Está en la página 1de 2

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN I

Selecciona una de las cuatro opciones de respuestas a partir del criterio o


acción que se solicite en el enunciado, afirmativo o interrogativo, que se
presenta en la base del reactivo.

1. Sofía es psicóloga escolar, desde hace 10 años está trabajando en el área de


Inclusión escolar con excelentes resultados. Es una persona íntegra
preocupada por el bienestar de sus estudiantes. Durante el presente ciclo
escolar 2022-2023 recibió la solicitud de valorar a Pedro, un niño que ha tenido
problemas académicos y la madre solicitó su valoración; al realizar el proceso
la psicóloga detectó problemáticas asociadas al ambiente familiar; pero no
presenta ninguna problemática de tipo cognitivo, ni dificultades de
aprendizaje. Al proporcionar los resultados, la madre de Pedro le solicita una
carta donde se especifique que Pedro tiene dificultades de aprendizaje, esto
con la finalidad de hacerse acreedor de una beca que de acuerdo con la madre
la familia necesita con urgencia. Ella expresa que además puede pagarle el
proceso de valoración y proponerla con otras familias de escasos recursos que
requieren el apoyo. Sofía le agradece la intención, pero le explica a la madre
que ella no puede modificar la valoración por ética profesional ¿Cuál es el
principio del código ético el psicólogo, que Sofía está considerando?:
A. Respeto a los derechos y a la dignidad de las personas
B. Responsabilidad hacia la sociedad y humanidad
C. Integridad en las relaciones

2. Mariana es una psicóloga de una empresa que se dedica a las ventas, ella ha
observado que debido a la pandemia las ventas bajaron y eso ha generado una
gran competencia entre los trabajadores y se han presentado algunas
conductas que impactan de manera negativa el clima laboral. Debido a ello,
Mariana diseña una intervención para promover las habilidades
socioemocionales, acompañado de un sistema de incentivos que promueve el
trabajo colaborativo, con la finalidad de evitar que se generen problemas más
severos y el problema escale a otros departamentos ¿Qué nivel de prevención
se está evidenciando en las acciones del psicólogo?
A. Primaria
B. Secundaria
C. Terciaria

3. Karla es psicóloga clínica, durante la atención psicológica a una mujer víctima


de violencia aplica una técnica para el afrontamiento del trauma que un colega
le comentó y le pareció muy interesante, ella se encontraba un poco nerviosa
porque no tuvo mucho tiempo para prepararse pues no conoce la
fundamentación teórica de la misma, pero su colega le mandó una guía de la
técnica para poder realizarla ¿a qué principio ético está faltando al
implementar esta técnica?
a. Respeto a los derechos y a la dignidad de las personas
b. Cuidado responsable
c. Integridad en las relaciones

Gloria Beatriz Villanueva León

También podría gustarte