Está en la página 1de 4

Procedimiento

EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN ACTUAL DEL PAVIMENTO


Nro SAP: Área: Código: Versión:
CW100490 5300 Código 0
ACONEX
DIRECT-100490-SICN-PET-0008 Página:
1 de 4

CUMBRA INGENIERÍA S.A.

CONTRATO SAP
CW100490
SERVICIO DE DISEÑO DE PAVIMENTO Y ASEGURAMIENTO DE
CALIDAD MAIN ACCESS ROAD Tramo I, II y III
PROCEDIMIENTO
EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN ACTUAL DEL PAVIMENTO

NRO.
DESCRIPCIÓN APROBACIONES FIRMAS FECHA
REVISIÓN
ELABORADO POR:
Josemaría Onofre F. 09-12-22
Ing. Pavimentos
REVISADO POR:
Javier Vizcardo G. 09-12-22
Jefe de Proyecto
0 Tipo de Emisión REVISADO POR:
(Para revisión)
María Anco A. 09-12-22
Supervisor HSE
By Jean Flores at 6:23 pm, Jan 05, 2023 APROBADO POR:
Alberto Ponce M. 09-12-22
Gerente de
Operaciones
Digitally signed by
Revisión por AAQSA
Gallardo Zumaeta,
(Sello Electrónico)
Jorge Luis
Date: 2023.01.11
Historial de aprobación/revisión por Sistema ACONEX – En caso de ser informativo dejar en blanco
18:13:58 -05'00'
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: (asignado por Sistema Aconex)

VERSION: 00
EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN ACTUAL DEL PAVIMENTO FECHA DE
28/12/2022
ELABORACIÓN
ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 1 de 3

SECCIÓN I – INFORMACIÓN GENERAL


Gerencia: Proyectos SIB y Gobernanza Área: 5300
Alcance del trabajo / Descripción:
Este documento aplica a las actividades de Evaluación e Inspección de la Condición Inicial de Pavimentos del Contrato N° CW100490 “Servicio de diseño de
pavimento y aseguramiento de calidad en el Main Access Road (MAR) en los tramos I, II y III”.
Responsabilidades: (Identificar al personal responsable de proveer recursos, indique cargos y especificar sus responsabilidades)

• Jefe de Proyecto:
 Liderar y facilitar todos los recursos para el adecuado desarrollo del presente procedimiento.
 Asegurar el cumplimiento de lo contemplado en el presente PETS y verificar que todo el personal conozca el presente documento.
 Actualizar el presente procedimiento cuando haya modificaciones en los trabajos.
• Especialista en suelos y pavimentos:
 Implementa y difunde el presente procedimiento al personal.
 Verifica en conjunto con el supervisor HSE, la aplicación del presente procedimiento.
 Verifica y hace seguimiento a la capacitación en el presente procedimiento.
 Lidera la elaboración en campo del IPERC Continuo para la actividad.
 Establece los controles para los riesgos identificados IPERC Continuo, verifica su cumplimiento y comunica a su personal a cargo.
 Ejecuta los trabajos de evaluación e inspección en campo y gabinete.
 Cumple lo establecido en el presente procedimiento.
 Notifica al Supervisor HSE cualquier eventualidad extraordinaria durante la ejecución de la tarea asignada.
 Lidera la charla de inicio de jornada.
• Supervisor HSE:
 Verifica la implementación del presente procedimiento.
 Asesora al personal en la elaboración del IPERC Continuo para el desarrollo de la tarea.
 Revisa en campo el IPERC Continuo elaborado para la tarea y verifica si se han implementado las medidas de control.
 Verifica y hace seguimiento a la capacitación en el presente procedimiento.
 Verifica aleatoriamente el cumplimiento del procedimiento.
 Verifica que se implementen las medidas de seguridad descritas en el presente procedimiento, así como las descritas en el IPERC Continuo.
 Asesorar a la línea de mando con respecto a la metodología LFI Investigación de accidentes
 Notifica a la gerencia de seguridad y jefe de proyecto cualquier eventualidad extraordinaria durante la ejecución de la tarea asignada.
 Capacitar y supervisar las medidas de control relacionadas a la prevención frente al COVID 19.
• Asistente Suelos y Canteras
 Responsable de asistir en la ejecución de la evaluación e inspección de la condición inicial de pavimentos, en concordancia con el presente procedimiento,
normas aplicables e información actualizada del proyecto; bajo la dirección del Especialista de suelos y pavimentos.
 Es el responsable de cumplir el IPERC continuo respectivo.
Equipos, Herramientas y Materiales Requeridos: (especificar qué y cantidad)

• Equipos:
 Unidad vehicular: 1 Camioneta pickup.
 Medio de comunicación: 1 radio base/ radio portátil
 Cámara fotográfica: 1
 GPS: 1
 Conos: 2
 Odómetro: 1

• Herramientas:
 Wincha de 5 m.

• Materiales
 Tizas

Requerimiento de personal para la tarea: (Especificar cargo y cantidad)

• Especialista en suelos y pavimentos: 1


• Asistente Suelos y Canteras: 1
• Conductor: 1.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: (asignado por Sistema Aconex)

VERSION: 00
EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN ACTUAL DEL PAVIMENTO FECHA DE
28/12/2022
ELABORACIÓN
ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 2 de 3

Requerimientos de EPP: (Especificar detalle del EPP y cantidad)

• Casco de seguridad: 3 unidades.


• Chaleco reflectivo: 3 unidades.
• Lentes de seguridad con lunas claras / oscuras de acuerdo con la exposición a la luz solar: 3 unidades.
• Cortaviento: 3 unidades.
• Zapatos con punta de acero con suela antideslizante: 3 pares.
• Filtro Protector Solar UVA y UVB (> 50 FPS).
• Mascarillas: 21 unidades.

Restricciones:
En las siguientes condiciones no se podrán realizar actividades:
• Realizar el trabajo si no cuenta con el IPERC continuo de la tarea.
• Si no se cuenta con supervisión durante las tareas críticas.
• Si el personal no cuenta con la capacitación requerida para la tarea.
• Realizar el trabajo en condiciones que ponga en riesgo su vida.
• Realizar trabajos dentro del radio de acción de vehículos o equipos motorizados sin la comunicación y confirmación del operador o vigía.
• No ingresar al área donde hubiera trabajos realizándose en la parte superior (en la misma vertical o pendiente), se debe coordinar con el supervisor antes de
iniciar este trabajo.
• Si no se cuenta con el EPP en buen estado.
• En caso se presente condiciones climáticas adversas como vientos que superen los 32 m/h, neblina densa, lloviznas y tormenta eléctrica.

SECCION II – DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO


Se deberá generar las alertas de seguridad con 24hrs de
Previo al inicio de actividades: antelación a la actividad ya que los trabajos serán en vía.
Se deberá dar inicio con la charla diaria de seguridad, elaboración y aprobación de las Herramientas de Gestión e inspección de los equipos y
herramientas.

CONSIDERACIONES GENERALES
Todo personal involucrado previo al inicio de las actividades programadas del día, deberán untarse a la piel bloqueador solar con un factor de protección solar de
50 como mínimo.
Antes del inicio de la actividad, el ingeniero de pavimentos verificará que los medios de comunicación estén operativos (radio base y/o portátiles).
Se elaborará el IPERC continuo, el cual deberá ser correctamente revisado y firmado por el Supervisor.
Durante el desarrollo del trabajo se deberá usar los equipos de protección personal básicos en todo momento.
En caso se realice las mediciones cerca de la carretera con tránsito vehicular, se deben de movilizar haciendo uso de los conos y barras retráctil, el cual deben
avanzar junto con esta señalización.
EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN ACTUAL DEL PAVIMENTO

1. El Especialista en suelos y pavimentos y su asistente serán traslados a los puntos de evaluación del pavimento en la unidad vehicular. Para ingresar
a estas áreas deberá de portar obligatoriamente su identificación.
2. El Especialista en suelos y pavimentos realizará inspecciones visuales, recabando información a través de las tomas fotográficas. Se tomará registros
fotográficos de la vía, así como de las fallas mas comunes en el pavimento.
3. Realizará medidas de interés haciendo uso de wincha métrica y odómetro. Mantendrá distancia segura a los desniveles.
4. Cada colaborador podrá hacer uso de su derecho a la Negación al trabajo inseguro.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: (asignado por Sistema Aconex)

VERSION: 00
EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN ACTUAL DEL PAVIMENTO FECHA DE
28/12/2022
ELABORACIÓN
ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 3 de 3

SECCIÓN III– AUTORIZACIONES Y FIRMAS (EMPRESA QUE EJECUTA LA TAREA)


ELABORADO POR:
NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

Josemaría Onofre Flores Ingeniero de Pavimentos 28/12/2022

REVISADO POR:

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

Javier Vizcardo Guerra Jefe de Proyecto 28/12/2022

María Anco Apaza Supervisor HSE 28/12/2022

Christian Suarez Huamán Jefe HSE 28/12/2022

APROBADO POR:

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

Alberto Ponce Moza Gerente de Operaciones 28/12/2022

También podría gustarte