Está en la página 1de 6

ÁREA: COMUNICACIÓN

SESION
FICHA DE APLICACIÓN N°4
“Planificamos un afiche con acciones que promuevan la sana 1º
Nº4 SEC
convivencia escolar”
Propósitos de
1 aprendizaje:
Estimado estudiante a continuación te presentamos los
propósitos de aprendizaje que desarrollaremos.

Propósito de Aprendizaje:
Elaboramos la planificación de afiche con acciones que promuevan la sana convivencia escolar.

COMPETENCIA EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN


- Adecúa el afiche a la situación comunicativa, el propósito
Escribe diversos comunicativo, el tipo textual y el género textual.
Esquema de
tipos de textos - Ordena información en torno al tema del afiche: acciones que
planificación
en su lengua promuevan la sana convivencia escolar.
del afiche
materna - Usa de forma precisa, los recursos gramaticales y ortográficos, en el
plan de escritura del afiche sobre una buena convivencia escolar.

MIS ACTIVIDADES
2
Es momento de explorar nuestros conocimientos
PREVIAS: previos, por ello te invito a analizar el siguiente texto,
luego responde en tu cuaderno o tableta:

Observemos el siguiente texto: ¿Qué es convivencia escolar?


……………………………………………………………
…………………………………………………………...
…………………………………………………..
¿Cómo podemos propiciar una sana
convivencia escolar?
……………………………………………………………
……………………………………………………………
………………….…………………………………
¿Qué es un afiche? ¿Qué elementos
contiene? ¿cómo se distribuyen?
……………………………………………………………
………………………..………………………………
………………………..………………………...……..
¿Cuál es el propósito de un afiche?
…………………………..
……………………………………………………………
……………….…………….

PROBLEMATIZACIÓ ………………………………………………………………………………
N ………………………………………………………………………………
¿Cómo podemos ………………………………………………………………………………
elaborar un afiche?
Construyendo ………………………..

3
C.D.
aprendizajes: Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por
ello debemos seguir algunas instrucciones y paso a paso
lograremos nuestro propósito de aprendizaje. 2
Planificación del texto

Para elaborar el esquema de planificación del afiche, es preciso conocer el tipo textual que
escribiremos. Lee la siguiente información con mucha atención.

Un cartel, afiche o póster es una


lámina de papel, cartón u otro
Definición material que sirve para anunciar o
dar información sobre algo o sobre
algún evento.

* Transmiten un mensaje a un
público con claridad.
El afiche Características * Tienen texto e imagen.
* Está organizado visualmente para
llamar la atención.

- Imagen y/o gráficos.


Elementos - El mensaje o eslogan.
- Datos del producto o texto

Continuamos leyendo, ¿cómo crear un afiche?

El eslogan o mensaje
- Al escribirlo, debes redactarlo de la forma más directa posible y en
un lenguaje sencillo, para que sea fácil de recordar.

1 - El texto debe ser breve.


- Debes jerarquizar la información, es decir, organizarla por orden de
importancia, sintetizando las ideas.

Los elementos gráficos, estéticos o de imagen


- Utiliza un espacio de gran formato.
- Busca formas gráficas y tipográficas (tipos de letras) atractivas, llamativas; por

2 ejemplo: diferentes tipos de letras.


- Puedes utilizar materiales y técnicas de las artes visuales (témperas, dibujos,
formas, etc.) o también hacer collages (pegando fotos, palabras, etc.)
– Relaciona las imágenes con los textos seleccionados

Estimado/a estudiante, recordemos que en esta sesión debemos elaborar la


planificación de nuestro afiche sobre la sana convivencia escolar, en un cuadro 2
C.D.
de planificación.
PAUTAS PARA DISEÑAR UN AFICHE

Define el público receptor Crea un eslogan o mensaje


Determina la finalidad
(edad, sexo, lugar…), pues en breve, sugerente y fácil de
del afiche: fomentar un
función de estos elementos recordar. Debe contener la
valor, consumir un
pensarás el tema, el texto y la idea principal que se desea
producto, etc.
imagen del afiche. transmitir.

Determina las imágenes


El tratamiento visual que que van a aparecer en el
Redacta un texto sencillo y
vas a dar a las imágenes: afiche. No olvides que las
conciso que amplíe y detalle
colores, plano, disposición y imágenes deben ayudar a
la información del eslogan.
enfoque de los elementos. retener el mensaje que
quieres transmitir.

Para precisar el diseño en una hoja de papel, procede así:

Distribuye las
imágenes
Escribe el eslogan o seleccionadas en la
mensaje y el texto hoja.
Define el formato en un lugar
(tamaño, horizontal destacado con una Ahora que ya conoces esta
o vertical, etc.). disposición formal información, estás listo para
atractiva. planificar. ¡Sigue adelante!

Instrucción. Responde a las siguientes preguntas planteadas. 2


C.D.
Las y los estudiantes de 1ero de secundaria se han propuesto promover acciones que
contribuyan a una sana convivencia en sus aulas, y de esa manera tener un clima
agradable entre compañeros y con sus docentes. Por eso, han decidido, junto con su
profesor, elaborar afiches para promover acciones para generar una sana convivencia.

1. PROPÓSITO: ¿Qué queremos conseguir con nuestros afiches? Menciona al menos dos
objetivos.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..

2. DESTINATARIO: ¿Qué se debe tener en cuenta al redactar el afiche para generar impacto en
los lectores?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………..….

Plan de escritura

1. Nos preparamos para escribir nuestro afiche sobre acciones para crear una
sana convivencia escolar.
2. Completa el esquema propuesto que luego te servira para redactar tu afiche.
Puedes utilizar tu tablet.

¿Para qué escribirás el


afiche? ¿quiénes leerán mi afiche?

………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
………………………………………………
Mi
afiche
¿Qué tipo de vocabulario ¿Cuál será el tema que
utilizarás? defenderás?

……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………

Organiza tus ideas en un esquema:


2
C.D.
¿qué título le pondrás?
Puede reflejar tu opinión sobre una sana convivencia escolar.
…………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………

¿Cuál será el eslogan?


Es la frase que resume el mensaje del afiche.
…………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………

¿Qué datos informativos incluirás?


Puedes considerar lugar, fecha, nombre de instituciones, etc.
………………………………………………………………………………………………
EL AFICHE ………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………..

¿Qué texto complementario incluirás?


Escribe una o dos razones que expliquen por qué debemos
promover acciones para una sana convivencia escolar.
…………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………

¿Qué imágenes incluirás?


Escribe una o dos razones que expliquen por qué debemos
promover acciones para una sana convivencia escolar.
…………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………

2
C.D.
Es importante reconocer nuestros avances y lo que hemos
Comprobando lo aprendido: aprendido. Respondamos a las siguientes preguntas:

A. ¿Qué pasos hemos seguido para elaborar la planificación de nuestro afiche?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
B. ¿La planificación del afiche permite organizar las ideas que redactaremos en nuestro
afiche? ¿por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

4 Nos autoevaluamos: Es importante autoevaluarnos y reconocer nuestros avances,


nos apoyaremos en los criterios de evaluación. Luego,
plantearemos cómo mejorar y comentamos nuestras logros y
dificultades

Pinta del color que creas que


refleja el nivel de tu logro.
alcanzado

Adecué el afiche a la situación comunicativa, el propósito


No entendí comunicativo, el tipo textual y el género textual.

Puedo mejorar Ordené información en torno al tema del afiche,


relacionados con la convivencia escolar.

Logrado
Usé de forma precisa, los recursos gramaticales y ortográficos,
en el plan de escritura de un afiche sobre una buena convivencia
escolar.

“-El genio se hace con un 1% de talento, y un 99% de trabajo” Albert Einstein.

2
C.D.

También podría gustarte