Está en la página 1de 4

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001

SEMANA 1

Nataly Tapia Álvarez


10-06-2023
PROGRAMA DE CONTINUIDAD ING. EN GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO
1. Realice una línea de tiempo sobre el concepto de calidad, en la cual debe incluir acontecimientos
históricos, aportes de autores al control de calidad, aseguramiento de calidad y calidad total.

Línea de tiempo. Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001. Semana 1.xlsx

2. Identifique dos beneficios de cada principio de calidad.

PRINCIPIOS DE CALIDAD BENEFICIOS


Existe un rol protagónico del cliente, por lo cual la
organización se dedica al estudio de las necesidades del
cliente. Esta actividad concluye en clientes fieles ya que la
organización conoce como mantener su satisfacción, e
Enfoque al cliente incluso superarla.
Se busca brindar un servicio o producto que asegure la
calidad, alcanzando la satisfacción del cliente. Con esto la
marca logra ampliar sus clientes dentro del mercado,
generando mayores ingresos económicos.
El contar con un buen liderazgo organizacional, se genera un
fuerte compromiso por parte de los colaboradores, lo que
Liderazgo resulta en la reducción de tiempos muertos y optimización
de recursos.
Se potencian las buenas relaciones interpersonales y la
comunicación del equipo colaborativo.
Reduce el riesgo de factores psicosociales generando
Participación del personal gratitud en los colaboradores.
Ambiente laboral agradable y con convicciones claras con
una fuerte cultura, valores y ética.
La producción se vuelve más eficiente ya que el énfasis que
se direcciona al estudio de los procesos genera grandes
Enfoque basado en proceso beneficios al optimizar los recursos.
Al alcanzar los resultados esperados de calidad y superando
incluso las expectativas del cliente, se fortalece la confianza
por parte del cliente-.
Mejora continua de los procesos, con lo cual se detectan los
Mejora continua riesgos, desvíos y no conformidades.
Existencia de correcciones e innovaciones en los sistemas,
servicios o procesos que potencian la calidad del producto.
Enfoque basado en hechos para la Las decisiones son mejor direccionadas a resultados de
toma de decisiones excelencia.
Se logran los objetivos por medio de la eficacia y eficiencia.
Fidelización de proveedores, quienes abastecen de materias
Relaciones mutuamente beneficiosas primeras.
con el proveedor Reducen los costos conforme a la mejora en el ejercicio
corporativo.

3. Según lo revisado en el contenido de la semana, ¿qué beneficio se consigue al mantener un sistema de


gestión documental adecuado?

Sin duda el mantenimiento y mejora continua en la documentación estandarizada de los sistemas llevan
consigo beneficios que potenciaran las ventas y utilidades de las organizaciones.

Cuando se hace referencia a que estos sean adecuados, significa a que deben depender del tamaño y
capacidad de carga de la organización, pues en proporción directa, cuan mas grande sea la empresa y sus
alcances, mayor cantidad de procedimientos, manuales, protocolos e instructivos requerirá para controlar
los procesos.

También es imperioso que estos sistemas de gestión sean conocidos por todos los colaboradores
involucrados en las tareas para así dar cumplimiento efectivo de los mismos, pues no se tendría un
provecho ni se cumplirían las metas si solo se documenta y no se canaliza ni se instruye a los actores
principales de estos.

Dentro de los beneficios podemos mencionar los siguientes:

Reducción considerable en tiem pos m uertos

Elim inación en la repetición de docum entos o cantidad excesiva de estos.

Facilidad de evaluación de los procesos y detección de desvios.

Control de detección y aplicación de la m ejora continua.

Reducción de errores, m ala interpretación o falta de conocim iento de los procesos.

O ptim ización de recursos y m ejora en la productividad.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2021). Introducción a los sistemas de gestión de calidad (SGC). Sistemas de Gestión de calidad ISO
9001. Semana 1.

También podría gustarte