Está en la página 1de 8

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “SANTA ROSA

SALINAS – ECUADO
CÓDIGO AMIE: 24H00283
TELÉFONO: 2777392
e-mail: cegb_santarosa@hotmail.com

PLANIFICACIÓN FASE DIAGNÓSTICO FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES. 1


1.- DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: Lcdo. Leonardo Bajaña Suarez
NIVEL 4 SUBNIVEL Básica Superior
AREA MATEMATICAS ASIGNATURA MATEMATICAS
GRADO/CURSO Decimo PARALELO A
TRIMESTRE 1 N° SEMANAS FECHA: Del 24 de abril al 12 de mayo del
2023
OBJETIVOS DE O.M.4.2. Reconocer y aplicar las propiedades conmutativa, asociativa y distributiva; las cuatro operaciones básicas; y la potenciación
APRENDIZAJE : y radicación para la simplificación de polinomios, a través de la resolución de problemas

O.M.4.3. Representar y resolver de manera gráfica (utilizando las TIC) y analítica ecuaciones e inecuaciones con una variable;
ecuaciones de segundo grado con una variable; y sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, para aplicarlos en la solución
de situaciones concretas.

O.M.4.4. Aplicar las operaciones básicas, la radicación y la potenciación en la resolución de problemas con números enteros,
racionales, irracionales y reales, para desarrollar el pensamiento lógico y crítico.
EJES Socioemocional
TRANSVERSALES Cultura de aprendizaje
Comunicacional y Lingüístico
Razonamiento lógico-matemático
Permanencia escolar

DIAGNÓSTICO

Ministerio de Educación
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “SANTA ROSA
SALINAS – ECUADO
CÓDIGO AMIE: 24H00283
TELÉFONO: 2777392
e-mail: cegb_santarosa@hotmail.com

N° Semana desde DESTREZAS CON ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS EVALUACIÓN FORMATIVA
hasta CRITERIOS DE PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO TÈCNICAS INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÒN
Semana 4 M.4.1.3. Operar en Z  Indagar, a través de una lluvia de ideas, Identifica cantidades positivas y
Del 15 al 19 de (adición, sustracción, qué conocen los estudiantes sobre los negativas de números naturales Actividades en
mayo de 2023 multiplicación) de temas abordados en la clase anterior . hojas.
Resuelve ejercicios de suma y Solución de
forma numérica,
Conversaciones abiertas y participativas resta de cantidades positivas y problemas.
aplicando el orden de negativas
operación. para introducir a los alumnos al tema y
activar los conocimientos previos de los
Resuelve operaciones básicas
alumnos en el comienzo de la clase al Resuelve operaciones
recordar aspectos relacionados con las combinadas con paréntesis
operaciones combinadas de sumas,
restas, multiplicaciones y divisiones con Tareas de refuerzo en casa.
sus respectivas reglas.

Comenzar con el aprendizaje previo


recordando las operaciones básicas de
matemáticas como las sumas y restas
con paréntesis

¿Cuáles son los números positivos y


negativos?
¿Qué cantidad indica que signo se debe
colocar cuando se restan cantidades con
diferentes signos?
¿Cuál es la jerarquía para resolver
operaciones combinada?

Ministerio de Educación
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “SANTA ROSA
SALINAS – ECUADO
CÓDIGO AMIE: 24H00283
TELÉFONO: 2777392
e-mail: cegb_santarosa@hotmail.com

Resolver y formular problemas con


cantidades positivas, negativas, sumas y
resta

Semana 5 M.4.1.3. Operar en Z  Indagar, a través de una lluvia de ideas, Identifica procesos de división y
Del 22 al 26 de (adición, sustracción, qué conocen los estudiantes sobre los multiplicación en operaciones Actividades en
mayo del 2023 multiplicación) de temas abordados en la clase anterior. combinadas hojas.
forma numérica, Solución de
Conversaciones abiertas y participativas Resuelve ejercicios de suma, problemas.
aplicando el orden de resta, multiplicación y división
operación. para introducir a los alumnos al tema y
en operaciones combinadas
activar los conocimientos previos de los
alumnos en el comienzo de la clase al Resuelve operaciones básicas
recordar aspectos relacionados con las Resuelve operaciones
operaciones combinadas de sumas, combinadas con paréntesis Y
restas, multiplicaciones y divisiones con corchetes
sus respectivas reglas.
Tareas de refuerzo en casa.
Comenzar con el aprendizaje previo
recordando las operaciones básicas de
matemáticas como las sumas y restas
(Solo unidades).Una vez internalizados,
agregamos las multiplicaciones y
divisiones. Recordando que existen
reglas en una operatoria combinada.
Primero paréntesis {[()]}.Segundo x y /
(multiplicación y división).Tercero + y –
(sumas y restas).

¿Qué proceso se resuelve primero al


realizar una operación combinada?
Ministerio de Educación
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “SANTA ROSA
SALINAS – ECUADO
CÓDIGO AMIE: 24H00283
TELÉFONO: 2777392
e-mail: cegb_santarosa@hotmail.com

¿Cuál es la jerarquía para resolver


operaciones combinada?

¿ Que se resuelve primero los paréntesis o


corchetes?

Resolver y formular problemas con


cantidades positivas, negativas,
multiplicación resta y división con números
naturales, aplicando la jerarquía para su
desarrollo ejercicios
FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
N° Semana DESTREZAS CON ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS EVALUACIÓN FORMATIVA
desde hasta CRITERIOS DE PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
TÈCNICAS INSTRUMENTOS
DESEMPEÑO
DE EVALUACIÒN
Semana 6 M.3.1.43. Resolver y  Indagar, a través de una lluvia de ideas, Identifica procesos de potencia y Observación Cuestionario -Lista
Del 29 mayo al 2 plantear problemas que qué conocen los estudiantes sobre los radicación en operaciones sistemática. de Cotejo.
de junio de 2023 contienen temas abordados en la clase anterior. combinadas
combinaciones de sumas,
restas, multiplicaciones y Conversaciones abiertas y participativas Resuelve ejercicios de suma,
resta, multiplicación, división,
divisiones con para introducir a los alumnos al tema y
potencia y radicación en
números naturales, activar los conocimientos previos de los operaciones combinadas
fracciones y decimales, e alumnos en el comienzo de la clase al
interpretar la solución recordar aspectos relacionados con las Resuelve operaciones
Dentro del contexto del operaciones combinadas de sumas, Resuelve operaciones
problema. restas, multiplicaciones y divisiones con combinadas con paréntesis,
sus respectivas reglas. corchetes y llaves

Comenzar con el aprendizaje previo Tareas de refuerzo en casa.

Ministerio de Educación
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “SANTA ROSA
SALINAS – ECUADO
CÓDIGO AMIE: 24H00283
TELÉFONO: 2777392
e-mail: cegb_santarosa@hotmail.com

recordando las operaciones básicas de


matemáticas como las sumas y restas
(Solo unidades).Una vez internalizados,
agregamos las multiplicaciones y
divisiones. Recordando que existen
reglas en una operatoria combinada.
Primero paréntesis {[()]}.Segundo x y /
(multiplicación y división).Tercero + y –
(sumas y restas).

¿Qué es una potencia?


¿Cuáles son las propiedades de la
potencias?

¿Cuál es la jerarquía para resolver


operaciones combinada con potencias?

¿Cuál es la jerarquía para resolver


operaciones combinada con radicales?

Resolver y formular problemas con


cantidades positivas, negativas,
multiplicación resta y división con números
naturales, potencias y radicación, aplicando
la jerarquía para su desarrollo ejercicios
Semana 7 M.4.1.10. Resolver  Indagar, a través de una lluvia de ideas, Ejercita operaciones de Observación Cuestionario -Lista
Del 5 de junio al 9 ecuaciones de primer qué conocen los estudiantes sobre los ecuaciones de primer grado, sistemática. de Cotejo.
de junio del 2023 grado con una incógnita temas abordados en la clase anterior. siguiendo la regla.
en Z en la solución de
problemas Conversaciones abiertas y participativas Despeja la variable y coloca
para introducir a los alumnos al tema y correctamente el valor que
Ministerio de Educación
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “SANTA ROSA
SALINAS – ECUADO
CÓDIGO AMIE: 24H00283
TELÉFONO: 2777392
e-mail: cegb_santarosa@hotmail.com

M.4.1.55. Resolver un activar los conocimientos previos de los acompaña a la variable


sistema de dos alumnos en el comienzo de la clase al
ecuaciones lineales con recordar aspectos relacionados con las
dos incógnitas de ecuaciones de primer grado
manera algebraica,
utilizando los métodos
de determinante ¿Qué es una ecuación de primer grado ?
(Cramer), de
igualación, y de ¿Cuántos miembros tienen una ecuación?
eliminación gaussiana.
¿Las variables también se las conoce como
incógnita?

 Resolver y formular problemas de


ecuaciones de primer grado aplicando
las reglas para su desarrollo ejercicios
Semana 8 M.4.1.55. Resolver un  Indagar, a través de una lluvia de ideas, Resuelve ecuaciones lineales Observación Cuestionario -Lista
Del 12 de junio al sistema de dos qué conocen los estudiantes sobre los con dos incógnita, opera sistemática. de Cotejo.
16 de junio del ecuaciones lineales con temas abordados en la clase anterior. siguiendo la regla.
2023 dos incógnitas de
manera algebraica, Conversaciones abiertas y participativas Desarrolla los pasos por el
utilizando los métodos para introducir a los alumnos al tema y método se sustitución
de determinante activar los conocimientos previos de los
(Cramer), de alumnos en el comienzo de la clase al
igualación, y de recordar aspectos relacionados con las
eliminación gaussiana. ecuaciones lineales con dos incógnitas

¿Qué es una ecuación lineal ?

Ministerio de Educación
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “SANTA ROSA
SALINAS – ECUADO
CÓDIGO AMIE: 24H00283
TELÉFONO: 2777392
e-mail: cegb_santarosa@hotmail.com

¿Cuántos miembros tienen una ecuación?

¿Cómo reconoces una ecuación lineal con


dos incógnitas?

 Resolver y formular problemas de


ecuaciones lineales con dos incógnita
aplicando las reglas para su desarrollo
ejercicios por el método de sustitución
Semana 9 M.4.1.55. Resolver un  Indagar, a través de una lluvia de ideas, Resuelve ecuaciones lineales Observación Cuestionario -Lista
Del 19 de junio al sistema de dos qué conocen los estudiantes sobre los con dos incógnita, opera sistemática. de Cotejo.
23 de junio del ecuaciones lineales con temas abordados en la clase anterior. siguiendo la regla.
2023 dos incógnitas de
manera algebraica, Conversaciones abiertas y participativas Desarrolla los pasos por el
utilizando los métodos para introducir a los alumnos al tema y método de sustitución
de determinante activar los conocimientos previos de los
(Cramer), de alumnos en el comienzo de la clase al Desarrolla los pasos por el
igualación, y de recordar aspectos relacionados con las método de igualación
eliminación gaussiana. ecuaciones lineales con dos incógnitas
por el método de sustitución

¿Qué paso se realiza primero para resolver


una ecuación lineal con dos incógnitas por
el método de sustitución?

¿Si tenemos una ecuación negativa como se


la hace positiva?

¿Cómo reconoces una ecuación lineal con


Ministerio de Educación
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “SANTA ROSA
SALINAS – ECUADO
CÓDIGO AMIE: 24H00283
TELÉFONO: 2777392
e-mail: cegb_santarosa@hotmail.com

dos incógnitas?

 Resolver y formular problemas de


ecuaciones lineales con dos incógnita
aplicando las reglas para su desarrollo
ejercicios por el método de sustitución

Resolver y formular problemas de


ecuaciones lineales con dos incógnita
aplicando las reglas para su desarrollo
ejercicios por el método de igualacion

ELABORADO REVISADO APROBADO


DOCENTE: CORDINADOR DE ÁREA/SUB NIVEL: SUBDIRECCIÓN
Lcdo. Leonardo Bajaña Suarez Lcdo. Leonardo Bajaña Suarez Lcda. Gisella Sinchi A.
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: FECHA: FECHA:

Ministerio de Educación

También podría gustarte