Está en la página 1de 2

CASO CLÍNICO

Un varón de 77 años acude al consultorio a insistencia de su esposa. Ha tenido hipertensión


moderada demostrada durante 18 años, pero no le gusta tomar sus medicamentos. Manifiesta
que realmente no tiene síntomas, pero su esposa insiste en que cada vez se le olvidan más las
cosas y casi dejó de leer el periódico y de ver la televisión. Un examen Mini-Mental revela que
sabe su nombre y reconoce el lugar, pero no puede señalar el mes del año. No puede recordar
los nombres de sus tres hijos adultos ni tres palabras al azar (como “árbol”, “bandera”, “silla”)
después de dos minutos. No se observan cataratas, pero no puede leer las letras impresas
estándar sin una lente de aumento potente. ¿Por qué no toma sus medicamentos
antihipertensivos? ¿Qué medidas terapéuticas están disponibles para el tratamiento de la
enfermedad de Alzheimer? ¿Cómo podría tratarse la degeneración macular?
1: El paciente varón de 77 años no llega consume sus fármacos recetados porque, el consumo de estos
de conlleva a los efectos adversos aún más cuando, eres de la edad avanzada porque el poder
metabolizarlos y eliminarlos por los órganos excretores fue disminuye su función por el pasar de los
años o por alguna comorbilidad. En este caso la posibilidad de que el paciente manifiesten el efecto
de las reacciones adversas que son muy frecuentes como la hipocalcemia, hiperglicemia,
hiperuricemia este último siendo muy sintomatológico porque se expresa en la piel mediante los
pruritos o algunas rochan en la piel por la plena contaminación de la sangre. Siendo su prevalencia
que aumenta en las enfermedades como la gota, arritmias o diabetes mellitus tipo 2 y estas son
enfermedades que se presentan con mayor cantidad en las edades avanzadas(1).
2: Para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer (2)

 INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA:
Para los pacientes con demencia recién diagnosticada (donepezilo, galantamina,
rivastigmina)

 MEMANTINA:
Pacientes con demencia moderada a avanzada, y dosificar a los pacientes que no se benefician
con AchEI

 ADUCANUMAB:
Se usa para tratamiento de EA leve, que se encarga de reducir los niveles de amiloide en el
SCN (cerebro).

 VITAMINA E:
Pacientes con EA leves, les ayuda a detener el progreso de la enfermedad.
• 3: Palos tratamiento de la degeneración macular, para este caso este se relaciona con la HTA
porque el paciente no presenta ningún problema con el lente o la córnea, para que tenga una
complicación en la agudeza visual, para ello el tratamiento farmacológico probable
Ranibizumab (3)

REFERENCIA:
1. Overview of hypertension in adults - UpToDate [Internet]. [citado 23 de mayo de 2022].
Disponible en: https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/overview-of-hypertension-in-
adults?search=tratamiento%20hipertension&source=search_result&selectedTitle=3~150&usag
e_type=default&display_rank=2

2. Treatment of Alzheimer disease - UpToDate [Internet]. [citado 23 de mayo de 2022].


Disponible en: https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/treatment-of-alzheimer-
disease?search=tratamiento%20de%20enfermedad%20de%20alzheirmer&source=search_resul
t&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1

3. Overview of angiogenesis inhibitors - UpToDate [Internet]. [citado 23 de mayo de 2022].


Disponible en: https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/overview-of-angiogenesis-
inhibitors?search=tratamiento%20de%20degeneracioon%20macular&source=search_result&se
lectedTitle=1~73&usage_type=default&display_rank=1

También podría gustarte