Está en la página 1de 11

Facultad de Ingeniería y

Ciencias Aplicadas
Procesos de Diseño de Bases de Datos

Fabián Constante
fabian.constante@udla.edu.ec
Agenda
• Introducción
• Conceptos Generales
• Nombrado de objetos en un entorno SQL
• Análisis de Requisitos
• Referencias

2
Introducción
• Proceso para el Diseño e implementación de BD

• Definir la estructura de los datos que debe tener la BD de un sistema de información


determinado.

• La estrategia de diseño es basado en el siguiente principio :

• Diseño -> Modelo -> Esquema

• Diseño: Tiene por fin proyectar objetos que sean útiles y estéticos destinados a la
producción.

• Modelo: Permite la representación abstracta de la realidad

• Esquema: descripción de una base de datos que se especifica durante la fase de


diseño.
3
Introducción

4
Conceptos Generales
• Entidad o Conjunto
• Cosa u objeto en el mundo real , distinguible de todos los demás
objetos. Por ejemplo, cada persona en un desarrollo es una
entidad.
• Tiene un conjunto de propiedades, y valores que pueden identificar
una entidad de forma unívoca.
• Atributo
• Describen las propiedades que posee cada miembro de un conjunto
de entidades.
• Dominio
• Conjunto de valores permitidos para cada atributo

5
Conceptos Generales
Abstracción: Simplificación de la realidad. Consiste en aislar un
elemento de su contexto o del resto de elementos que lo
acompañan.

Modelo basado en datos: Se caracteriza por la identificación de la


organización de los datos y sus niveles de abstracción.

Es un conjunto de estructuras descriptivas de datos de alto nivel


que oculta muchos detalles de almacenamiento de bajo nivel.
(Ramakrishnan, DBMS)

6
Nombrado de Objetos
• Identificador
• Nombre dado a un objeto de SQL. Puede ser de hasta 128 caracteres.
• Se puede asignar a cualquier objeto creado con instrucciones SQL, tales
como dominios, tablas, columnas, vistas o esquemas.
• Los nombres no se distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
• Espacios en blanco no son aceptables
• No se puede utilizar palabras reservadas en SQL.
• Por ejemplo, Nombres_Artista es lo mismo que NOMBRES_ARTISTA y
nombres_artista. Sólo se permiten letras, dígitos y guiones.

7
Análisis de Requisitos
• Requisitos funcionales, no funcionales (rendimiento) y requisitos
de dominio del sistema informático. Esta actividad abarca
necesidades de datos y definición del proceso a automatizar.
• Se centra en el qué más que en cómo; él cómo se desarrolla
durante las fases siguientes del diseño.
• Técnicas: Entrevistas, encuestas, observación, revisión de
documentos
• Productos: Software requirements specification (SRS)*

8
Análisis de Requisitos
• Las vistas de usuario* adoptan la forma de informes, formularios,
pantallas o páginas Web existentes o propuestos.

• *Método utilizado para presentar un grupo de datos al usuario


de la BD de una manera adaptada a las necesidades de la
persona o aplicación (Oppel, 2010)

9
Análisis de Requisitos

10
Referencias
• Elmasri, R., & Navathe, S. (2015). Fundamentals of Database
Systems (7th ed.). Pearson,Chapter 1: Databases and Database
Users.

• Oppel, A., & Sheldon, R. (210). Fundamentos de SQL (3ra ed.). (C.
Jiménez Castillo, Trad.)McGraw-Hill, Capitulo 1: Introducción a
las bases de datos relacionales y a SQL.

11

También podría gustarte