Está en la página 1de 1

TAREA A REALIZAR

NOMBRE: JHAIR ZEVALLOS SOSA

-LIBROS DE EDITORIALES
* Degregori, C. (Ed.). (2012). No hay país más diverso compendio de
antropología peruanas. Instituto de estudios peruanos.
* Tapia, M., y Liberona, N. (Eds.). (2018). El afán de cruzar las fronteras:
Enfoques transdiciplinarios sobre migraciones y movilidad en Sudamérica y
chile. RIL editores, Universidad Arturo Prat.
-REGISTRO DE ARTÍCULO DE PERIÓDICO (Revista)
* Jirón, M., Lange, C., y Bertrand, M. (2010, 29 de marzo). Exclusión y
desigualdad espacial: Retrato desde la movilidad cotidiana. Revista invi, 25(68),
15-57. https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62319/65966.
* Lube, M., Heredia, O., Muñoz, A., Riquelme, G., y Valdebenito, F. (2014).
Experiencia migrante y apropiaciones espaciales: una etnografía visual en las
inmediaciones del Terminal Internacional de Arica (Chile). Revista de Estudios
Sociales 48, 166-175. https://www.redalyc.org/pdf/815/81530018013.pdf.
* Claudia, G. (2017). El fujimorismo a través del crimen: un análisis de los
discursos sobre las tragedias de Barrios Altos, La Cantuta y el homicidio de
Mariela Barreto en la prensa escrita peruana. [Tesis de Magíster, Pontificia
Universidad Católica del Perú]. Repositorio institucional PUCP.
https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/9378/
ALMEIDA_GOSHI_EL_FUJIMORISMO_A_TRAVES_DEL_CRIMEN_UN_ANA
LISIS_DE_LOS_DISCURSOS_SOBRE_LAS_TRAGEDIAS_DE_BARRIOS_AL
TOS_LA_CANTUTA_Y_EL_HOMICIDIO_DE_MARIELA_BARRETO_EN_LA_P
RENSA_ESCRITA_PERUANA.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
* Palacios, M., Santos, E., Velázquez, M., Juárez, M. (2020, 04 de marzo).
COVID-19, una emergencia de salud pública mundial. Revista clínica española,
1-7. https://medicinainterna.net.pe/sites/default/files/Covid19%20Emergencia
%20Publica%20Mundial.pdf.

También podría gustarte