Está en la página 1de 1

DERECHOS DEL NIÑO Y LA NIÑA PLASMADOS EN UNA CRIANZA RESPETUOSA

La Convención sobre los Derechos del Niño fue aprobada el 20 de noviembre de 1989 por Naciones Unidas y busca promover en el
mundo los derechos de los niños y niñas, cambiando definitivamente la concepción de la infancia. Chile ratificó este convenio
internacional el 14 de agosto de 1990, el que se rige por cuatro principios fundamentales: la no discriminación, el interés
superior del niño, su supervivencia, desarrollo y protección, así como su participación en decisiones que les afecten.

Niños y niñas tienen los mismos derechos, sin distinción de raza, Niños y niñas tienen derecho a tener protección especial para el
religión, idioma, nacionalidad, sexo, opinión política. desarrollo físico, mental y social.
Todos los niños y niñas, merecen ser tratados con dignidad y La niñez es un período sensible, que impacta durante toda la
respeto, sus necesidades son las mismas en cualquier cultura. La trayectoria vital, por lo que requiere de un cuidado y protección
contención, el respeto y el cuidado amoroso no dependen de si es especial, ya que cualquier marca negativa en este período tiene
niño o niña, mapuche, aymará, católico o protestante. impacto para su bienestar presente y futuro.

Niños y niñas tienen derecho a un nombre y a una nacionalidad Niños y niñas tienen derecho a una alimentación, vivienda y
desde su nacimiento. atención de salud adecuada.
Otorgar a un niño o niña, un nombre y nacionalidad manifiestan  Para crecer y desarrollarse en bienestar, niños y niñas requieren de
una forma de reconocimiento de un ser humano con cuidados especiales desde su gestación, el más importante de ellos…
necesidades propias, distintas a los adultos y a otros niños o crecer en un ambiente de buenos tratos y donde reciba contención
niñas, identificándolo y valorándolo como un ser único, que no cuándo lo demande y necesite.
es comparable con otros y que por ende tiene su propio tiempo
de desarrollo y aprendizaje.
Niños y niñas tienen derecho a saber quiénes son sus papás y a
no ser separados de ellos.
Niños y niñas tienen derecho a descansar, jugar y practicar Aunque los papás no vivan con sus hijos o hijas, niños y niñas
deportes. tienen el derecho de mantener contacto con su papá. El papá no
Niños y niñas absorben todos los estímulos del medio ambiente. El es solamente el proveedor, sus cuidados y afectos son
juego es una de las principales formas de aprendizaje. Velar por su tan importantes como los cuidados de la mamá.
desarrollo y promover actividades recreativas y educativas les
permitirán un crecimiento sano e integral.
Niños y niñas en situación de discapacidad tienen derecho a los
servicios de rehabilitación, y a la educación y capacitación que los
Niños y niñas tienen derecho a la protección contra el abuso y ayuden a disfrutar de una vida plena.
los malos tratos. Cada niño o niña es una persona diferente y por ende es
Papás, mamás y cuidadores: tengan conductas de autocuidado. importante evitar las comparaciones y entregar a cada uno/a de
Si están bien consigo mismo, sus relaciones irán mejor. Cuiden acuerdo a sus necesidades y características.
sus relaciones de pareja y que sus hijos (as) vean cómo son
capaces de resolver los conflictos pacíficamente. Recurrir a
castigos físicos u otras formas de violencia jamás se justifican Niños y niñas tienen derechos a expresarse libremente, a ser
como método de enseñanza. escuchados y a que su opinión sea tomada en cuenta, aún
cuando niños y niñas sean muy pequeños/as.
 Para ello puede ser útil hacer el ejercicio de saludarlos/as y
Niños y niñas tienen derecho a la protección contra cualquier
despedirnos siempre, tratarles por el nombre, preguntémosles
forma de abandono, crueldad y explotación. 
sus preferencias, pidámosles su opinión, integrémosles en la
La crianza respetuosa es un estilo parental que pone al centro
conversación y en las acciones que hacemos cotidianamente.
las necesidades de niños y niñas, desde ahí decimos que en la
medida que ellos y ellas se sienten amados, tienen la certeza de
que nadie puede hacer algo que los maltrate y / o explote. La
crianza respetuosa protege del abuso en la medida que favorece
en los niños y niñas la seguridad de que los adultos respetan sus ¿Sabías que?
sentimientos, opiniones y necesidades. Al ser adultos respetuosos de nosotros mismos, de
nuestro medio y de los demás se aprende sólo
siendo tratados siempre con respeto.
Porque los derechos no tienen estatura, grandes y
pequeños merecemos un Buen Trato 
¡Tratemos con respeto a todos los niños y niñas!

EQUIPO DE SALAS CUNAS 2018

También podría gustarte

  • Rotula Do
    Rotula Do
    Documento1 página
    Rotula Do
    pilar vergara leal
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad de Grafomotricidad Musicograma
    Actividad de Grafomotricidad Musicograma
    Documento3 páginas
    Actividad de Grafomotricidad Musicograma
    pilar vergara leal
    Aún no hay calificaciones
  • PLANES
    PLANES
    Documento3 páginas
    PLANES
    pilar vergara leal
    Aún no hay calificaciones
  • Taller Matem2023
    Taller Matem2023
    Documento2 páginas
    Taller Matem2023
    pilar vergara leal
    Aún no hay calificaciones
  • Normas y Limites - Emocional
    Normas y Limites - Emocional
    Documento16 páginas
    Normas y Limites - Emocional
    pilar vergara leal
    Aún no hay calificaciones
  • CONSIGNA
    CONSIGNA
    Documento1 página
    CONSIGNA
    pilar vergara leal
    Aún no hay calificaciones
  • Actualizacion Atos 2023
    Actualizacion Atos 2023
    Documento1 página
    Actualizacion Atos 2023
    pilar vergara leal
    Aún no hay calificaciones
  • Celebraciones
    Celebraciones
    Documento1 página
    Celebraciones
    pilar vergara leal
    Aún no hay calificaciones
  • Dental Papas (1595)
    Dental Papas (1595)
    Documento2 páginas
    Dental Papas (1595)
    pilar vergara leal
    Aún no hay calificaciones
  • Educacion Emocional. Triptico
    Educacion Emocional. Triptico
    Documento2 páginas
    Educacion Emocional. Triptico
    pilar vergara leal
    Aún no hay calificaciones
  • SIMULACRO
    SIMULACRO
    Documento1 página
    SIMULACRO
    pilar vergara leal
    Aún no hay calificaciones
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Documento2 páginas
    Medio Ambiente
    pilar vergara leal
    Aún no hay calificaciones