Está en la página 1de 14

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 02

Valoremos nuestras raíces, tradiciones y cultura agrícola


PLANIFICADOR SEMANA N° 01
QUINTO Y SEXTO – GRADO

I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL :
1.2. Institución Educativa :
1.3. Profesor(a) :
1.4. Área (s) Curricular(es) :
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 6°
1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes
1.7. Fecha : Del 05 al 09 de junio

II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:


Actualmente nuestro planeta está siendo afectado por un alto índice de contaminación ambiental, originando cambios climáticos, sobre todo por el
uso excesivo del plástico, ya que sus compuestos están derivados de petróleo y otros químicos, que resultan nefastas tanto a la flora como la fauna,
que se han convertido en un gran botadero de basura, lamentablemente aún no se está tomando en serio la gravedad del problema, es necesario que
nuestras autoridades tomen las medidas del caso, pero también está en nuestras manos ser consumidores responsables, en su disposición final,
practicando el reciclaje, predicando con el ejemplo, si es que queremos dejar futuras generaciones con nuevas oportunidades de vida. Para ello se
plantearán los siguientes desafíos: ¿cuánto tiempo demora el plástico en degradarse? ¿Cómo podemos reducir el uso del plástico? ¿En qué se
diferencia un problema ambiental de un problema territorial? ¿Cómo están formados los ecosistemas? ¿Qué problemas de contaminación afectan la
salud? ¿Por qué es importante conservar el medio ambiente? Para ello es necesario, tanto autoridades, como comunidad educativa, tomemos
conciencia frente a esta problemática que estamos atravesando.
Producto: Dípticos y carteles sobre el cuidado del medio ambiente.

6° Junio – 1
III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

Lunes Leemos sobre la Comunicación Lee diversos tipos de texto - Identifica información - Reconoce las ideas Comprensión Enfoque de
orientación
05 de Junio necesidad de en su lengua materna explícita, relevante y principales y lectora de poemas
al bien
cuidar el planeta - Obtiene información del complementaria que se secundarias,
encuentra en distintas partes recuperando la común
texto escrito. Negociación del
del texto. Selecciona datos información de
- Infiere e interpreta proyecto
específicos e integra manera ordenada.
información del texto.
información explícita cuando - Interpreta el
- Reflexiona y evalúa la se encuentra en distintas contenido, en relación
forma, el contenido y partes del texto, o al realizar con los conocimientos
contexto del texto. una lectura intertextual de previos y sus propias
diversos tipos de textos con vivencias para
varios elementos complejos favorecer la
en su estructura, así como comprensión.
con vocabulario variado, de
- Participa en una
acuerdo a las temáticas
dialogo expresando
abordadas.
sus ideas de forma
- Predice de qué tratará el coherente y
texto, a partir de algunos cohesionada en la
indicios como subtítulos, negociación del
colores y dimensiones de las proyecto.
imágenes, índice, tipografía,
negritas, subrayado,
fotografías, reseñas (solapa,
contratapa), notas del autor,
biografía del autor o
ilustrador, etc.; asimismo,
contrasta la información del
texto que lee.
- Opina sobre el contenido y
la organización del texto, la
intención de diversos
recursos textuales, la

6° Junio – 2
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

intención del autor y el


efecto que produce en los
lectores, a partir de su
experiencia y de los
contextos socioculturales en
que se desenvuelve
Los problemas Personal social Gestiona - Explica las causas y - Reconoce las causas Fichas de causas Enfoque de
ambientales, responsablemente el consecuencias de una y consecuencias de y consecuencias orientación
gestión de espacio y el ambiente. problemática ambiental, del los principales de los problemas al bien
residuos. calentamiento global, y de problemas ambientales de común
- Comprende las
relaciones entre los una problemática territorial, ambientales su localidad.
elementos naturales y como la expansión urbana - Organiza información
sociales versus la reducción de en cuadros de doble
tierras de cultivo, a nivel entrada.
- Maneja fuentes de
local, regional y nacional.
información para - Reflexiona sobre la
comprender el espacio - Explica el uso de recursos importancia de
geográfico y el naturales renovables y no cambiar nuestras
ambiente. renovables, y los patrones acciones por el
de consumo de su cuidado del medio
- Genera acciones para
comunidad, y planifica y ambiente.
conservar el ambiente
ejecuta acciones orientadas
local y global
a mejorar las prácticas para
la conservación del
ambiente, en su escuela y
en su localidad relacionadas
al manejo y uso del agua, la
energía, 3R (reducir, reusar
y reciclar) y residuos sólidos,
conservación de los
ecosistemas terrestres y
marinos, transporte, entre
otros,—teniendo en cuenta
el desarrollo sostenible

6° Junio – 3
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

Manualidades con Arte y cultura Aprecia de manera crítica - Desarrolla y aplica criterios - Aprecia y diversas Presentación de Enfoque de
plástico reciclado manifestaciones artístico- relevantes para evaluar una técnicas artísticas, Manualidades orientación
culturales manifestación artística, con expresando sus elaboradas con al bien
base en la información que sentimientos y plástico reciclado común
- Percibe manifestaciones
artístico-culturales maneja sobre su forma y emociones que
contexto de creación, y genera.
- Contextualiza las
ensaya una postura personal
manifestaciones
frente a ella
culturales
- Reflexiona creativa y
críticamente
Crea proyectos desde los - Realiza creaciones - Elige herramientas y
lenguajes artísticos. individuales y colectivas, materiales a utilizar en
- Explora y experimenta basadas en la observación y sus manualidades
los lenguajes del arte en el estudio del entorno - Elabora manualidades
natural, artístico y cultural elaborados con
- Aplica procesos
local y global. Combina y plástico reciclado
creativos.
propone formas de utilizar
- Evalúa y socializa sus - Presenta sus trabajos
los elementos, materiales,
procesos y proyectos y da su opinión sobre
técnicas y recursos
los trabajos de sus
tecnológicos para resolver
compañeros.
problemas creativos
planteados en su proyecto;
incluye propuestas de artes
integradas
Martes 06 Contaminación Ciencia y Indaga mediante métodos - Obtiene datos cualitativos o - Analiza información Fichas de Enfoque
de junio ambiental – uso tecnología científicos para construir cuantitativos que evidencian relacionada a la experimentación ambiental
del plástico. sus conocimientos. la relación entre las varia- contaminación
Explotación de bles que utiliza para ambiental
- Problematiza
recursos. responder la pregunta.
situaciones para hacer
Organiza los datos, hace
indagación
cálculos de moda,
- Diseña estrategias para proporcionalidad directa y
hacer indagación otros, y los representa en
6° Junio – 4
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

- Genera y registra datos diferentes organizadores


o información.
- Analiza datos e
información
- Evalúa y comunica el
proceso y resultados de
su indagación
Explica el mundo físico - Defiende su punto de vista - Conocer las causa y
basándose en respecto al avance científico consecuencias de la
conocimientos sobre los y tecnológico, y su impacto contaminación
seres vivos, materia y en la sociedad y el ambiental
energía, biodiversidad, ambiente, con base en fuen- - Interpreta resultados
Tierra y universo. tes documentadas con de la experimentación
respaldo científico
- Comprende y usa - Establece
conocimientos sobre los conclusiones sobre la
seres vivos, materia y importancia de cuidar
energía, biodiversidad, el medio ambiente  
Tierra y universo
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Radicación. Matemática Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Aplicar las Ficha de trabajo Enfoque
Operaciones cantidad. datos y una o más acciones operaciones básicas, ambiental
combinadas de comparar, igualar, reiterar la radicación y la
- Traduce cantidades a
y dividir cantidades, y las potenciación en la
expresiones numéricas.
transforma en expresiones resolución de
- Comunica su numéricas (modelo) de problemas con
comprensión sobre los adición, sustracción, números.
números y las multiplicación y división de - Simplificar
operaciones. dos números naturales expresiones
- Usa estrategias y (obtiene como cociente un numéricas aplicando
procedimientos de número decimal exacto), y las reglas de los
estimación y cálculo. en potencias cuadradas y
6° Junio – 5
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

- Argumenta afirmaciones cúbicas. radicales.


sobre las relaciones - Emplea estrategias y
numéricas y las procedimientos como los
operaciones. siguientes:
• Estrategias heurísticas.
• Estrategias de cálculo,
como el uso de la
reversibilidad de las
operaciones con números
naturales.
Detectives Tutoría Gestiona - Explica el uso de recursos - Identifica las zonas - Propuestas de Enfoque
ambientales responsablemente el naturales renovables y no contaminadas de su disminución de ambiental
espacio y el ambiente. renovables, y los patrones comunidad contaminación
de consumo de su - Reconoce a los ambiental
- Comprende las
comunidad, y planifica y responsables de
relaciones entre los
ejecuta acciones orientadas dicha contaminación
elementos naturales y
a mejorar las prácticas para
sociales - Plantea alternativas
la conservación del
- Maneja fuentes de de solución para
ambiente, en su escuela y
información para disminuir la
en su localidad relacionadas
comprender el espacio contaminación
al manejo y uso del agua, la
geográfico y el ambiental
energía, 3R (reducir, reusar
ambiente. y reciclar) y residuos sólidos,
- Genera acciones para conservación de los
conservar el ambiente ecosistemas terrestres y
local y global marinos, transporte, entre
otros, teniendo en cuenta el
desarrollo sostenible
Miércoles Debate. Comunicación Se comunica oralmente en - Expresa oralmente ideas y - Participa en un Conclusiones Enfoque
07 de Junio Contaminación su lengua materna. emociones de forma debate expresando finales del debate ambiental
- Obtiene información del coherente y cohesionada. sus ideas de forma
ambiental
texto oral. Ordena y jerarquiza las coherente y
- Infiere e interpreta ideas en torno a un tema y cohesionada.

6° Junio – 6
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

información del texto las desarrolla para ampliar la - Expresa sus ideas
oral. información o mantener el sobre la contaminación
- Adecúa, organiza y hilo temático. Establece re- ambiental.
desarrolla las ideas de laciones lógicas entre ellas - Escucha de manera
forma coherente y (en especial, de causa- respetuosa las
cohesionada efecto, consecuencia y intervenciones de sus
- Utiliza recursos no contraste), a través de compañeros
verbales y paraverbales algunos referentes y
- Participa en la
de forma estratégica. conectores. Incorpora un
redacción de
- Interactúa vocabulario que incluye
conclusiones finales.
estratégicamente con sinónimos y algunos
distintos interlocutores. términos propios de los cam-
- Reflexiona y evalúa la pos del saber.
forma, el contenido y - Opina como hablante y
contexto del texto oral oyente sobre ideas, hechos
y temas, de textos orales del
ámbito escolar, social o de
medios de comunicación.
Justifica su posición sobre lo
que dice el texto oral
considerando su experiencia
y el contexto en que se
desenvuelve.
Asuntos públicos- Personal social Gestiona - Explica las causas y - Identifica la - Propuestas Enfoque
Problemática responsablemente el consecuencias de una problemática para la ambiental
Ambiental de la espacio y el ambiente. problemática ambiental, del ambiental de la sierra disminución de
Sierra y Selva. calentamiento global, y de y la selva la problemática
- Comprende las
una problemática territorial, - Reconoce los ambiental de la
relaciones entre los
como la expansión urbana conceptos de los sierra y la selva
elementos naturales y
versus la reducción de asuntos públicos.
sociales
tierras de cultivo, a nivel
- Maneja fuentes de - Plantea propuestas
local, regional y nacional.
información para para disminuir la
- Explica el uso de recursos problemática
comprender el espacio
naturales renovables y no ambiental en la sierra
6° Junio – 7
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

geográfico y el renovables, y los patrones y la selva.


ambiente. de consumo de su
- Genera acciones para comunidad, y planifica y
conservar el ambiente ejecuta acciones orientadas
local y global a mejorar las prácticas para
la conservación del
ambiente, en su escuela y
en su localidad relacionadas
al manejo y uso del agua, la
energía, 3R (reducir, reusar
y reciclar) y residuos sólidos,
conservación de los
ecosistemas terrestres y
marinos, transporte, entre
otros,—teniendo en cuenta
el desarrollo sostenible
Mi fe reflejos de Educación Construye su identidad - Comprende la acción de - Explicar el sentido de - Fichas de Enfoque
mis obras. religiosa como persona humana, Dios revelada en la Historia la fe cristiana como trabajo ambiental
amada por Dios, digna, de la Salvación y en su identificación con
libre y trascendente, propia historia, que respeta Jesucristo y su
comprendiendo la doctrina la dignidad y la libertad de la realización plena en
de su propia religión, persona humana. la vida eterna.
abierto al diálogo con las - Mostrar interés en el
que le son cercanas. planteamiento de la fe
- Conoce a Dios y asume en Dios
su identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y
trascendente.
- Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
6° Junio – 8
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

respetuosa.
Jueves 08 Cambio climático. Ciencia y Explica el mundo físico - Justifica por qué la - Identifica las causas y Fichas de trabajo Enfoque de
de junio Desequilibrio tecnología basándose en diversidad de especies da consecuencias del orientación
ecológico. conocimientos sobre los estabilidad a los cambio climático. al bien
seres vivos, materia y ecosistemas - Reconocemos las común
energía, biodiversidad, consecuencias del
Tierra y universo. desequilibrio
- Comprende y usa ecológico.
conocimientos sobre los
- Establece acciones
seres vivos, materia y
que permitan mejorar
energía, biodiversidad,
el desequilibrio
Tierra y universo
ecológico.
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Manualidades con Arte y cultura Aprecia de manera crítica - Desarrolla y aplica criterios - Aprecia y diversas Presentación de Enfoque de
papel o cartón manifestaciones artístico- relevantes para evaluar una técnicas artísticas, Manualidades orientación
culturales manifestación artística, con expresando sus elaboradas con al bien
- Percibe manifestaciones base en la información que sentimientos y papel y cartón común
artístico-culturales maneja sobre su forma y emociones que
- Contextualiza las contexto de creación, y genera.
manifestaciones ensaya una postura personal
culturales frente a ella
- Reflexiona creativa y
críticamente
Crea proyectos desde los - Realiza creaciones - Elige herramientas y
lenguajes artísticos. individuales y colectivas, materiales a utilizar en
- Explora y experimenta basadas en la observación y sus manualidades
los lenguajes del arte en el estudio del entorno - Elabora manualidades
natural, artístico y cultural elaborados con papel
- Aplica procesos
local y global. Combina y y cartón
creativos.
propone formas de utilizar
- Evalúa y socializa sus - Presenta sus trabajos
los elementos, materiales,
procesos y proyectos y da su opinión sobre
técnicas y recursos
6° Junio – 9
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

tecnológicos para resolver los trabajos de sus


problemas creativos compañeros.
planteados en su proyecto;
incluye propuestas de artes
integradas
Clasificando Matemática Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Clasificar los Ficha de trabajo Enfoque de
cuadriláteros forma, movimiento y las características de cuadriláteros dados en aula orientación
localización. objetos reales o imaginarios, por ángulos y por al bien
los asocia y representa con lados. común
- Modela objetos con
formas geométricas y formas bidimensionales - Establece los criterios
sus transformaciones. (triángulos, cuadriláteros y de medición de los
círculos), sus elementos, cuadriláteros
- Comunica su
perímetros y superficies; y
comprensión sobre las
con formas tridimensionales
formas y relaciones
(prismas rectos y cilindros),
geométricas.
sus elementos y el volumen
- Usa estrategias y de los prismas rectos con
procedimientos para base rectangular.
orientarse en el espacio.
- Expresa con dibujos su
- Argumenta afirmaciones comprensión sobre los
sobre relaciones elementos y propiedades del
geométricas. prisma, triángulo,
cuadrilátero y círculo usando
lenguaje geométrico.
Viernes 09 Fenómenos Personal social Gestiona - Explica las causas y - Reconoce que el Propuestas de Enfoque de
de junio naturales responsablemente el consecuencias de una calentamiento global disminución de orientación
Fenómeno del espacio y el ambiente. problemática ambiental, del incrementa los contaminación al bien
niño. calentamiento global, y de fenómenos naturales ambiental común
- Comprende las
una problemática territorial, - Plantea acciones que
relaciones entre los
como la expansión urbana disminuyan el
elementos naturales y
versus la reducción de calentamiento global
sociales
tierras de cultivo, a nivel
- Maneja fuentes de - Reflexiona sobre la
local, regional y nacional.
información para importancia de
6° Junio – 10
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

comprender el espacio - Explica el uso de recursos cambiar nuestras


geográfico y el naturales renovables y no acciones por el
ambiente. renovables, y los patrones cuidado del medio
- Genera acciones para de consumo de su ambiente.
conservar el ambiente comunidad, y planifica y
local y global ejecuta acciones orientadas
a mejorar las prácticas para
la conservación del
ambiente, en su escuela y
en su localidad relacionadas
al manejo y uso del agua, la
energía, 3R (reducir, reusar
y reciclar) y residuos sólidos,
conservación de los
ecosistemas terrestres y
marinos, transporte, entre
otros,—teniendo en cuenta
el desarrollo sostenible
Escribimos y Comunicación Escribe diversos tipos de - Adecua el texto narrativo a - Planifica la estructura Escribe una carta Enfoque de
revisamos una textos en su lengua la situación comunicativa de su carta a una autoridad orientación
carta. materna. considerando el propósito - Sigue la estructura en para cuidar el al bien
comunicativo, destinatario y la redacción de su medio ambiente común
- Adecúa el texto a la
las características más carta
situación comunicativa.
comunes del tipo textual.
- Organiza y desarrolla - Revisa
Distingue el registro formal
las ideas de forma constantemente su
del informal; para ello,
coherente y carta
recurre a su experiencia y a
cohesionada. algunas fuentes de - Realiza correcciones
- Utiliza convenciones del información complementaria. y mejoras a su trabajo
lenguaje escrito de - Escribe textos narrativos de
forma pertinente. forma coherente y
- Reflexiona y evalúa la cohesionada. Ordena las
forma, el contenido y ideas en torno a un tema y
contexto del texto las desarrolla para ampliar la
6° Junio – 11
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

escrito. información, sin


contradicciones,
reiteraciones innecesarias o
digresiones. Establece
relaciones entre las ideas,
como adición, causa-efecto
y consecuencia, a través de
algunos referentes y
conectores. Incorpora un
vocabulario que incluye
sinónimos y algunos
términos propios de los
campos del saber.
- Utiliza recursos gramaticales
y ortográficos que
contribuyen a dar sentido a
su texto, e incorpora algunos
recursos textuales para
reforzar dicho sentido.
Emplea algunas figuras
retóricas para caracterizar
personas, personajes y
escenarios, o para elaborar
patrones rítmicos y versos
libres, con el fin de producir
efectos en el lector.
Vóley: Voleo, Educación física Asume una vida saludable. - Explica la relación entre los - Práctica reglas de - Juegan voley Enfoque de
recepción, mates cambios físicos propios de la voleo en la cancha. demostrando orientación
- Comprende las al bien
(calentamiento, edad y la repercusión en la - Participan en sus habilidades
relaciones entre la común
nutrición). higiene, en la práctica de ejercicios de al momento de
actividad física,
actividad física y en recepción durante el volear
alimentación, postura e
actividades de la vida juego. recepcionar y
higiene personal y del
cotidiana; practica actividad matar.
ambiente, y la salud.
física y explica la
6° Junio – 12
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

- Incorpora prácticas que importancia que tiene en su


mejoran su calidad de vida cotidiana.
vida.
Interactúa a través de sus - Participa en actividades - Practican reglas de
habilidades sociomotrices. físicas en la naturaleza, juego de mates
eventos predeportivos, durante el partido.
- Se relaciona utilizando
juegos populares, entre
sus habilidades
otros, y toma decisiones en
sociomotrices.
favor del grupo aunque vaya
- Crea y aplica estrategias en contra de sus intereses
y tácticas de juego. personales, con un sentido
solidario y de cooperación.

6° Junio – 13
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

PLANIFICADOR SEMANAL
Del 05 al 09 de junio

05 de Junio 06 de Junio 07 de Junio 08 de Junio 09 de Junio


Leemos sobre la necesidad Contaminación ambiental – uso Debate. Cambio climático. Fenómenos naturales
de cuidar el planeta del plástico. Desequilibrio ecológico. Fenómeno del niño.
Contaminación ambiental
Explotación de recursos. Ciencia y tecnología Personal social
Comunicación Comunicación
Ciencia y tecnología
Los problemas ambientales, Radicación. Asuntos públicos- Manualidades con papel o Escribimos y revisamos una
gestión de residuos. Operaciones combinadas. Problemática Ambiental de la cartón carta.
Personal social Matemática Sierra y Selva. Arte y cultura Comunicación
Personal social
Manualidades con plástico Detectives ambientales Mi fe reflejos de mis obras. Clasificando cuadriláteros Vóley: Voleo, recepción, mates
reciclado Tutoría Matemática (calentamiento, nutrición).
Educación religiosa
Arte y cultura
Educación física

6° Junio – 14

También podría gustarte