Está en la página 1de 10
OU VAU LXer TAISES | DE ECONOMIA E IDEAS DE LIBERTAD (ey IY by ol irra Buscar o éPor qué Hitler y los nazis eran socialistas? Jan Doxrud (https://www.mises.org.es/authors/jan-doxrud/) * noviembre 5, 2020 pwns organ porque ilerlanasivaran-odialtaatinogs)| [A (https:iwww.mises.org.es/2020/11/por-que-hitler-y-los-nazis-eran-socialistasiinogo)| |A (https:/www.mises.org.es/2020/11/por-que-hitler-y-los-nazis-eran-socialistas/#inogo)| |A (https:/jwww.mises.org.es/2020/11/por-que-hitler-y-los-nazis-eran- socialistas/#nogo) 11%2Fpor-que-hitler-y-los-nazis-eran- n+socialistas%3F &url=https %3A %2F %2Fwww.mises.org.es%2F2020%2F 11%2F por- (https://www.mises.org.es/wp-content/uploads/2020/11/Partido-Comunista- . sated ss trORT gO (BIE SHAUN. MSRRABS.ESICA aclarar UR SOU POC erat t a HIRES GIP RIG MISES Nacionalsocialista Obrero Aleman (NSDAP) con el conservadufgg@ NA CIONI capitalismo. {Cual es el hecho? Que Hitler era socialista, es decir, ins:diwwv una vertiente del socialismo que habia arraigado en Alemania y que (https marxista y que ponia el énfasis en la nacién (pueblo = volk) pero, silly en la raza ( racismo y nacionalismo no son sinonimos). Esto no fue creacién e Hitler ya que la idea y el partido ya existian previamente. Personajes como Friedrich Naumann (1860-1919), Oswald Spengler (1880 -1936) , Johann Plenge (1874-1963) o Anton Drexler (1884-1942) ya habian teorizado sobre una fusion entre elementos nacionalistas “vélkisch” y una forma de economia socialista. Por ende la idea de un nacionalsocialismo no es siquiera una creaci6n original de Adolf Hitler. La idea del socialismo nacionalista ya estaba presentes en otros autores que, no necesariamente eran racistas de derechas. Asi tenemos una unién entre 2 colectivos: nacionalismo extremista basado en la raza. Ahora bien, Hitler fue un oportunista y que hasta el final de su vida sdlo le intereso una cosa: él mismo. Asi, el supuesto nacionalismo es cuestionable, puesto que ninguna persona con un minimo de respeto a su patria lleva a su poblacion a la debacle como él lo hizo. Eso no lo hacia muy diferente de los jerarcas comunistas que masacraron al proletariado en nombre del proletariado. Debo ajiadir que, como la mayor parte de los socialismos existentes, el de Hitler no fue completamente fiel a sus ideales, ya que su régimen fue mas bien uno de caracter mixto, o mas bien un hibrido de socialismo y capitalismo dirigido. Hitler tuvo que ser pragmatico y cooperar con las elites econémicas. Pero lo anterior no constituye un argumento para concluir que el dictador aleman fuera un amante del capitalismo financiero de la época, al cual vinculaba con los judios y la decadente nacién estadounidense. Tampoco era Hitler un titere del “gran capital”, eso sdlo fue parte de la propaganda de los tedricos comunistas en su celo de vincular capitalismo y nazismo. Pero, regresando a nuestro punto, el nazismo es un tipo particular de socialismo, nacionalismo exacerbado y racismo. Ahora bien ese racismo iba en contra del nacionalismo que Hitler predicaba puesto que puso al margen de la humanidad a judios que eran y se sentian alemanes, asi como también a opositores alemanes, homosexuales alemanes y otros grupos a los cuales no les basté con ser “alemanes” para sobrevivir al regimen. Tal como lo fue en economia, Hitler también fue pragmatico en materia de politica exterior ayudando y pactando con paises no pertenecientes a la “raza aria” como Japon y la Espafia de Franco. PORTADA (HTTP: r ) y E ESICA VIDEOS (HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/C/CENTROMISES) LIBROS (HTTPS:/WWW.MISES IACIONI is:/Iwwv OSWALD SPENGLER PREUSSENTUM UND SOZIALISMUS Nacionalismo y racismo no son necesariamente contrarios al socialismo, es decir, pueden coexistir sin mayores problemas (hasta Stalin se vio en la necesidad de apelar al nacionalismo y no a la ideologia cuando Hitler inicié la Operacién Barbarroja). El socialismo tampoco se contrapone al imperialismo ya que Stalin y sus sucesores llevaron a cabo un politica de expansion ideolégica que forz6 a la Europa oriental a permanecer bajo su violento yugo. En relacion al antijudaismo, debemos decir que Stalin no fue un personaje que se caracterizé por su amor a los judios y su hija bien lo sabia. Todo eBQABIRA HU T2UBMIMHMISES GRGIERY. HARTARld ORIGHTRAUIUNMUNISREREG ESICA Desde WPESS HE TE 1 SSS Sopa ga nee CORT tenipuld Grosetamenite ees lenguaje y, por ende, el significado de conceptos como el de fa SON ACTON I No me centraré en el fascismo ya que abordé este en otro articulo, (http:/www.libertyk.com/blog- ( I ittps: JIwwv articulos/2015/6/27/4wa7chippe7rzxtfc5f92pvly8ehje?rq=fascia) pero digamos que para los comunistas el fascismo pas6 a ser sindnimo de nazismo y cualquier postura que se declarase abiertamente anticomunista pasaba automaticamente a ser un fascista. Ser anticomunista sin ser fascista era practicamente imposible, pero cualquier persona intelectualmente honesta sabra que tal aseveracién es una falacia. En ese sentido y en aquel contexto quizas se puede decir que el nacionalsocialismo era de derecha ya que no era de izquierda, es decir, comunista. De lo que se trata entonces es de hacer un uso correcto del lenguaje y dejar claro que el nazismo fue conservador en algunos aspectos (como lo fue el comunismo), revolucionario en otros y ciertamente no fue capitalista, lo cual no significa que este sistema fuese completamente abolido (abolicién que, por lo demas, nunca sucedié en ningun régimen socialista, salvo el de los Jemeres Rojos). Pero hay que aclarar que la propiedad privada en Alemania, tal como lo explicé Ludwig von Mises y posteriormente George Reisman, era de caracter puramente nominal, ya que el ejercicio del poder a la larga residia en el Estado. Al respecto escribe Reisman: adel 4) Camaraderia entre las distintas clases de trabajadores “Lo que Mises identificd fue que la propiedad privada de los medios de produccién existia solo nominalmente bajo el régimen nazi y que la sustancia real de la propiedad de los medios de produccién residia en el gobierno aleman. Porque fue el gobierno aleman, y no los propietarios nominales privados, el que ejercid todos los poderes sustantivos de la propiedad...decidié lo que iba a ser producido, en qué cantidad, mediante qué métodos, y a quiénes serian distribuidos (lo producido), asi como los precios que se cobrarian y lo salarios que se pagarian , y qué diRRRTABA lse ARTS HMB HATARSHAMN MISES.ORG ESICA’ propio SI REES AS FERAL LBS ANE IPE NERASSH valdBE HELE MARBLMUSES se reduce esencialmente a la de los pensionistas’[1] DONACIONI (http://jwww.libertyk.com/blog-articulos/2015/7/2/por-qu-hitler-y-los-nazis- eran-socialistas-por-jan-doxrud#_ftn1). ps wwv éHitler de derecha y conservador? Si Hitler hubiese sido un conservador y un hombre de derecha aleman, lo mas ldgico hubiese sido que el caudillo aleman, una vez alcanzada la Cancilleria (1933) y muerto el Presidente Hindenburg, hubiese llamado nuevamente al Kaiser Guillermo I! exiliado en Bélgica para reinstaurarlo en el trono. Esto no sucedié puesto que Hitler tenia en mente un proyecto refundacional, un nuevo Reich que marcaria una nueva historia para Alemania. En relacion al concepto de “conservadurismo” cabe decir que tal concepto no puede abordarse como si orbitase en un “vacio histérico” o fuera de un contexto historico determinado. Cabe afiadir que esta palabra la estoy tomando desde el punto de vista de quien “conserva” algo, como por ejemplo una tradicion, lo cual no es algo negativo ya que la civilizacion ha progresado no solo a través de cambios sino que también conservando aquellos aspectos que la favorecen. Desde este punto de vista, todos somos conservadores en alguna medida (asi, de pasada, terminamos con esa dicotomia absurda de conservador versus progresistas). El que se opone a cualquier clase de cambio no son los conservadores sino que los dogmaticos. Asi, Hitler si fue conservador en algunos aspectos como cuando invocaba a la mitologia y cultura alemana (Lohengrin, Parsifal, Wagner, etc). Pero el punto mas controvertido es el de afirmar que Hitler era un socialista , lo cual es comprensible ya que a ningun socialista marxista o socialdemocrata le gustara que su nombre esté asociado al partido nazi, pero el hecho es que ese es el caso. Ciertamente los nazis no eran socialista tal como lo podria entender Marx, pero Marx no fue el creador del socialismo. Por lo demas se podra decir que, mientras en la Rusia bolchevique la propiedad privada de los medios d produccion estaba prohibidas, en Alemania si lo estaba, ergo: la Alemania nazi noe ra socialista. Frente a esto, en primer lugar debemos tener presente que, efectivamente existia la propiedad privada (nominal, como diria Mises), pero tal sistema econdmico en Alemania estaba subordinada al estado, al partido y a la ideologjia oficial (aunque los tres estaban fusionado en la figura de Hitler). Por ende, como ya he sefialado, la idea de un Hitler como un mero titere de los capitalistas no se corresponde con la realidad. Finalmente Hitler arrastré a Alemania, a su gente y a su economia al desastre sin ningtin remordimiento. En cuanto a Rusia, efectivamente no haba propiedad privada de los medios de rede RCSB RUISE SU RSERINR REA AFORE HRRLINSES privada de la élite 0 nomeklatura comunista que vivian una vid KONA CIONI capitalistas, con privilegios que el “pueblo” no podia ni llegar sofiar con tenerlos. En suma, existen distintos socialismos, pero al final, pertenecen a 7 VWwV ideolégica. Ya expliqué en uno_de mis articulos sobre el fascismo. (http://www. libertyk.com/blog-articulos/2019/10/27/george-h-sabine-el- fascismo-por-jan-doxrud?rq=spengler) cémo las ideas Oswald Spengler y Arthur Moeller van den Bruck (1876-1925) dieron forma al “socialismo prusiano”. Los socialistas deben entender que los socialismos reales del siglo XX eran capitalismos de Estado, o mejor dicho, eran totalitarismos econdmicos. Y ese el techo del socialismo, la fase en donde eternamente quedara estancado. Asi, y para que quede claro, desde la revolucién industrial, ninguna nacién moderna puede darse el lujo de: 1) no ser capitalista y 2) prescindir de los mercados. Esa es la tragedia del comunismo: el ser un mero capitalismo dictatorial de Estado, pero que funciona muy por debajo de un capitalismo basado en la propiedad privada y en el libre mercado. Podemos sumar algo mas a esta tragedia: es en estos capitalismos de Estado (marxistas-leninistas) donde el trabajador es verdaderamente explotado y en donde se formé ese gran monopolio acaparador: el Estado. Pero la mejor forma de demostrar esto es recurriendo a las palabras del dictador populista aleman, al programa de los 25 puntos del partido nazi y al breve escrito de Joseph Goebbels sobre qué es el socialismo. Destaquemos algunos de los 25 puntos del Programa nazi (Asamblea de Hofbrauhaus. 1920): 4, Slo puede ser ciudadano el que sea miembro del! pueblo. Miembro del pueblo slo puede ser el que tenga sangre alemana, sin consideraciones por su confesion religiosa. Ningun judio puede, por consiguiente, ser miembro del pueblo. 10. El primer deber de todo ciudadano debe ser producir, espiritual 6 corporalmente. La actividad del individuo no ha de contravenir los intereses de la colectividad, sino que ha de desarrollarse dentro del marco comunitario y en provecho de todos. 11. Abolicién de las ganancias obtenidas sin trabajo y sin esfuerzo. Quebrantamiento de la servidumbre del interés. 13. Exigimos la nacionalizacion de todas las empresas monopdlicas y de los trusts. 14. ExiG RATES SEH PAW URS OBS Sica SAH OHE QF HUEESUM RIMES O8 ESCA Exigimd$ UIC SES) a HBAS JHTIPSUMWW Mises DONACIONI 16. Exigimos la creacién de una clase media sana y su conservaci6n; la comunalizacion de las grandes tiendas y su alquiler a bajo predhittpsid/wwv artesanos y talleristas y un decidido trato preferencial de éstos en los suministros al Estado, las provincias o los municipios. 17. Exigirnos una reforma agraria adaptada a nuestras necesidades nacionales; la creacion de una ley para la expropiacion gratuita de tierras para fines de bien comun. 18. Exigirnos la lucha implacable contra aquellos que con su actividad perjudican el interés comun. Los viles criminales del pueblo, los usureros, los especuladores, etc., seran castigados con la pena de muerte, sin consideraciones de ninguna indole por su confesién y su raza. Mie sitie ba 9 alia aljogiaifien ** Los 25 puntos del Programa nazi Dentro del programa estatal y economico del partido nazi destaca el Principio politico-econémico, donde se enfatizaba que la misién de la economia comunitaria (Volkwirtschaft) era la de cubrir las necesidades del pueblo y no la de lograr una rentabilidad cada vez mas alta para el capital prestamista. También cabe Slo] cNATIGHAASHYTGRS AAW SES ORGIRSICA al soni #1828) 4OLIURUBE GUS NIRGNSES ool RR UFRARSIINSE dentro del Estado, de manera que la meta del partido destruir EE NLACG KE) NI interés. Tal servidumbre podria ser abolida por medio de una serie de medidas. En primer lugar habia que liberar al Estado y al pueblo de su enafttps: ‘wwv tributario frente a los grandes prestamistas. En segundo lugar se debia nacionalizar el Reichsbank y los bancos de emision. En tercer lugar habia que implantar una moneda estable con respaldo. En cuarto lugar se debia crear un Banco de la Construccién y de la Industria de la utilidad publica. En quinto lugar se menciona la idea de otorgar préstamos sin intereses. En sexto lugar se hacia necesario modificar radicalmente la practica impositiva conforme a los principios sociales de la economia comunitaria, liberando a los consumidores de la carga de impuestos indirectos, y de los productores de aquellos impuestos que frenaban la produccién. Por ultimo la financiacién de todas las grandes obras publicas se realizarian mediante emision de bonos estatales sin intereses. Tenemos entonces que la ideologia del partido nazi era una de tipo socialista, claro que nacionalista y racista, a diferencia del internacionalismo del socialismo marxista que no apelaba a una raza o nacion en particular, sino que a los proletarios sin distincién de ningun tipo. Para entender este socialismo debemos recurrir al escrito de Joseph Goebbels, Ministro de propaganda y Canciller del Reich tras el suicidio de Hitler. El jerarca nazi explicaba que los nazis veian en el socialismo una manera de lograr la unién de todos los ciudadanos, asi como una forma de mantener la herencia racial y de poder recobrar la libertad politica y renovar e| Estado aleman. Pero Goebbels toma distancia del socialismo marxista en cuanto a que en el socialismo nacionalista aleman no consistia en una lucha de clases. Ya que involucraba a toda la poblacion alemana. En otras palabras para el lider nazi, el socialismo sin el elemento nacionalista el socialismo era una mera teoria, era nada, un castillo en el cielo. A esto afiade Goebbels: “El pecado del pensamiento liberal fue sobrepasar al socialismo nacional, creando fuerzas, permitiendo sus energias ir en una direccién contra lo nacional. El pecado del Marxismo era degradar al socialismo en una pregunta de sueldos y estémagos, poniéndola en conflicto con el Estado y su existencia nacional. Comprendiendo estos dos factores, nos permite llegar a un nuevo sentido del Socialismo, que ve su naturaleza como nacionalista, progreso estatal, liberando y construyendo”. Termina el! autor con la siguiente exclamacion: jNosotros estamos contra el burgués politico, y para el Nacionalismo genuino! jNosotR@RéamMesl VIDEOS (HTTPS:/WWW.YOUTUBE.COMIC/CENTROMISES) — LIBROS (HTTPS:/WWW.MISES jNosotros estamos a favor del primer estado Nacional aleman PONACIONI Socialista! (https://wwv jNosotros estamos a favor de los trabajadores alemanes NacionalSocialistas! El socialismo ( al igual que el anarquismo y el capitalismo), puede venir en distintos sabores, y el nacionalsocialismo es uno de ellos. Por lo demas, los socialistas de orientacidn marxista no deberian sentirse ofendidos por qué se les asocie de alguna manera la nazismo, puesto que su ideologia siguié aniquilando personas e instaurando dictaduras por largo tiempo, tras la caida de Hitler. Es mas, deberian star agradecidos de Hitler ya que les sirvid de cortina de humo para lograr ocultar por algtin tiempo sus propios crimenes. Aqui dejo un extracto de la declaracién de del nacismo en Chile en la década de 1930 (que poco contacto y vinculo guardaba con el aleman) {Qué es ef nacismo? Ya lo hemos definido. Es um movimiento, que en la elevacién material y moral eae [1]_(http:/www.libertyk.com/blog-articulos/2015/7/2/por-qu-hitler-y-los-nazis- eran-socialistas-por-jan-doxrud#_ftnref) Ver el articulo: https://mises.org/es/library/por-qu%C3%A9-el-nazismo-era-socialismo-y-por- gqu%C3%A9-el-socialismo-es-totalitario (https://mises.org/es/library/por- lismo-y-por-qu%C3%A9-el-sociali: gqu%C3%A9-el-nazismo-era-soci: totalitario) http://www. libertyk.com/blog-articulos/2015/7/2/por-qu-hitler-y-los-nazis-eran- socialistas-por-jan-doxrud (http://www.libertyk.com/blog- PEmee 55/20 20M Hb OS WS INTENSE RRG ESICA era n-s¥OaRSag ABS! JIWWW.YOUTUBE.COM/C/CENTROMISES) LIBROS (HTTPS://WWW.MISES DONACIONI 0 Comentarios (https: AW Sé el primero en comentar Comparte Mejores Mas nuevos Mas antiguos Suscribete Politica de Privacidad No vendan mis datos BOLETIN Email * ESCUELA AUSTRI Escuela de pensamiento eco! estudia la economia y las ciencias filosofia de la accién humana o ac (http://www.mises.org.es/) ESCUELA AUSTRIACA DF ocorts tipeRt ECONOMIA E IDEAS DE LIBERTAD Filosofia politica que promueve (O90 (http://creativecommons.org/licenses/by:ncend/4.Mideedes) de Cada publicacién es responsabilidad de su autor. propiedad privada— y permita la | libre mercado. PROGRAMA ACADE

También podría gustarte