Está en la página 1de 15

Presentación al Senado

de la República
Iván Arriagada
Presidente Ejecutivo

28 Julio 2021
Sobre Antofagasta Minerals

Antucoya
Producción Empleo
733.900 toneladas 21.300 personas

Uno de los 10 mayores Centinela


40% son de regiones
productores de Cobre

Proveedores Desempeño
Impuestos MUS $518 Zaldívar
2.214 empresas
Utilidad neta MUS $473
Ingresos MUS $4.980
54% son Pymes
Costos MUS $3.413
Los
Pelambres

2
Fuente: Memoria Anual 2020 Antofagasta Plc y Reporte de Sustentabilidad 2020 Antofagasta Minerals
Grupo Antofagasta: una historia de crecimiento

2011
Esperanza 2020
(Centinela) 734 kt
2000 2010-2020 → 688 ktpa
Los Pelambres

2000-2009 → 451 ktpa

1994-1999 → 58 ktpa

1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020

1994 2001 2015 2016


Michilla El Tesoro Zaldívar Antucoya
(Centinela) Adquisición 50%

Fuente: Memorias Anuales de Antofagasta Plc 3


Nuestro Propósito

Desarrollamos Minería para un


Futuro Mejor

4
Estamos avanzando hoy hacia la minería del futuro

Centinela

5
Las personas son el centro de nuestra actividad

Seguridad y salud Mujeres Relaciones laborales Ingreso mínimo


Positividad COVID19 14,9% fuerza 78% trabajadores 1,5 veces
menor a 1% laboral sindicalizados el sueldo mínimo

La seguridad es nuestra Duplicamos número de Seguros complementarios


11 sindicatos
primera prioridad mujeres en 4 años de salud y seguros de vida
FUTURO

Robotización de tareas de mayor riesgo


30% de mujeres en roles de liderazgo al 2023
Equipos de trabajo con capacidades digitales

Fuente: Memoria Anual 2020 Antofagasta Plc y Reporte de Sustentabilidad 2020 Antofagasta Minerals 6
Mejoras para un Medio Ambiente descarbonizado

Energías
Emisiones GEI Agua Biodiversidad
renovables

100% uso de energías Reducción de 585 mil ton. 43% del agua proviene 27.000 hectáreas
renovables al 2022 de CO2e desde 2018 del mar protegidas
FUTURO

Menos del 10% de uso de agua continental en 2025


30% reducción de emisiones al 2025
Comprometidos con el desarrollo del hidrógeno verde en Chile

Fuente: Memoria Anual 2020 Antofagasta Plc y Reporte de Sustentabilidad 2020 Antofagasta Minerals 7
Relaciones de desarrollo compartido con las comunidades

Inversión en Gestión Social 2020: US$ 45,1 millones

Iniciativas sociales Ámbitos de acción Encadenamientos productivos


445 en 2021 Fomento hídrico, infraestructura, En 2020 realizamos negocios con
Provincia del Choapa: 340 emprendimiento, empleo, salud y más de 1.500 proveedores
Región de Antofagasta: 105 educación regionales
FUTURO

Transformación digital comunidades


Capacidades digitales, Conectividad e Infraestructura
Educación, salud y participación

Fuente: Memoria Anual 2020 Antofagasta Plc y Reporte de Sustentabilidad 2020 Antofagasta Minerals 8
El futuro es con innovación

Pioneros en uso de agua Primera operación del Analítica avanzada de Centro integrado de Camiones autónomos
de mar sin desalar en la mundo con tecnología datos para optimización Operaciones en en nuevo rajo Esperanza
gran minería de relaves espesados de procesos Antofagasta Sur de Centinela

Tecnología para explotación de minerales de baja ley


FUTURO

Cuprochlor-T
Promovemos una minería sin relaves, participando
en lanzamiento del desafío internacional X-Prize
9
Nuestro desarrollo necesita grandes inversiones

▪ Exploraciones en Chile y otros países: US$777 millones 1 2010-2020

▪ Entre 2000 y 2020 invertimos US$17.523 millones 1, la mayor parte en Chile

▪ US$745 millones aproximadamente de inversión promedio anual en los últimos 5 años

▪ La inversión de los últimos 5 años fue para compensar baja en las leyes,
sustentabilidad e innovación 2
FUTURO

Segunda concentradora Centinela: US$3.000 millones


Proyectos Adaptación Operacional en Los Pelambres: US$1.000
Extensión Vida Útil Los Pelambres y Twin Metals Minnesota

Fuente: Memoria Anual 2020 Antofagasta Plc y Reporte de Sustentabilidad 2020 Antofagasta Minerals
1 En Dólares de Estados Unidos de 2020. 2 Medido como total de inversión en sostenimiento sobre inversiones totales en los últimos cinco años 10
Un impuesto a las ventas afecta la minería del futuro

Antucoya

11
Yacimientos chilenos tienen leyes de cobre y costos distintos

Costo Directos (c/lb)


450
400
350
300 Antucoya
Zaldívar
250 Centinela
200
Los Pelambres
150
100
50
0
-50
0% 25% 50% 75% 100%
% producción acumulada

Operaciones Chile Operaciones fuera de Chile

Costos Directos de Producción. Excluye: depreciación, amortización, intereses, otros costos no operacionales y de desarrollo, e impuestos
12
Fuente: Curva de costos de la Industria año 2020 (Wood Mackenzie)
Centinela y Antucoya: ejemplos de operaciones del futuro

▪ Próximos proyectos mineros serán de leyes Minera Centinela


de mineral bajas, similares a Centinela y Resultados financieros vs. estimación con proyecto Royalty 1 (en US$)
Antucoya 2017 2018 2019 2020
Precio de Cobre (US$c/lb) 2,80 2,96 2,72 2,80
▪ Un impuesto a las ventas perjudica Ingresos 1.646 1.609 2.008 1.845
especialmente a las operaciones con Utilidad después de impuestos (sin Royalty actual) 341 66 231 44
Utilidad después de impuestos (con Royalty nuevo) 227 (63) 105 (83)
márgenes bajos

▪ Con el nuevo impuesto propuesto, en los


últimos cuatro años, Centinela habría Minera Antucoya
tenido pérdidas en dos y Antucoya en tres Resultados financieros vs. estimación con proyecto Royalty 1 (en US$)

2017 2018 2019 2020


Precio de Cobre (US$c/lb) 2,80 2,96 2,72 2,80
El impuesto propuesto afecta el Ingresos 509 458 432 480

desarrollo de la minería del futuro Utilidad después de impuestos (sin Royalty actual)
Utilidad después de impuestos (con Royalty nuevo)
37
2
(49)
(86)
(122)
(149)
10
(23)

Fuente: Memoria Anual 2020 Antofagasta Plc.


1 Estimación en base al actual Proyecto de Ley 13
Propuesta ¿Cómo aumentar el aporte de la minería a Chile?

• Los desafíos actuales y futuros de Chile requerirán una mayor contribución de la minería
• Acelerar la transición de la industria hacia la minería verde es una enorme oportunidad
• En este sentido, es clave considerar que el aporte de la minería es mucho más que el pago
de impuestos

Un cambio tributario no debe afectar el avance hacia la minería del futuro.


Con este fin, proponemos tomar en cuenta:
1. La competitividad de la industria, ya que compite globalmente por
capitales
2. Las diferencias en los resultados operacionales de los yacimientos por
diferentes realidades geológicas
3. La necesidad de generar estabilidad para las inversiones, porque la
minería es un negocio de largo plazo
14
Presentación al Senado
de la República
Iván Arriagada
Presidente Ejecutivo

28 Julio 2021

También podría gustarte