Está en la página 1de 1

Cucchi resumen

Crítica a la concepción de proceso formativo del estado como el producto de avances


acumulativos (algo lineal) dados por el acuerdo constitucional de 1853, y la reforma de 1860
con la unión de la confederación y Buenos aires.

Dos nociones que se presuponen en esta concepción

1- Idea de que la constitución contenía todos los detalles sobre cómo debería construirse
el Estado y que a los dirigentes políticos solo les tocaba la parte práctica.
2- Supuesto de que la constitución era la prueba de que las fuerzas políticas de todas las
provincias estaban de acuerdo sobre el país que querían construir

En realidad: No hubo un progresivo avance del Estado central sobre las provincias sin
más bien un proceso de ida y vuelta en que los líderes provinciales colaboraron en la
construcción de la autoridad central al tiempo que esta formaba su control sobre todo
el territorio (crítica a oszlak)
El período formativo del estado debe concebirse como una etapa de intensa
experimentación político institucional.
Dos cuestiones más importantes: 1) cómo regular la relación entre gobernantes y
gobernadores y 2) cómo hacerlo para la relación de la nación con las provincias.
Dos posturas:
1- Seguidores de Mitre: Basaba el control del gobierno por los ciudadanos en la
movilización cívica. Expresión de la opinión pública por la prensa y la movilización
de las calles.
2- Acción política de Sarmiento: El funcionamiento institucional como mejor seguro
contra un uso arbitrario del poder. Accionar del congreso y del poder judicial.

Tema en disputa: El federalismo: ¿Cuáles serían las atribuciones exclusivas del Estado Nacional
y cuáles las de las provincias?

En 1870 triunfa la tendencia centralizadora y mirada institucionalista desconfiada de la


movilización cívica. Posturas adoptadas por el Partido Autonomista Nacional(que llevó a Roca a
la presidencia en 1880). En síntesis, 1880 no fue el resultado del avance de la autoridad
federal sobre las provincias sino el producto de un fenómeno asociado con el triunfo del
PAN.

También podría gustarte