Está en la página 1de 17
IL INTRODUCCION Suelo expansivo es todo aguel que en contacto con el agua experiments un increment sigifcatv ens volume (expansino hinchaminto). Este increment se traduce en ‘movimiento del suelo de cinentacin y se transite al exructra feta a fucinsmiento. Generimente el hinchamieno ¢5 promovido por Ie pare arciloss del suelo y sus principales caracteristicas son: La magnitud det incremento respecto al volumen inal y le presion ngendrada pore hinchamiento La condcién sca de un suelo expansive al principio de un consircisn, ai como los cambios de hamedad y de esfurzo a que estén sts, nye de manera importante en ta magnitude su hichamieno,pucnd legar a generar con lo presiones de hasta 50 tain? Para contrarrestar este efecto la estructura a construr deberia transit presones dele misma Imagitud, lo cul en i précica es dil, pemitendo que se gener el hnchamiento y sila ‘structure no est ied para soporal,seguramentetendré un mal comportamient. Anteronepte shan efetuado estos en sels expansive de dss regiones 41 mundo para determina a inlucacie dew cated nial Je homed y vompactcin, sore la ragritud de las presones que éste genera al hincharse. En dichos estdios al rlacionar sxificamente los resados obteidos(Presén de expensiin /Compacacin y humedad iii), fe observ que eadn suelo tenia un comportamieno carctrstico que fo identcabe y que perma detectar s grad de peigrosidad (ANEXO IV, Cuvascaracteriticas de disintos sels a1 mando) De acuerdo con lo anterior, el objetivo del presente estudio fue: Aportar datos ‘sobre las carctensticas expansivas de un suelo de laregin del Valle del Yaqui, que puedan ser complementados en un futuro con reutedos de estudios similares en otros suls dele misma regio, que permitan ampli el conocimiento que hasta hoy se iene de ellos, trabajo se enfoc ala estimacén dels variaions en el inchamient ite y las ‘resiones de expansin generads respcto al grado de compactacin para dieentes humedades Inciles yest dividido em dos pares: La primera de elas ext digi Ia dteminsin de fs caraceristcas fisicas del sulo mediante prucas indice En In sepunds pane, se estinan ls vatinciones en el hinchamiet libre Is pesones de expansin, ambasrespecto al grado de compactacion para diferentes humedades iniles. Pare elo se relzaron prucas de expansion reane el esaye de Consolidacin Uniimensional en muestas de caraterisicas reminds, las eusles se les proporcionaron las caratrisicas de compactacion y humedad prevamente selecconadas ‘Como parte inroductori, se hace un resumen bibiogrfio de algunos aspectos importantes relacionados con a expansividd de un suelo, 11 Conocimiontos generals dl hinshamiento den suelo nn suelo parcilmenesaturado, el agua est sometda a una resin nena, cll hace que se suelo se pone e-contacto con el agua ibe se produzca un fujo de agua hacia «lsuelo. Si ste tiene faultades pare hincharse ys ls condiciones lo permiten, cone tempo este ‘yo se manfestra como hincaminto det svt. . Ethinchanieto es promovido por los minerals arilsos que consttuyen la parte fn de un suelo. La fraccin arciloss de esta pane la representan fundamentalmentepartculas rinerais de esructrs laminar (Fig. No. 1}com0 : Canta, alsa, montmoronie, ta y ‘tos, Al desire extaocion se dessompone en escamss con espesor 66 001... 002 py € incluso 0.001, Sus dimensiones por los planos generalment etn en los limites de 1.0..0.07 , ys ig Ne Aspect de wna pala ig No? Visa pe una ‘ara viens iments rela aa ‘Ahora bien, toda panicula de suelo posee una carga eléctrica cuya mapntudesté en telacin dtecta su rea, Le inluenca de esa carga sobre su comportamiento, en lo refeente a Jas fuereas de masa (en decir, ot peso dele particle) se relacons directamento con mi fren por uidad de masa, Superficle Eqpecfic, La mapit dl ire por unidad de mas, resulta por tanto tun buen indcatvo de i influence de las carga eléctricas sobre el comportamiento de una article de suelo, As pes, los minerals arciloss dcbid a su forma laminar ytamsho, poscen una gran supercieespecficn, y porconsigviete, una clvads carga superficial 1a capecial de adsorcén de un sel arclos est elaomado a su spercie especie, En a tabla No.1 se prsentan datos sproximados que indian ordenes de maritd, ‘stra la importancia de amato de as parculas, sobre la catidad de agua absorbida Sipericie, Cand de appara _ Paniculas _Especica gr) _unncapa de A.C) 03 ‘Arena dem 1sxi0? Coit 10 sxio* Ti 100 5 _Mectnenonta _1000, 50 CGenerlmente las parviculas minerals de aria estinrodeadas de una capa de agua. A consecuencit de sh consttucin estructural los étomos de oxigeno (-) dl cristal uedan nla superficie ereando en ela un campo elético cis el exterior (Fig No.2). Con ésto las rmoléuls de ag que son de naturalea polar son atapadss pore cristal, esi come tambien ls cations que pier aber en dvolicin. El agus atrapada se compone de las pares: inmévil ‘igazin extabe) y difusa (de izzin fjaX(Fig. No.3). A cet distancia de la supercede la paticuls minraes qu supea el radio de accion de ls fuerza superficie las moléclas de ‘agua pasan al estado libre ota iene igo agama Sen ‘tena ene cma se sna Disc dele mpeie Las prsiones de adsocion sobre el egua inmévil son muy ats, por eo el agua en ‘es capa, por sus propicdades se diferencia del agus libre, las moléculas de agua fuetemente ‘ides a la superficie de laparticularepresentan algo asi como el acabado de li re cristina de los mineralos son propiadader simaros a las dsl hilo, y estén cimentadae por foersae lectrosttcas que surgen como resultado de la hidratacion de los cationes absorbidos en la supericie de las particulas, Mis aljado de la particula, otras moléculas estin sometdas a resiones graduslmente menores y tiene propiedades intermedias entre el aguay el hielo, En los minerals con eapacidad mayor de hinchamiento, el agua de constaveén _estable elena tambign los espacios nternos de su exteucturaerstalina (montmonilonita). TLL. Plasticidad de un suelo La plastcidad se rere als capacdad de un suelo para obtener y conservar si forma cuando se moldes, En el suelo las peliculas de adsorion de las particuas minerals cexchyen la posbiidd de exablecc cotatos reales etre ells. Estos conacos siempre estin rodeados de una pelicula de agua de constucion. Est hima envelve a as priculasmineraes, 1y en su composcion contenenpartculascolidles que tenn Is propiedad de pegar. Como resultado, entre as particu se estabece un tipo de enlace exructral: de agua decooies. Este comunica al suelo la plsicidad caracterisica, y sensbildad a las varacones del estado de Irmoded ‘Ls humodad de un suelo se express por I tlaion entre la masa del agua yl masa del sucto seo (en %), La humedad tlaionad con el volumen dels poros e denomina como grado de saturacién del suelo Gu: Donde Vw, Volumen de agua, y Vv, Volumen de vacios -Asterberg reali un ran aporacén ene estudio de os suo, al hacer ver que ado de satracin infu sobre el estado de suelo, Si el contenio de agua de una suspension expos de aria se reduce gradualment, la mezla de atila y agua pass del estado liquido al Plisicoyfnalments al estado vid, Los valores de Ia humedad en porenae del peso, durante los cules aslo pase de un estado de consitencia a oro recbe el nombre de “limites de consistency de acuerdo on esto se dsinguen los limites superior e inferior de plesiidad (ig. No.4) El primero comesponde al humedad por debsjo de lace suco se encuentra en 7 estado plistico, y por encima de la eual eté en esado ido, a éste se le denomina Limite Lig, El eegunde corresponde « la humeded por debsjo de Ie cual el suclo pasa del es.ado plistco al no plistico y see denomin, Limite Plstico. FiaNo.4 Escalade contenido de agua Liguido mt Lito uw ° Semisilido Lite de conrociin | Le Seca are T imciathascipce me € 5 La lterencia entre o ite Hiuidoy el limite pistco se denomine Indice de plastcidad Abajo del inte plsico el sera suelo y agua leg al limite de commaccin. La reauecion dels humedad de! suelo por secad abajo del linte de contracién no se acompata de ismimicion de Volume, el agua entra en los haccos det sistema y el materials converte en no saturado, Proceso de succién Cuando fos cristales de arcila se acercan& una distancia inferior al raio doble de accion de las fuerzassuperticiales,entran en accibn las fuerza de repulsin de las etmésferes de ‘agua cargada con ef mismo signo. Como ya se vio, ademis de las ferzas de replsén entre dos panicalas existen las fuerza de atraccin ente Tas moleuls de agua y las moléulas de 1s cvistales, La capaci de un suelo a hincharse y contraerse ext determina por In accin de cts fuerzas El proceso mecinicd de sucion (osmotic) se representa en forma de esquema (Figs). Supongamos que exsten dos pariculas 1 2 acercadas ells distancia que e ‘comienzan a actuar ls fuerzas molecuares de atraccin ig Xe Bape ae I agua de consttucin déil ba sido botada parcislmente por la fuerza P (carga exterior}. En el punto b las molécalas de egua experimentan Ia straccién tanto de a particule superior como de la inferior. Las magnitudes de ls fuerzas de stracci extn representadas por los vectores boa y bei, Su resulame bef esté oriemada en la irecsion opuesta a la de arojamiento de agua por la fuerza exterior P, Por esto la fuera resutante bef de iterponer Ja capa de agua de consitucién molecular yaparar Is paicuas. La aciénacutadora de Ins caps finas de agua ee fundamento del hnshamiento de los suelo. De lo anterior podemos decir que e proceso de hinchamiento de un suelo puede Ilevarse a cabo soo sila presion de inchamento b- supra la pesion P, 1.2_Factores que afectan el proceso de hinchamiento de un suelo El comportamiento expansive de un suelo est nfluencado por diferentes facores, Jos cuales se presentan a coninuacién divididos en os diferentes gropos Enel grupo uno est los que dependen de ls naturaleza de las patculas el suelo. Los granos minerales, con excepcién de los minerals de aril, no tienen Te eapacidad para ‘promover el hinchamiento, los principales factores de este grupo son, la cand y tipo de aril presente en el suelo En especial, la montmorilonta es la que ofrece mayor cantidad de expansion, su inestbilidd se debe su estructura molecular que presenta una uni dil enre sus pails minrales. Los factores de este grupo determinan si el suelo tiene o no facultad para hincharse bajo cualquier condition, y como éstos dependen tnicamente de la nturaleza de las particulas, eos pueden ser determinados sobre muestas en condiciones remoldeadas. En el grupo dos los fietores no estin relacionados con la natualeza de las pariculas, pero son importantes para determina la cantidad de hnchezdn, Estos incluyen 1. El peso volumetrico inca. El peso volumetrco de un suelo expansvo tiene gran infensia en ‘ss cambios volumétricos. En un suelo denso las particu de arilaforman una masa mis ‘compacta, con porosintermos de menor didmetro que un suelo sueto; por consiguinte, cuando ‘tos se humedecen, si a canidad de agua que puede adsorber tiene espacio sufciemte en los oros para ser alojads, a expansion no se generar, 6 lo contra, si el espacio existent “en los oros no es sufcene, la expansion selevaria cabo, siendo éstas de mayor magnitud cuanto mis compact este suelo, 2. Contenido de agua inca y su posterior incremento, La variacion del contenido de agua es uno ‘de los principales factores que inervenen en el cambio volumeitio de un suelo expansivo. En una axcilla seca, la separaion entre Is particles minerales es relativamente pequeta, pero a medida ‘que sumenta el contenido de agua, también aumenta el espesor de la capa absorbida en csructura mineral que se manifesta como hinchamiento en el suelo, Por el contaro al secarse ‘sucede un proceso imverso en el mineral que se manifest como reduccion de volumen © ‘contraccion en el solo. 3. Estado insial de esfuerzos y sus cambios posteriores. La magntud de a carga apiada a un sucloinflye en ol comportamionto expansive de date bajo condiciones pariculares de peso vvolumétrico y contenido de agua, Sila carga equiibra las fuerzasinteras le expansion se reduce 0 Inclusive se evita, si resultan inferior as necesrias para evitr el cambio de volumen de suelo por saturacida, se hincharé hasta que las fuerzas externas se equlbren con las interas. En forma semejante al reducir Ia carga que atin sobre una aria expansiva saturada por efecto de una ‘excavacin, se crea un desequiro por disminucion dela carga por peso propio actuantes sobre ef suclo, y como consecumnca de ello, la arcila se expande hasta que se equiren las ferzas externas con ls interas, durante este proceso la arcila absorbers. agua. 4. La esructura del suelo. El comportamiento mecinico del suelo dependeré de la estructura que posea. El remoldeo de las particulas de un suelo de estructura Noculentatiende a alinear las partculas adyacentes y a romper los enlaces entre ls patcuas transforméndose en una estructura de tipo dsperso, Se visto ene lnboratoro al probar un expécimen inalterado y otro ‘emoldeado, con las mismas condiciones de agua y peso volumetrico, que es mayor la expansion enum espévimen remoldeado que en uno iaterado, En general un suelo foculado tiene mayor resistencia, menor compresiildad y una mayor permeabldad que el mismo suelo con la misma relacion de vacios pero en estado disperso, La mayor resistencia y menor compreiilidad en un estado Noculado, se debe a la atraccién entre la patoulas ya le mayor dicutad de desplazariae cuando se encuentran en unt disposicion desordenade, La mayor pemeabildad del suelo floculado se debe a la exstenca de Canales mas grandes para el paso del agua (Fig, No 6). Fig Noe ») ques representove 6 a Esractre dean ol aEsracra floss Dyesactary apes Micnras que en un elemento Nocuado y otro dipera con la misma slain de vaciosienenaproximademeate le misma ssc ibe para el piso dl ag, ene suelo Noculado los canals de jo son menoesenmimero peo mayores en ddmeto. Asi pus, exit una menor resistencia l paso del agua através d un suelo Nlocuado que un scl dispero 5. El tempo, EI tempo es una variable importante que infuye notblemene en el cambio de ‘volumen de un suelo expesvo, Para qu el cambio de volumen de un suelo expansvo se leve a cate, el agua debe ser expuleada 0 aborhida, Debido Is pereaiidad sstivament baa de cstos suelo, el proceso de expulsién 0 absorsién ocure de forma muy lent. Las arias ‘montmoriloita son las mas impermeable, siendo neces que trenscuran varios dis einliso semanas para que un espécimen ene lbortori ebsorba agua ys inhe totalmente ‘Los factors det grupo dos son deteminados por las condiciones de colocacin del material en el lugar (compactacion 0 sedimentacion natural) y por ls condiciones ambiente [Estos factoes son importantes pare la determinacion de a canidad de hnchsebn de un suelo 2 bo Las pruebas indice son los procedimients segudos pare obtener un resultado que pueda ser rlacionado alas propiedaes fisicas del suelo, A dichos resultados se le conoce como ropiedades indice del suelo, : Se han realizado grandes esfuerzos para deteminar la nauraeza, estructura y ropiedades indice de los suelos expansivos. En genera, los erteris para clasifiar Ios suclos ‘expansivos y estimar sus probables cambios volumétrios se hasan en correlaciones del contenido 4 coloides, las variaciones volumetricas y cietas propiedudes indice bajo los siguientes rincipios: 1. El contenido de coloides en el suelo es el principal responsable desu actividad expansive; por ‘consiguiene, entre mis alto sea éste, mayor seré la postidad de cambios volumétricos, ‘expansion y contraccién, es deci, Jos cambios volumétrcos de un suelo estin en proporcion ict a su contend de colodes 2. Debido a que dentro 6 estado plistico de un suelo ocurten la mayor parte de las variaciones en volumen, es pertinnte seal que el indice pistico es una medi del expansin. Un indice liso ako indice que el suclo puede tener grandes cambios en el contenido de agua, pemaneciendo dentro de estado plisico, y por consiuiente, el silo podré stir grandes ‘cambios volunétcos 3. Un limite de contaccion bsjo signifi que cuando el suelo se seca, puede conraese fuertemente, es dei, limite de contrac varia en raz invecs los cambios volumetric, or tanto, esta caactrisice da una idea sobre las magnitudes de las conraccones volumetricas y por ende, de las expansones El Criterio de “Ahweyer”, consist en comparar el iite de conraccién con éiertos valores ‘Tabla N02 Tinitede | — Canbio de Jconaccién (%) | __votumen menor de 10 ico aid nagnal |, mayor de 12 | no eco CCriterio de “A. W. Skempton” . Compara Ia sctvided que se define como lt telacion del indice de plesticidad, al porcetaje de paniculas menores de 2 micras on valores establecdos sata Nod ‘Reinidad Tipo de Gp%<.002 sci menor de.75~ | inactiva Tsai ry Tmayorde 125 | acta CCriterio dg “W. G. Holtz” A partir de la deteminacidn de los limites de ‘onsistenca y la granlometia, mediante fa prueba del hidrometr, se puede jurgar el grado de expansion de un suelo, asi como la magnitud de ésts en téminos muy generales TiblaNos "edePan

También podría gustarte