Está en la página 1de 20

Alfabeto manual o

Dactilológico
Nombre en señas

Equipo de Profesores Sordos


Lengua de Señas Chilena
Segundo Idioma - I Semestre de 2023
Clase nº2
Contenidos de la clase

● Dactilológico o alfabeto manual


● “Nombre en Seña”
● Presentación personal básica
Alfabeto Dactilológico en LSCh
Alfabeto Dactilológico en LSCh
Ejercicios de Dactilológico en LSCh

A B C CH D E F G

H I J K L LL M N

Ñ O P Q R RR S SS

T TT U V W X Y Z

ZZ
Video de Alfabeto Dactilológico en LSCh

https://youtu.be/mNm
CaUUU2oU
ACTIVIDAD PRÁCTICA
DACTILOLÓGICO O ALFABETO MANUAL
➔ EJERCICIO 1

Vamos de la “A” a la “Z”, primero con la mano derecha y luego


con la izquierda. Ahora alternamos entre una mano y otra.

➔ EJERCICIO 2

Ahora, practiquemos presentarnos en parejas y luego, frente


al curso.
RECUERDA:

Es posible que te encuentres con distintas


configuraciones para una misma letra, esto se
debe a que la LS es una lengua viva y va
evolucionando junto a la sociedad lingüística.
SEÑA PROPIA:
¿Te imaginas tener que deletrear cada vez tu nombre y el de los demás?
Pues no, para eso existe la SEÑA PROPIA.

Deletrear el nombre, generalmente se usa solo la primera vez, al presentarse o


presentar a alguien, luego, solamente indicas la seña propia tuya o de cada
persona.

Pero… ¿Cómo elegimos nuestra propia seña? Lo común es que la Comunidad


Sorda te la asigna, basándose en alguna característica física llamativa, en alguna
actividad que realices, en tu profesión, etc…
Veamos el video de cada Persona Sorda de su “nombre en señas”
ACTIVIDAD PRÁCTICA
MI NOMBRE EN SEÑA
● A pesar que la seña propia la asigna la Comunidad Sorda trás
conocer tus características físicas y psicológicas, nosotros
buscaremos una seña provisoria.

● Ahora que ya tienes tu seña propia, preséntate incluyendo tu


nombre y apellidos, usando el dactilológico.
PRESENTACIÓN PERSONAL

1. Mi seña …….
2. Mi nombre ……
3. Apellido ……
4. Mi casa ¿dónde? ……
5. Marca favorita ……
6. Fruta favorita ……
7. Me gusta (exp. + mucho o más) (hobby) …….
8. Deporte favorito ……
Socioculturales: Historia de la Lengua de Señas en Chile

¿Sabías… Cuál es el origen de la Lengua de Señas Chilena?

Tarea:

➔ Buscar, investigar que corresponde ¿cuál es el origen de la LSCh?


➔ Grupal 6 personas
➔ Traer la respuesta con una hoja oficio (con nombres estudiantes) de esta semana
viernes.
¡Gracias por su atención!

También podría gustarte