Está en la página 1de 6

¿Qué postura de enseñanza tienes?

2020
INSTRUCCIONES: Para saber qué tipo de postura frente a la enseñanza tienes,
aquí encontrarás una serie de frases valorativas, responde si estás de acuerdo
con ellas o si no lo estás. Si hay dos números responde a los dos. Es decir,
escribir dos respuestas en esos reactivos.
A: De acuerdo
DA: Desacuerdo

A DA
1.- El currículo escolar debe dar a los estudiantes autonomía 1
intelectual.
2.- El currículo escolar debe enfocarse a las necesidades 4
individuales de los alumnos.
3.- El currículo escolar debe ser primordialmente humanista y 3
existencial.
4.- El currículo escolar debe preocuparse del desarrollo de 2
medios para alcanzar los fines preestablecidos.
5.- El currículo escolar debe centrarse en la tecnología mediante 2
la cual el conocimiento es comunicado y el aprendizaje facilitado.
6.- No todas las materias tienen el mismo origen. 5
7.- El énfasis en la enseñanza debe estar en la dialéctica o 1
solución de problemas, o en un enfoque de aprendizaje por
descubrimiento.
8.- El currículo escolar debe estimular la curiosidad y generar 1
especulación.
9.- Las metas generales de la educación deben considerar la 4
experiencia total del mundo.
10.- El currículo escolar deliberadamente debe estar saturado de 3
valores.
11.- El currículo escolar consiste en encontrar los medios 2
suficientes y necesarios para lograr los fines predeterminados no
problemáticos.
12.- Los objetivos deben establecerse en términos específicos y 2
no generalidades.
13.- El currículo escolar debe ser una fuerza activa que tenga un 4
impacto directo en el contexto humano y social.
14.- La educación debe ser vista como un medio para ayudar al 3
individuo a descubrir cosas por sí mismo.
15.- El currículo escolar debe expresarse con lenguaje conciso, 2
claro y lógico.
16.- El alumno debe ser visto como un sujeto interactivo y 1
adaptativo.
17.- El currículo escolar debe enfocarse a los propósitos 3
personales ya la necesidad de integración personal del alumno.

2
18.- El currículo escolar debe proporcionar a los alumnos las 8
oportunidades para adquirir los mejores productos.
19.- La reforma social y la responsabilidad del futuro de la 4
sociedad son las metas básicas de la escuela.
20.- El enfoque del currículo escolar debe incluir la cultura y 4
visión adulta hacia los jóvenes.
21.- El currículo escolar debe promover y enfatizar el 1
refinamiento de las habilidades y las operaciones intelectuales.
22.- Las disciplinas del conocimiento ya establecidas son 5
esenciales.
23.- La educación debe proveer contenido y herramientas para el 3
posterior autodescubrimiento y la autorrealización del alumno.
24.- La atención del currículo debe centrarse en el proceso de 1
los aprendizajes no en los productos. -
2
25.- La administración por objetivos debería ser una parte 2
integral del currículo.
26.- El acento debe enfocarse más a cómo se enseña que a qué 1
se enseña. -
2
27.- El currículo escolar debería prescribir una secuencia de 2
tareas altamente estructuradas para que ni estudiantes ni
maestros se desvíen.
28.- Las metas de la educación deberían formularse en términos 3
de procesos personales dinámicos.
29.- La adquisición de estructuras mentales es a lo que se 5
debería referir la educación.
30.- La principal meta debe ser el desarrollo de habilidades 2
cognitivas que puedan ser aplicadas virtualmente a cualquier
cosa.
31.- Las escuelas son agentes importantes para el cambio social. 4
32.- El currículo escolar debe incluir programas activos 4
diseñados para mejorar la vida social de la comunidad.
33.- El currículo escolar debe proporcionar las herramientas para 4
que cada individuo sobreviva en un mundo inestable y
cambiante.
34.- El currículo escolar emana de los intereses particulares de 3
cada estudiante.
35.- El currículo escolar debe incluir las obras de arte y de la 5
ciencia que han resistido la prueba del tiempo.
36.- El currículo escolar debe proporcionar los medios para la 3
liberación y el desarrollo personal.
37.- El currículo escolar debe incluir actividades de servicio 4
orientadas a la comunidad.
38.- El currículo escolar debe representar la transmisión cultural 5
en el sentido más amplio.
39.- El currículo escolar debe reflejar situaciones comunes de la 4
vida real.
40.- El aprendizaje se da de ciertas maneras sistemáticas y 2
predecibles.
3
41.- El currículo escolar debe propiciar el acceso a las grandes 5
ideas y objetos que el hombre ha creado.
42.- El currículo escolar debe promover la adaptación como un 4
medio para efectuar cambios paulatinos.
43.- Debería darse más atención a lo que se enseña. 3
-
5
44.- El significado privado: lo que el alumno interpreta es muy 3
importante.
45.- El currículo escolar debe proporcionar experiencias 3
satisfactorias para cada alumno en lo individual.
46.- La taxonomía de Bloom, cuyos objetivos están jerarquizados 1
en seis niveles, juega un papel importante en el currículo.
47.- El currículo escolar debe enfocarse en tareas muy 2
estructuradas, cada una se constituye sobre la que la precede y
prepara la que sigue.
48.- El estudiante tiene un papel importante en la generación de 3
sus propios propósitos educativos.
49.- La educación debe enfatizar las principales ideas que han 5
animado a la humanidad.
50.- La escuela debe ser agente para el cambio social. 4
51.- La educación es una fuerza integradora y sintetizadora y 3
una experiencia total, responsable de satisfacer las necesidades
de cada individuo para su crecimiento e integridad personal.
52.- La tarea real del educador es organizar los materiales y las 2
actividades antes de que el alumno entre al salón de clases.
53.- La atención debería centrarse en la comprensión de los 1
procesos mediante los cuales el aprendizaje ocurre en el salón
de clases.
54.- El aprendizaje de solución de problemas es más importante 1
que un contenido o conocimiento particular.
55.- El currículo debe enfatizar, no tópicos ni materias, sino 5
formas de pensamiento.
56.- Tanto las estructuras sintácticas como conceptos de las 5
disciplinas son factores significativos en el currículo escolar.

En la columna del centro encontrarás unos números que te indican la orientación


y creencias hacia el currículo en tu quehacer docente.
1.- Desarrollo de los procesos cognitivos
2.- Currículo como tecnología
3.- Actualización o el currículo como experiencia consumatoria
4.- Reconstrucción Social
5.- Racionalismo académico

4
Agrupa y suma las respuestas en las que contestaste con una A: acuerdo y
agrúpalas de acuerdo al número.

PUNTAJE TOTAL de cada una:


1.- Desarrollo de los procesos cognitivos_______
2.- Currículo como tecnología_______
3.- Actualización o el currículo como experiencia consumatoria______
4.- Reconstrucción Social______
5.- Racionalismo académico______

5
Haz una curva
Marque los resultados en la gráfica en las columnas verticales de la tabla que se
anexa y únalos con una línea continua. Esta gráfica le proporcionará un perfil
que refleja sus concepciones dominantes hacia el currículum.

Desarrollo Currículo Actualización o Reconstrucción Racionalismo


de los como el currículo social académico
procesos tecnología como
cognitivos experiencia
consumatoria

También podría gustarte