Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS


Y TECNOLOGICOS N° 3
“ESTANISLAO RAMIREZ RUIZ”
MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA
LABORATORIO DE ELECTRICA

NOMBRE GRUPO:
TITULO DE LA PRACTICA: Instalación de lámparas PRACTICA No
incandescentes y fluorescentes
OBJETIVO: Realizar los principales circuitos eléctricos que se utilizan FECHA DE REALIZACIÓN
en las instalaciones eléctricas residenciales con los dispositivos de
control de corriente
MARCO TEORICO:

¿Cuáles son las etapas del sistema de distribución?


¿Qué es una instalación eléctrica?
¿Qué es una carga? En instalaciones eléctricas
¿Cuáles son los requisitos de una instalación eléctrica?
¿Qué elementos se utilizan en una instalación eléctrica?
Describe los tipos de lámparas de descarga que existen.
Simbología que se utiliza en las instalaciones eléctricas
MATERIAL A UTILIZAR:
Material por equipos:
 3 Lámparas incandescente
 15m Cable calibre 14 o 12 (5 m de direferente color )
 3 apagadores sencillos
 3 Contactos sencillos
 Clavija de 1.5 m de largo
 Pinzas de corte
 Pinzas de punta
 Cinta de aislar
 Desarmadores planos y de cruz
Material por todo el grupo:
 4 Lámpara fluorescente tubular
 2 Balastro electrónico para lámpara fluorescente
 4 Bases para lámpara fluorescente
DESARROLLO DE LA PRACTICA:
Realizar los siguientes circuitos eléctricos de las instalaciones eléctricas casa habitación de
acuerdo a los esquemas.

Circuito1

Circuito 2

CUESTIONARIO:
1.- Menciona los tipos de instalciones que existen.

2.- Cuales son los requisitos de una instalación eléctrica


3.- Describe el principio de funcionamiento de las lámpara incandescente

4.- Describe el principio de funcionamiento de las lámpara fluorescente

CONCLUSIONES Y COMENTARIOS :

BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte