Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PAQUIME

AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA

RESUMEN REMEDIAL

ALUMNO:
LAISA MIDORI RIOS MENDOZA

DOCENTE:
ING. JOSE LUIS TAPIA RAMOS

Casas Grandes, Chih. A 29 de abril del 2023


CUARTOS REFIGERANTES

 ¿Qué es un cuarto frio?


Los cuartos fríos son lugares o recintos aislados térmicamente ,dentro de los
cuales, se colocan los productos para extraerles su calor ó su energía térmica y
conservarlos en buen estado y así prolongar su vida de anaquel para su venta
posterior y conserve todas sus características.

 Caracteristicas de un cuarto frío


Tienen que fabricarse de acuerdo con las necesidades específicas, ya que pueden
ser para refrigeración, para congelación y salas de proceso. Son fabricadas con
diferentes tipos de aislamiento que van desde aserrín, corcho, fibra de vidrio y
poliuretanos. El material comúnmente utilizado es el poliuretano y poliestireno
y de acuerdo a la aplicación se puede utilizar de 2 a 3 pulgadas de poliuretano
para refrigeración y de 4 a 6 pulgadas en congelación.

Cuartos de refrigeración Son cuartos o frigoríficos básicos y alcanzan una


temperatura entre 10°C a -4°C. Su objetivo principal es conservar los alimentos
en perfecto estado.
Cuartos de congelación que alcanzan -35°C de temperatura. Suelen utilizarse
para conservar productos especiales como los gastronómicos.
Pre enfriadores que permiten enfriar rápidamente alimentos recién cocinados.
Cuartos de proceso en los cuales se encuentra personal laborando. Túneles de
congelación, tienen como fin congelar alimentos de una manera rápida, evitando
su cristalización. No buscan conservar los alimentos.
Productos para almacenar.
ATMOSFERA CONTROLADA

La atmósfera controlada es, lógicamente, un método asociado al frío y que permite


acentuar la refrigeración, retrasar la maduración y evitar problemas y pérdidas por
podredumbres en alimentos frescos, minimizando el moho y la descomposición. Por
todo ello, se ha convertido en una alternativa realmente valorada y utilizada en el
transporte y conservación.

Algunos de los beneficios claves de apostar por esta técnica tienen que ver con la
posibilidad de realizar transportes de larga distancia bajo unas condiciones seguras
y saludables para la carga perecedera. Además, la atmósfera controlada permite
mantener la calidad de todos los productos. Aspectos tan importantes como pueden
ser la frescura, el color y la condición de toda clase de verduras y frutas.

ATMOSFERAMODIFICADA

La técnica de conservación en atmósfera modificada consiste en empacar los

productos alimenticios en materiales con barrera a la difusión de los gases, en los

cuales el ambiente gaseoso ha sido modificado para disminuir el grado de

respiración, reducir el crecimiento microbiano y retrasar el deterioro enzimático con

el propósito de alargar la vida útil del producto. Dependiendo de las exigencias del

alimento a envasar, se requerirá una atmósfera con ambientes ricos en CO2 y pobres

en O2, los cuales reducen el proceso de respiración en los productos, conservando

sus características fisicoquímicas, organolépticas y microbiológicas por un mayor

tiempo.

También podría gustarte