Está en la página 1de 1

EJERCICIOS PREPARACIÓN EXAMEN UNIDADES 9 y 10

La siguiente figura muestra el montaje de dos cuerpos enlazados sobre un plano


inclinado 50º. Sabiendo que m2 = 70kg, y tiene que bajar 3,4 metros en 2 segundos,
calcula la masa del contrapeso (m1) y la tensión de la cuerda.

m1 = 61,6 kg; T = 567 N


8. Una chica de 55 kg de masa se impulsa con sus piernas hacia arriba adquiriendo una
velocidad, al iniciar el salto, de 2,5 m/s. Calcula el impulso y determina la fuerza que han
ejercido sus piernas sobre el suelo, si el impulso ha durado 0,25 s.
I = 137,5 kg·m·s-1 (N·s); F = 550 N

38. Una persona, al subirse sobre una balanza de resorte, pesa 670 N; el muelle se
comprime 0,78 cm.

a) ¿Cuál es la constante del muelle? K = 859 N/cm


b) ¿Cuánto pesa otra persona que comprime el muelle 0,32 cm? P = 28 Kg
c) Calcula el periodo de oscilaciones del muelle si se le aparta de su posición de
equilibrio y se deja que oscile según un MAS. T = 1,13 s

EJEMPLO 22. Un ascensor de 500 kg está sujeto por un cable de acero. Indica qué
tensión soporta:

a) Cuando arranca para subir con a = 0,5 m/s2 (5150 N)


b) Cuando sube con velocidad de 2 m/s (4900 N)
c) Cuando arranca para bajar con a = 0,2 m/s2 (4800 N)

17. Calcula la fuerza gravitatoria que ejerce la tierra:

a) Sobre una persona de 75 kg situada en la superficie de la Tierra. (F = 737 N)


b) Sobre un satélite artificial de 75 kg situado a 250 km sobre la superficie terrestre.
(F = 682,6 N)
c) Calcula la velocidad por la que orbita dicho satélite alrededor de la Tierra. (v =
7,76·103 m/s)
DATOS: MT = 8,98·1024 kg; RT = 6,37·106 m

También podría gustarte