Kudert apoya la gestión de distintos subsistemas de


Talento Humano mediante una visión general del potencial laboral,
los estilos de liderazgo, comunicación y relación.

Perfil Ideal Crear Perfil ideal


En esta sección podrás configurar los perfiles ideales que se adecúan mejor a los cargos de tu empresa
Nombre*:
Buscar ingresa el nombre del perfil ideal
Perfil Ideal

Descripcion*:
Carpetas Img PK Perfil Kudert Perfil Ideal
ingresa la descripcion del perfil ideal

Enviar evaluaciones

Gerente comercial
DISC
PK10 Perfil con un alto coeficiente de Cumplimiento e Influencia que
Reportes Recuerda que la sumatoria de las 4 dimensiones
permitirá guiar equipos de ventas
debe ser igual a 200

(0) DOMINANCIA

0 100
Vendedor
PK3 Perfil donde prima la Influencia y Dominancia para permitir un
mayor cierre de ventas (0) INFLUENCIA

0 100

(0) SOLIDEZ

PK3
Cajero
CONDUCTA
Cargo donde sobresalen las habilidades numéricas y un buen
COGNICIÓN EMOCIÓN
control emocional
(DISC) (VELNA)
0
(IE)
100

Contáctanos
(0) CUMPLIMIENTO
info@kudert.com

0 100

Cómo nos Cómo resolvemos Cómo gestionamos


comportamos problemas nuestras emociones

Indicador de Fiabilidad del Reporte

Menos fiable Muy fiable Mientras el indicador muestre mayor


fiabilidad, el reporte es más válido
para su interpretación.
David Moisès Salcedo
Reporte
Vera -comparativo
PK6 /Reporte
Equipos de trabajo
Ejecutivo

Proactividad
Conducta (cantidad)

En este gráfico se presenta el estilo de comporta- Influyente


Dominante
miento que la persona muestra en situaciones Directo, firme, Extrovertido,
negociador, persuasivo
motivado por el riesgo
cotidianas, así como los cambios que realiza en
función del contexto laboral actual.

D I
Tendencia a Tendencia a
las tareas C S las personas
Perfil Natural Como se comporta en un
entorno que le genera
confianza.

Cumplido Sólido
Perfil Adaptado Cambios en sus tendencias Sereno, paciente,
Analítico, prudente,
conductuales, en función metódico estable
del puesto actual.
Receptividad
(calidad)

Cognición
Este gráfico muestra las habilidades cognitivas con las que la persona resuelve problemas en el trabajo. Ten en cuenta
que algunas personas tienen un mejor desempeño en unas que en otras, y que todas son proclives a entrenamiento.

Procrastina +/- Fluye

Realizar tareas asociadas a la


V Verbal comprensión del lenguaje 90
escrito y hablado.

Organizar mentalmente el
E Espacial tiempo y el espacio.
80

Identificar causalidades y
L Lógico anticiparse a eventos futuros. 80

Realizar operaciones
N Numérico matemáticas y manejar
símbolos mentalmente.
70

Realizar representaciones
A Abstracto mentales de la realidad 60
externa e imaginar escenarios.

Emoción
Este gráfico muestra dos polos entre los que varía la expresividad emocional. Mientras más se acerque al lado izquier-
do, la persona expresará sus emociones con más soltura, y cuanto más se acerque a la derecha, mayor será su tenden-
cia a controlar sus expresiones emocionales.

Perfil Natural

- Espontaneidad Mesura Reflexividad


+
Perfil Adaptado
David Moisès Salcedo
Reporte
Vera -comparativo
PK6 /Potencial
EquiposLaboral
de trabajo

- +
Bajo Medio-Bajo Medio Medio-Alto Alto

Índice Cognitivo Índice Emocional

76 63

Interpretación

David cuenta con altas David puede modular sus


habilidades cognitivas, que le respuestas y acciones a lo que la
permiten anticiparse a situación demanda, por lo que
situaciones y comprender ideas transita entre la espontaneidad y
complejas. la reflexividad, dependiendo del
contexto.
David Moisès Salcedo
Reporte
Vera -comparativo
PK6 /Índice
Equipos de trabajo
Cognitivo

En esta escala puedes ver el rango donde se ubican los puntajes de la persona evaluada, tanto de
manera global como en cada una de las dimensiones del modelo VELNA.

Los puntajes cercanos al límite inferior no deben ser interpretados como ausencia de capacidad,
pues generalmente las personas no se destacan en todas las habilidades cognitivas y todas son
susceptibles de desarrollo.

Índice Cognitivo

Procrastina +/- Fluye IC

76

0 40 60 100

Procrastina +/- Fluye

Realizar tareas asociadas a la


V Verbal comprensión del lenguaje 90
escrito y hablado.

Organizar mentalmente el
E Espacial tiempo y el espacio.
80

Identificar causalidades y
L Lógico anticiparse a eventos futuros.
80

Realizar operaciones
N Numérico matemáticas y manejar
símbolos mentalmente.
70

Realizar representaciones
A Abstracto mentales de la realidad 60
externa e imaginar escenarios.
David Moisès Salcedo
Reporte
Vera -comparativo
PK6 /Índice
Equipos de trabajo
Emocional

En esta sección puedes ver el rango donde se ubican los puntajes de la persona evaluada, tanto de manera
global como en cada una de las subdimensiones del Indicador Emocional.

- Espontaneidad Mesura Reflexividad


+
0 30 70 100

Conocimiento de sus estados emocionales

Tiende a actuar de forma Tiende a racionalizar sus


natural e improvisada. Se apoya reacciones emocionales. Suele

-
en su intuición al momento de decidir en base a datos y
tomar decisiones.
Espontaneidad Mesura Reflexividad
+ hechos concretos.

Manejo de sus emociones

Muestra respuestas
Suele mostrar una respuesta
emocionales según la
emocional controlada en la
intensidad de la
situación. - Espontaneidad Mesura Reflexividad
+ mayoría de situaciones.

Automotivación

Su motivación se ve Su motivación se ve
influenciada por las influenciada por el análisis de
emociones generadas los factores intervinientes en
por el problema o situación. - Espontaneidad Mesura Reflexividad
+ el problema o situación

Conocimiento de las emociones de otros

Suele mostrar sensibilidad Muestra sensibilidad y cercanía


y cercanía frente a las tras reflexionar y comprender las
emociones de los demás.
- Espontaneidad Mesura Reflexividad
+ emociones de los demás.

Manejo de las relaciones interpersonales

Suele conectarse con Suele conectarse con los


los demás desde lo demás desde la lógica y
emocional - Espontaneidad Mesura Reflexividad
+ la razón.
David Moisès Salcedo
Reporte
Vera -comparativo
PK6 /Reporte
Equipos de trabajo
Técnico

+ +
D I
Fortalezas Kudert C S
V E L N A

Conducta

D I S C D I S C
73 79 21 27 55 89 43 13

Perfil Natural Perfil Adaptado


100 100
90 90

80 Como se comporta en 80 Cambios en sus tendencias


un entorno que le conductuales, en función
70 genera confianza. 70 del puesto actual.
60 60

50 Intensidad 50 Intensidad
40
del Perfil 40
del Perfil

30 30

20 20
10 10
58% 76%
0 0

# de intentos: 1 Tiempo: 7' Equilibrio de Energía: 65% Modificación del Perfil: 58%

Cognición
Procrastina +/- Fluye
Realizar tareas asociadas a la
V Verbal comprensión del lenguaje 90
escrito y hablado.

Organizar mentalmente el
E Espacial tiempo y el espacio.
80

Identificar causalidades y
L Lógico anticiparse a eventos futuros. 80

Realizar operaciones matemáticas 70


N Numérico y manejar símbolos mentalmente.

Realizar representaciones
A Abstracto mentales de la realidad externa 60
e imaginar escenarios.

Emoción 63
Perfil Natural

- Espontaneidad Mesura Reflexividad


+
Perfil Adaptado

59
David Moisès Salcedo
Reporte
Vera -comparativo
PK6 /Perfil
Equipos de trabajo
Conductual

En esta sección se describe la manera en que la persona evaluada tiende a


comportarse en su trabajo, cómo se relaciona con los demás, cómo responde PK6
a los retos laborales y el aporte que puede realizar en su organización.

Características

D I S C

Determinado | Directo | Persuasivo | Amigable 100


90

80
70
60

¿Cómo es? 50
40
David es una persona extrovertida que puede adoptar un 30
comportamiento directivo, dependiendo del contexto en que se 20
encuentre. Suele plantearse objetivos claros y motivar a otras 10

personas para alcanzarlos. 0

Sus principales fortalezas


- Busca soluciones novedosas a los problemas.
- Asume riesgos y toma decisiones con firmeza.
- Inspira y entusiasma a los demás.

Cómo se relaciona
- Maneja un estilo amigable y persuasivo que le facilita ganarse el respeto y
admiración de otros.
- Suele ser hábil para identificar las necesidades de otras personas, lo que le
permite interactuar con ellas y persuadirlas.

Qué le motiva
- Desarrollar una amplia red de conocidos y contactos clave.
- Asumir responsabilidad de proyectos ambiciosos.
- Motivar y persuadir a otras personas hacia el logro de objetivos.
David Moisès Salcedo
Reporte
Vera -comparativo
PK6 /Perfil
Equipos de trabajo
Conductual

Qué le estresa
- Implementar y seguir rutinas consistentes.
- Elaborar planes o informes detallados.
- Ambientes de trabajo muy estructurados.

Cómo responde al estrés


- Se enfoca en optimizar su rendimiento y cumplir las metas lo antes posible.
- Inspira y anima a otros a mantener el foco en el objetivo.

Cómo trabaja bajo presión


- Prioriza los resultados finales por encima de los procesos o los sentimientos.
- Invierte su energía en acciones que concluyan en entregables tangibles.

En entornos digitales / teletrabajo


- Suele aprovechar las redes sociales y comunidades virtuales para generar
redes de contacto e identificar oportunidades de negocio.
- Prefiere una comunicación directa, informal y lo más parecida a la
presencialidad.
- Puede tomarle esfuerzo establecer una rutina específica o enfocarse en una
sola tarea a la vez.

Frente al cambio
Se adapta con facilidad y suele motivar a otros cuando tiene claro el propósito
del cambio. Su ritmo acelerado podría confundir a personas con estilos más
orientados a la estabilidad y la rutina.
David Moisès Salcedo
Reporte
Vera -comparativo
PK6 /Perfil
Equipos de trabajo
Conductual

Cómo orientar su talento


- Integrarlo en un ambiente de trabajo donde el logro de metas grupales
también suponga crecimiento y reconocimiento individual.
- Reconocer sus habilidades sociales y determinación como valor agregado
para la organización.
- Fomentar el uso de sus habilidades persuasivas para generar compromiso y
mejorar el trabajo en equipo.

Cómo estimular su potencial


- Asignarle la responsabilidad de proyectos grupales innovadores.
- Darle autonomía de forma paulatina para tomar acciones y decisiones.
- Reconocer formalmente el logro de objetivos y mostrar el camino para escalar
posiciones en la organización.

Sus puntos débiles


- Trabaja con tal velocidad que puede estresar a sus compañeros.
- Puede resultarle difícil hacer seguimiento detallado de los proyectos o tareas.
- Le cuesta seguir rutinas consistentes y predecibles.

Para mejorar su productividad


- Comenzar trabajando en aquellas actividades que requieran seguimiento y
atención a los detalles.
- Hacer un esfuerzo por implementar y seguir rutinas consistentes,
especialmente cuando trabaja en solitario.
- Establecer una meta diaria con indicadores claros de su cumplimiento.

Para mejorar su relación con el equipo


- Cuidar que, en las reuniones virtuales, todos tengan la misma oportunidad de
compartir sus ideas.
- Tratar de concentrar su energía en una idea o proyecto a la vez.
- Ser más paciente con personas precavidas o con un ritmo de trabajo más
pausado.
David Moisès Salcedo
Reporte
Vera -comparativo
PK6 /Perfil
Equipos de trabajo
Conductual

A continuación, encontrarás la Telaraña de Rasgos, que está conformada por 10 estilos, los ocho de la
rueda comportamental, y dos adicionales que surgen de la combinación de la Influencia y el
Cumplimiento (Flexible) y de la Dominancia y la Solidez (Perseverante).

76
Dinámico Entusiasta (I)

73 79 +
Competitivo Entusiasta Preciso (C)

=
Flexible (IC) 53
50 50
Diligente Sociable

Competitivo (D)

+
Servicial (S)
Preciso Servicial
27 21 =
Prudente Perseverante (DS) 47

24

Competitivo
Competitivo Prioriza los resultados y las situaciones retadoras que le permitan dejar su huella y
(D)
(D) superar estándares.

Dinámico
Dinámico Se comporta de forma entusiasta y determinada. Prefiere invertir su energía dirigiendo a
(ID / DI)
(ID/DI) otras personas hacia el logro de objetivos en el menor tiempo posible.

Entusiasta
Entusiasta Se caracteriza por su entusiasmo y actitud positiva. Valora el reconocimiento social y
(I)
(I) que sus ideas sean escuchadas.

Sociable Prioriza la colaboración en equipos de trabajo y se esfuerza por que los demás sean
(IS / SI) incluidos y valorados. Aporta al equipo con su actitud optimista y distendida.

Servicial Su prioridad es brindar apoyo, escuchar activamente y que los demás se sientan inclui-
(S) dos y aceptados.

Prudente Prioriza alcanzar resultados consistentes y de buena calidad. Muestra cautela y sensibi-
(CS / SC) lidad frente a las necesidades de los demás.

Preciso Prioriza alcanzar resultados de calidad, siguiendo un enfoque preciso y lógico. Toma
(C) decisiones después de recopilar datos suficientes.

Diligente Suele dirigir su esfuerzo y creatividad a solucionar problemas complejos. Disfruta


(DC / CD) trabajar con independencia y explorar todas las opciones disponibles antes de tomar
una decisión.

Flexible Muestra un estilo optimista, aunque suele comportarse de forma seria y analítica en
(IC / CI) contextos formales.

Perseverante Combina un estilo determinado con la paciencia necesaria para comprometerse


(DS / SD) con el plan hasta el final.
David Moisès Salcedo
Reporte
Vera - comparativo
PK6 /Perfil
Equipos de trabajo
de Liderazgo

En esta sección se muestra una descripción de las tendencias conductuales en relación al ejercicio de
cargos directivos o gerenciales. Estas tendencias configuran la manera en que las personas se relacionan,
comunican y guían a otros, así como sus oportunidades de mejora en posiciones de liderazgo.

D I S C
PK6 100
90

80
70
Descripción general de su estilo de liderazgo 60

50
David tiende a comportarse de forma enérgica y decidida, por lo 40

que motiva al equipo a cumplir objetivos mediante su optimismo 30

y capacidad de respuesta inmediata. 20


10
0

Relación con el equipo


- Su estilo amigable y persuasivo le facilita conectar a nivel personal con los
miembros de su equipo.
- Otras personas suelen valorar su sencillez, sentido práctico y determinación.

Comunicación con el equipo


- Maneja un estilo de comunicación amistoso y persuasivo.
- Suele reconocer la importancia de cada miembro del equipo en el logro de los
objetivos.
- Fomenta el sentido de compromiso con los objetivos de la organización.

Liderazgo en entornos remotos


- Mantiene una comunicación puntual e informal, centrada en los resultados
netos.
- Disfruta implementar mecanismos innovadores para el trabajo en equipo.
- Puede tomarle esfuerzo hacer un seguimiento detallado de los avances de sus
informantes.

Oportunidades de mejora
- Ser más paciente y considerado con personas orientadas a la estabilidad y la
rutina.
- Consultar puntos de vista alternativos antes de emprender proyectos
importantes.
- Cuidar la planificación y el seguimiento de los avances de sus informantes
directos.
David Moisès Salcedo
Reporte
Vera -comparativo
PK6 /Perfil
Equipos de trabajo
de Liderazgo

A continuación, encontrarás el gráfico de Estilos de Liderazgo, que está conformado por 10 dimensiones,
ocho de la rueda comportamental, y dos adicionales que surgen de la combinación de la Influencia y el
Cumplimiento (Flexible) y de la Dominancia y la Solidez (Perseverante).

77
Dinámico Carismático (I)

74 80 +
Determinado Carismático Experto (C)

=
Flexible (IC) 56
54 54
Diligente Comunicador

Determinado (D)

+
Conciliador (S)
Experto Conciliador

33 27 =
Precavido Perseverante (DS) 51

30

Determinado
Determinado Tiende a comportarse de forma competitiva y determinada, por lo que motiva al equipo
(D)
(D) hacia el cumplimiento de objetivos mediante su firmeza y orientación al resultado.

Dinámico
Dinámico Tiende a comportarse de forma enérgica y decidida, por lo que motiva al equipo a cumplir
(ID / DI)
(ID/DI) objetivos mediante su optimismo y capacidad de respuesta inmediata.

Carismático
Carismático Muestra un comportamiento entusiasta y optimista, por lo que genera compromiso en
(I)
(I) el equipo mediante su capacidad de persuadir y motivar a los demás.

Comunicador Tiende a mostrarse amigable y accesible con el equipo, por lo que genera compromiso hacia el
(IS / SI) cumplimiento de objetivos mediante su habilidad de establecer relaciones cordiales y cercanas.

Conciliador Se comporta de forma diplomática y paciente, por lo que genera compromiso en el equipo
(S) mediante su habilidad para escuchar y comprender las necesidades de los demás.

Precavido Se comporta de forma metódica y consistente, por lo que motiva al equipo hacia el
(CS / SC) cumplimiento de objetivos mediante su precisión y confiabilidad en la entrega de resulta-
dos.

Experto Se comporta de forma cautelosa y sistemática, por lo que genera compromiso en el


(C) equipo mediante su habilidad para establecer procesos y fijar altos estándares de calidad.

Diligente Muestra un comportamiento directo y riguroso, por lo que motiva al equipo hacia el
(DC / CD) cumplimiento de objetivos mediante su determinación y orientación a la calidad.

Flexible Combina un estilo colaborativo y optimista con una forma de trabajo disciplinada y metódica,
(IC / CI) por lo que motiva al equipo a cumplir objetivos de calidad, y ser más eficientes y planificados .

Perseverante Muestra un comportamiento metódico y persistente, por lo que motiva al equipo a


(DS / SD) seguir el plan de acción trazado y hacer seguimiento constante del logro de objetivos.
David Moisès Salcedo
Reporte
Vera -comparativo
PK6 /Perfil
Equipos de trabajo
Comercial

En esta sección se describen características asociadas al ejercicio de cargos comerciales. A


partir del Perfil Kudert, es posible predecir el comportamiento de una persona durante el
proceso de ventas, así como las posibles dificultades que pueden experimentar en este tipo
de cargos.

D I S C
PK6
100
90

80
70

Estilo comercial 60

50
David tiende a comportarse de forma enérgica y decidida, por lo 40
que basa su abordaje comercial en su habilidad para persuadir y 30
dar respuesta inmediata a sus clientes potenciales. 20
10
0

Comunicación con clientes potenciales


- Su estilo carismático le facilita generar una amplia red de contactos.
- Se apoya en su determinación y habilidades de persuasión para convencer a
posibles clientes.

Estilo de negociación
- Se muestra persuasivo y convincente.
- Establece el ritmo de la negociación y sus habilidades comunicativas para
mantener el interés de su contraparte.

Cierre de ventas
- Procura cerrar tratos de manera expedita, haciendo uso de sus habilidades de
persuasión.
David Moisès Salcedo
Reporte
Vera -comparativo
PK6 /Perfil
Equipos de trabajo
Comercial

A continuación, encontrarás el gráfico de Estilos Comerciales, que está conformado por 10 dimensiones,
ocho de la rueda comportamental, y dos adicionales que surgen de la combinación de la Influencia y el
Cumplimiento (Flexible) y de la Dominancia y la Solidez (Perseverante).

73
Dinámico Persuasivo (I)

70 76 +
Competitivo Persuasivo Experto (C)

=
Flexible (IC) 56
54 50
Diligente Asesor

Competitivo (D)

+
Soporte (S)
Experto Soporte
33 28 =
Precavido Perseverante (DS) 51

30

Competitivo
Competitivo Se comporta de forma competitiva y determinada, por lo que suele plantearse
(D)
(D) metas ambiciosas y poner todo su empeño en cumplirlas lo antes posible.

Dinámico
Dinámico Tiende a comportarse de forma enérgica y decidida, por lo basa su abordaje comercial
(ID / DI)
(ID/DI) en su capacidad de persuadir y dar respuesta inmediata a los clientes potenciales.

Persuasivo
Persuasivo Tiende a mostrar un comportamiento entusiasta y comunicativo, por lo que su abordaje
(I)
(I) comercial se basa en su habilidad para influir en las decisiones de sus posibles compradores.

Asesor Tiende a mostrarse amigable y accesible, por lo que su abordaje comercial se basa en el
(IS / SI) establecimiento de relaciones cercanas con los clientes potenciales.

Soporte Se comporta de forma diplomática y paciente, por lo que su estrategia comercial se basa
(S) en su capacidad de escuchar y comprender las necesidades de los posibles compradores.

Precavido Prioriza alcanzar resultados consistentes y de buena calidad. Muestra cautela y sensibi-
(CS / SC) lidad frente a las necesidades de los demás.

Experto Se comporta de forma cautelosa y sistemática, por lo que su estrategia comercial se basa
(C) en la experticia técnica que desarrolla sobre los productos o servicios que comercializa.

Diligente Muestra un comportamiento directo y riguroso, por lo que aborda a posibles clientes
(DC / CD) con un estilo objetivo y orientado a la eficiencia.

Flexible Combina el entusiasmo y rigurosidad en su estilo de comportamiento, por lo que


(IC / CI) aborda a los clientes de forma persuasiva y con alta precisión técnica.

Perseverante Combina el deseo de alcanzar resultados con la paciencia, por lo que en su abordaje
(DS / SD) comercial se muestra seguro y determinado, y escucha pacientemente las necesidades
e inquietudes de sus clientes potenciales.
David Moisès Salcedo
Reporte
Vera -comparativo
PK6 /Future
Equipos de trabajo
Skills

En esta sección se muestran las habilidades más relevantes Tipos de competencias


para el futuro del mercado laboral, en función de los últimos Teletrabajo
desarrollos tecnológicos y los cambios relacionados con la Agile
nueva normalidad. Future skills

Competencia Definición Procrastina +/- Fluye

Habilidad para dar y recibir


información en entornos
remotos. Implica un equilibrio
entre videoconferencias, 77
correos, llamadas y mensajes
de texto, procurando una 0 40 60 100
Comunicación comunicación frecuente y
digital oportuna.

Tendencia a la colaboración
por encima de la competen-
cia. Implica adaptar sus 57
acciones para colaborar
independientemente de la
Colaboración distancia física y del horario. 0 40 60 100
remota

Capacidad de desenvolverse
en nuevos entornos o formas
de trabajar, y responder con 95
flexibilidad frente a situacio-
nes inesperadas.
Adaptabilidad 0 40 60 100

Tendencia a tomar la
iniciativa, comprometerse
con un plan de acción, 88
asumir la responsabilidad
de sus acciones y tomar
decisiones sin la necesidad 0 40 60 100
Proactividad y de un monitoreo constante
liderazgo personal por parte del líder.

Habilidad para organizar su


tiempo y espacio de trabajo, 57
priorizar actividades y
controlar distracciones para
cumplir sus objetivos. 0 40 60 100
Disciplina y
organización
David Moisès Salcedo
Reporte
Vera -comparativo
PK6 /Future
Equipos de trabajo
Skills

Competencia Definición Procrastina +/- Fluye

Capacidad de mantener el
control y encontrar 61
soluciones en situaciones
complejas e inciertas. 0 40 60 100
Manejo de la
ambigüedad

Tendencia a colaborar por


encima de competir.
Implica mostrar apertura a 56
nuevas ideas, comprome-
terse con una visión en
común y estar en sintonía 0 40 60 100
Trabajo en equipo con todos los involucrados.
y colaboración

Habilidad para hacer


observaciones de forma 64
oportuna y asertiva,
orientadas a mantener al
equipo enfocado en los 0 40 60 100
resultados.
Retroalimentación
y monitoreo

Habilidad para escuchar y


entender las necesidades 52
del cliente, para atenderlas
en la entrega de productos
y servicios. 0 40 60 100

Empatía (CX)

Facilidad para buscar


conocimiento de forma
proactiva y por mecanismos
diversos, como la experi-
mentación, errores, otros
84
equipos, comunidades,
mentorías, adicional a 0 40 60 100
formas tradicionales de
Learning agility aprendizaje.
David Moisès Salcedo
Reporte
Vera -comparativo
PK6 /Future
Equipos de trabajo
Skills

Competencia Definición Procrastina +/- Fluye

Habilidad para definir un


problema, identificar las 72
opciones disponibles y
Resolución de determinar la mejor solución.
0 40 60 100
problemas
complejos

Capacidad de reconocer y
regular sus respuestas 84
emocionales para relacionar-
se adecuadamente y afrontar
problemas con madurez. 0 40 60 100
Inteligencia
emocional

Capacidad de generar ideas


novedosas y soluciones
57
diversas aplicadas a la mejora
de productos y servicios 0 40 60 100
existentes.
Creatividad e
innovación

Disposición para motivar, 74


desarrollar y guiar a otros
hacia el logro de resultados. 0 40 60 100

Liderazgo

Habilidad para establecer 90


prioridades con foco en el
objetivo y tomar decisiones
en el menor tiempo posible. 0 40 60 100
Orientación
al logro

Habilidad para influir en las


creencias, actitudes y 82
decisiones de otras personas,
con el objetivo de lograr
acuerdos en beneficio de los 0 40 60 100
Persuasión y involucrados.
negociación
¡Que el

talento
fluya!

www.kudert.com

También podría gustarte